Propiedades medicinales de los piñones

¿Sabías que estos frutos secos son una fuente de beneficios para nuestro organismo, en especial para regular los niveles de colesterol en la sangre? Los piñones son muy típicos de la zona mediterránea y proceden del pino piñonero. Se pueden consumir tanto crudos como tostados en nuestra dieta habitual. Los piñones contienen calcio y magnesio por lo que se recomiendan sobre todo a niños y a adolescentes en época de crecimiento. Estos frutos aumentan la densidad ósea de los huesos. Ayudan a mantener el equilibrio de la formación de unos huesos fuertes por lo que están especialmente indicados para personas que padecen osteoporosis y descalcificación de huesos.

3 comentarios
viernes, 9 noviembre, 2012

Como el resto de frutos secos, los piñones ayudan a reducir los niveles altos de colesterol malo y subir los buenos. Esto es posible porque son ricos en ácidos grasos de calidad.  Contiene ácidos grasos omega 3 y omega 6, lo que posibilita la estabilización de los niveles de colesterol en la sangre. Al mismo tiempo, son una fuente de proteínas naturales. Debido a su alto contenido calórico y de grasas, no conviene abusar de ellos.

Estos frutos secos son muy beneficiosos para los problemas circulatorios y para los trastornos relacionados con la salud cardiaca en líneas generales. Además, su contenido en hierro nos ayuda a prevenir la anemia.

Cabe apuntar que contienen una gran carga de asimilación lenta y nos aportan mucha energía en forma de calorías, por lo que se convierte en el manjar idóneo para realizar senderismo u otras actividades en la montaña. Para consumirlos, lo mejor es masticarlos lentamente para asimilar de forma correcta los nutrientes que contienen.

También hay que añadir que los piñones son ricos en vitaminas del grupo B y nos ayuda a mantener a nuestras defensas en buen estado. Igualmente nos ayudan a proteger la piel y a mantenerla sana.

Fuente imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Beneficios de las Castañas Asadas

La llegada del otoño y del tiempo frío supone que las calles se llenen de puestos ambulantes de castañas asadas. Y es que para combatir el frío, nada mejor que consumir estos frutos secos que contienen muy pocas calorías. Además, son una fuente de beneficios para nuestro organismo. La castaña asada es un alimento rico en potasio. Esto quiere decir que su consumo ayuda a tener una buena circulación. De esta forma, regula la presión arterial por lo que resulta indicada para las personas que sufran hipertensión. Gracias a su contenido en potasio, este alimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar también a prevenir enfermedades reumáticas o artritis. Las castañas asadas se componen de agua, hidratos de carbono, fibra, vitaminas (B3), minerales (Magnesio, Hierro, Calcio, el potasio que ya hemos mencionado y fósforo), ácido fólico y además son antioxidantes. Este manjar es un aliado para combatir el estrés, la apatía, la depresión, los problemas cardiovasculares o el desgaste físico. Por tanto, si tu estado de ánimo es bajo, te recomendamos tomar estos frutos secos asados. Esto es debido a su alto contenido de nutrientes que...


3 comentarios en «Propiedades medicinales de los piñones»

  1. tengo mucha picor en la piel,sobre todo recien duchada.
    !alguna solucion¡espero su respuesta,gracias y un saludo.

    1. yo se que la leche la hoja del piñon te ayuda adesinfectar o si tienes alguna herida en la piel te ayuda a cicatrizar y es efectivo

  2. Yo también tenia muchos picores de piel después de la ducha, que duraban sobre 20m. Los dermatólogos no sabían por que se producía, hasta que visité un naturopata y me quito la leche de vaca, lácteos y azúcar. Solo quitándome todo eso casi ni me picaba. Ya con el tiempo yo me informe mucho del mundo natural y me hice limpiezas de hígado y colon. Y ahora no me pica nada, excepto si tomo bastante leche, que desgraciadamente aun no he eliminado del todo de mi dieta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *