Qué es una Colonoscopia

Cuando acudimos al médico y nos explica la necesidad de realizarnos una colonoscopia, nosotros, los pacientes, nos alteramos sólo de pensar en qué consiste, muchas veces porque no sabemos qué es una colonoscopia exactamente y cuál es su utilidad. Hoy, desde Cosas de Salud, os vamos a contar todo lo que necesitáis saber sobre esta prueba médica.

13 comentarios
jueves, 27 marzo, 2008
Qué es una Colonoscopia

Como todos sabéis, la colonoscopia es una prueba diagnóstica que permite a los doctores observar todo nuestro intestino grueso e, incluso, la parte final del intestino delgado. La finalidad de esta prueba es la extracción de biopsias y la realización terapéutica endoscópica. Para llevarla a cabo, se empla un tubo flexible que se introduce en el ano.

Si tenéis que someteros a esta prueba médica, sabed que, antes de entrar en la sala en la que os practicarán la endoscopia, tenéis que desprenderos de todos los objetos metálicos que llevéis con vosotros. Una vez hecho esto, se prodecerá a administraros analgésicos y sedantes para que la prueba no sea más desagradable y molesta.

Es normal que, durante la exploración, sintáis molestias abdominales y sensación de hipertensión adominal e, incluso, necesidad de evacuar vuestro intestino. La prueba suele durar entre 15 y 60 minutos. No sentiréis ningún tipo de dolor porque la mucosa del intestino no cuenta con terminaciones nerviosas, así que sólo os sentiréis un tanto molestos.

Los expertos aconsejan ir acompañados al centro sanitario porque la medicación de la que os hablábamos antes pueden variar vuestros reflejos y vuestra capacidad sensorial. Evidentemente y relacionado con esto, no debéis conducir en todo el día para evitar accidentes no deseados.

Al mismo tiempo, habéis de saber que, para llevar a cabo la colonoscopia, es necesario que vuestro intestino esté limpio. Por ello, los días anteriores a la prueba, vuestro médico os prescribirá una dieta sin fibra, ni frutas, verduras o legumbres y, la jornada anterior a la exploración, deberéis tomar un laxante. De tal forma, que el intestino quede completamente limpio.

El mismo día en que os practicarán la colonoscopia, no podréis probar ningún tipo de alimento y, si necesitáis tomar alguna medicación, deberéis hacerlo simplemente con agua y a sorbos muy pequeños. Os preguntaréis por qué, pues bien, algunos medicamentos pueden alterar la prueba de la que hoy os estamos hablando. Por ello, es importante que, al menos 5 días antes de la exploración, no toméis ni aspirinas, ni antiinflamatorios, ni anticoagulantes, ni medicamentos que lleven hierro.

Son poco los casos en los que se dan complicaciones durante la exploración, concretamente menos de una por cada 1000 colonoscopias. Las complicaciones que se han presentado hasta ahora en estos pacientes son distensión del abdomen, dolores, hipotensión, flebitis, reacciones alérgicas, infecciones, aspiración bronquial, hemorragias, perforación o parada cardiorespiratoria. Lo lógico es que, de presentarse alguna de estas complicaciones aunque ya decimos que son casos muy raros, éstas aparecen cuando se lleva a cabo una realización terapéutica, es decir, cuando es necesario extraeros, por ejemplo, algún pólipo. Pero ya os decimos que no es muy habitual que se presenten riesgos.

Si, después de hecha la colonoscopia, sentís dolores abdominales, tenéis fiebre o se producen hemorragias rectales, acudid al médico urgentemente. Así evitaréis males mayores.
Fuente: Clínica Universitaria de Navarra

Contenidos relacionados

Citología vaginal

La citología vaginal, conocida también como Papanicolao, es una prueba que se hace a las mujeres sexualmente activas o mayores a 20 años con el fin de detectar a tiempo alguna alteración del cuello del útero, y prevenir así un cáncer de cérvix Aunque la prueba no es 100% infalible, se detecta el 95% de cánceres cervicales  causando una reducción del 70% en  muertes de mujeres con cáncer cervical. La prueba es relativamente sencilla, por lo que no debemos preocuparnos e ir muy relajadas a nuestra cita. En posición ginecológica, el médico introducirá un aparato que se llama espéculo en la vagina, y con una espátula recogerá tres tomas: del interior y exterior del cuello uterino y del fondo de la vagina. Las células se ponen en un portaobjetos de vidrio o en un frasco, el cual contiene conservante y luego se envían al laboratorio para el análisis. Para hacernos la prueba, será necesario: No estar en el período menstrual.No haber tenido relaciones sexuales las 48 horas anteriores.No haber utilizado lubricantes vaginales 24 horas antesNo haberse realizado duchas vaginales en el lapso de 48 horas antes.No hab...


