¿Qué son los divertículos?

Los divertículos son pequeñas protuberancias con forma de saco, que pueden formarse en cualquier porción del tracto gastrointestinal, aunque donde aparecen con mayor frecuencia es en el  colon,  afectando entre el 5 al 10 % de la población, siendo más frecuentes a partir de los 50 años.

1 comentario
¿Qué son los divertículos?
gema
miércoles, 11 enero, 2012

Una alimentación rica en alimentos con fibra, disminuye la probabilidad de aparición de divertículos.

Un divertículo es simplemente una invaginación de la pared  intestinal. Cuando el divertículo se inflama, da lugar a la aparición de diverticulitis. Para contrarrestar esta enfermedad es aconsejable una dieta rica en fibra y los chequeos necesarios, para prevenir esta enfermedad.

Los pacientes usualmente presentan cuadros clínicos clásicos con síntomas como dolor en fosa ilíaca izquierda, fiebre y aumento de la concentración de las células blancas en la sangre. También pueden presentar diarrea, náuseas y sangramiento rectal.

Cuando se aumenta la presión interna del colon, hace que las capas internas se hernien,  dando lugar a los divertículos; para que desaparezca la presión y por tanto los divertículos, es necesario el consumo de fibra. Es importante disminuir los espasmos intestinales mediante el consumo de una dieta rica en fibra.

Es importante incluir en la alimentación las hortalizas y verduras, frutas del bosque como la frambuesa o la mora y frutas ricas en vitamina C como la naranja, la granada y el kiwi. Los frutos secos como almendras, piñones, avellanas o nueces y las frutas desecadas, como orejones, ciruelas, uvas e higos secos, contienen una cantidad elevada de fibra.

Los frutos secos contienen mucha grasa y los desecados muchos azúcares, por lo que es conveniente no abusar. Las legumbres también son alimentos ricos en fibra, más si se acompañan de verdura,  así como los cereales integrales, por los que es importante sustituir los cereales refinados por integrales, dado que contienen mucha más fibra y otros nutrientes.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué son los divertículos?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *