La neumonía es una enfermedad infecciosa del sistema respiratorio que consiste en una inflamación del pulmón, causada normalmente por una infección. Esta inflamación provoca un enrojecimiento del tejido que forma los pulmones, así como hinchazón y dolor, y puede ser visualizada en una radiografía de tórax.
Si no se detecta a tiempo puede llegar a ser una edad grave y causar la muerte, especialmente en las personas de edad avanzada, inmunodeprimidos, personas con fibrosis quística, niños con enfermedades crónicas, bebés prematuros, así como toda persona que presenta otro problema de salud, aunque puede afectar a cualquier persona y grupo de edad. En los países desarrollados es la sexta causa de muerte y en los países más pobres cada año mueren millones de personas, por lo que es una enfermedad que siempre hay que tener en cuenta. Sin embargo, en la mayoría de casos los pacientes con neumonía sólo requieren ser tratados por sus médicos de cabecera y no necesitan de ingreso en un hospital. Precisamente, la Neumonía nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia en un hospital después de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa. Por el contrario, la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es toda aquella que se adquiere fuera de un hospital. Las neunomías surgen cuando un germen infeccioso llegan al pulmón. Estos gérmenes pueden llegar por tres vías distintas: por aspiración desde nariz o laringe, por inhalación o por vía sanguínea. La vía más habitual de entrada de estos microorganismos es desde las vías respiratorias más altas: boca, nariz y laringe, ya que en estas zonas se encuentran de forma habitual un gran número de bacterias.
Las tres causas más habituales de infección de la neumonía son por bacterias, hongos y virus. Los principales síntomas derivados de la enfermedad son los siguientes:
- Normalmente, le precede una gripe o catarro común.
- Fiebre continuada por más de tres días, llegando a ser muy alta.Puede estar acompañada de escalofríos.
- Frecuencia respiratoria aumentada.
- Hundimento de las costillas con la respiración facilmente observable
- Las fosas nasales se abren y se cierran rápidamente.
- Quejido en el pecho de tipo asmático al respirar.
- En muchas ocasiones se presenta una expectoración de tipo muco-purulento (amarillenta).
- Limitación respiratoria.
- Dolor torácico de características pleurítica, que se intensifica con la respiración profunda y con la tos.
- Hemoptisis o expectoración de sangre por la boca al toser.
- Síntomas como disnea, anorexia, astenia y adinamia.
- Taquicardia, taquipnea y baja presión arterial, ya sea sistólica o diastólica.
- El síndrome de condensación pulmonar suele ser claro.
- Disminución de la expansión y de la elasticidad torácica y aumento de las vibraciones vocales
- Además, el paciente infantil tiene otros síntomas como piel fría, tos intensa, se encuentra como decaído, casi no llora y puede presentar convulsiones. También se pone morado cuando tose, se niega a comer y prácticamente no reacciona a los estímulos.
- En las personas mayores de 65 años en muchas ocasiones los síntomas se manifiestan de una forma mucho más sutil que en personas jóvenes. Ante cualquier indicio o síntoma hay que acudir al médico para que nos haga el diagnóstico y establezca en tratamiento adecuado. Normalmente, un examen físico y la historia clínica bastan para determinar si el paciente padece de neumonía. También puede ser necesario una radiografía del tórax y análisis de sangre. El tratamiento depende de la causa que ha originado la enfermedad enfermedad. En la mayoría de casos, es tratada con antibióticos orales, que dependerán también del tipo de neumonía. La presencia de complicaciones, en los casos de niños con fiebre alta y dificultad para respirar, pacientes en los que la infección se ha podido pasar a la sangre y personas con enfermedades crónicas, puede requerir que se hospitalicen. Como en toda enfermedad, la prevención es fundamental aunque hay pocas medidas para evitar su aparición. Algunas de las medidas para prevenir la neumonía incluyen el lavado frecuenta de manos, no fumar, usar mascarillas cuando se limpian zonas con polvo o moho. La vacunación anual antigripal también puede ayudar a prevenir su aparición, ya que la neumonía suele aparecer en muchos casos después de una gripe. También hay una vacuna para la neumonía de tipo neumocóccica, que representa un 25% de todas las neumonías. También es importante que las personas con asma, bronquitis crónica o bronquiectasias inicien tratamiento antibióticos en cuanto aparecen síntomas de infección respiratoria.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.