Cómo Prevenir la Incontinencia Urinaria

Son muchos los hombres y las mujeres que padecen algún tipo de incontinencia urinaria que, por vergüenza, no comentan con sus doctores. Si estáis en esta situación, lo primero que os aconsejamos es que lo comuniquéis a vuestro médico de inmediato porque no es nada de lo que tengáis que avergonzaros. No es una enfermedad sino un síntoma que podéis reducir e, incluso, prevenir. Hoy, en Cosas de Salud, os vamos a explicar cómo prevenir la incontinencia urinaria. Primero, y antes hablaros de la prevención de la incontinencia urinaria, os vamos a explicar los efectos negativos que podéis evitar si consultáis a tiempo vuestro problema con el doctor. Los problemas que podéis sufrir si padecéis cualquier tipo de incontinencia urinaria son los siguientes: Problemas higiénicosDiscontinuidad en las relaciones sexualesProblemas sociales e, incluso, laboralesDescenso de la calidad de vidaDepresión Existen tres tipos de incontinencia urinaria. El primero de ellos es el denominado incontinencia de esfuerzo, en la que las pérdidas de orina se producen cuando hacéis algún tipo de esfuerzo como estornudar, toser o coger peso, entre otros. El segundo de los...


Qué es la Nutricosmética

Hoy os vamos a explicar en qué es la nutricosmética, una nueva técnica que nos permitirá mantener nuestra belleza desde el interior de nuestro cuerpo hacia fuera de él. Además, os vamos a hablar de alguno de los productos que quedan incluidos dentro de la nutricosmética y qué personas pueden someterse a este nuevo tratamiento de belleza. El término nutricosmética hace referencia a un diverso número de cápsulas que, como decíamos antes, nos permiten mantener nuestra belleza exterior desde el interior de nuestro cuerpo. Este tipo de cápsulas están formadas por complementos alimenticios que, pese a llevar una dieta equlibrada y sana, nos faltan en nuestras comidas. La finalidad principal de la nutricosmética es alcanzar las capas internas encargadas de regenerar nuestra piel, capas a las que nunca llegan las cremas que solemos utilizar, por ejemplo, para reducir la grasa corporal o la celulitis. Las hay de todo tipo, ya sea para reducir la caída del cabello, para fortalecer nuestras uñas, para luchar contra la celulitis o, incluso, para alargar el bronceado que tanto nos gusta conservar. Antes de recurrir a la nutricosmética habéis de sabe...


13 comentarios en «Qué es una Colonoscopia»

  1. Hola mi nombre es Celina Escalante le escribo de Argentina necesito saber si para la colonscopia me aplicarán anestecia local o total y que otro riesgo corro , ademas si me pueden decir si la operacion de hemorroides es doorosa ?

    gracias Celina

  2. hola mi nombre es ignacio aira tengo que realizar la prueba de colonoscopia y las dudas que tengo es que soy alergico a los medicamentos AINES, como seria la pruava. MUCHAS GRACIAS

  3. Hola mi nombre es Pamela… A la mamá de mi novio le van a hacer la prueba d la colonoscopia queremos saber q es xq l informaron q es una estripacion de cancer…

  4. ola me gustaria saver si la colonoscopia es dolorosa y q consecuencias tendria acersela auna enfermerma de l enfermedad del clon y q cuando normal mente tardan en dar el resultao kisiera saver si ay se ve si tendria cancer de colon gracias espero respuestas

  5. ola me gustaria saver si la colonoscopia es dolorosa y q consecuencias tendria acersela auna enfermerma de l enfermedad del clon y q cuando normal mente tardan en dar el resultao kisiera saver si ay se ve si tendria cancer de colon gracias espero respuestas

  6. muy buenas para todos.me han mandado una colonoscopia que efectos produce ests examen soy epileptica, tomo tegretol de 200mg de por vida.gracias por su respuesta.

  7. gracias a esta imformacion quedo muy tranquila ya que disipe muchas dudas qe tenia,otra cosa quisiera saber si este examen requiere de incapacidad ya que mi esposo trabaja en una zona donde realiza trabajos pesados,y de alto riesgo.

  8. a mi esposo le mandaron una colonoscopia para mirar porque le dan tantos colicos y doleres acdominales que contraidicaciones tiene si el solo tiene 38 años?

  9. Buenas soy de Bolivia-La Paz,por favor informarme, me haran el examen de colondoscopia, soy alergico, y nervioso, en que me afectara, y cuales son las consecuencias..gracias

  10. queria saber desde que edad es apropiado hacerse una colonoscopia y si puede ingresar un familiar al momento de la intervención..gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *