La tiroides es un glándula en forma de mariposa que está ubicada en el cuello, situada arriba de la tráquea.
Entre los desajustes hormonales que puede padecer esta glándula destacan el hipertiroidismo, donde la tiroides es demasiado activa y produce más hormonas de lo normal; en cambio si se produce hipotiroidismo, la glándula no es suficientemente activa.
HIPERTIROIDISMO
1) Síntomas
Taquicardia, pérdida de peso, insomnio y ansiedad, diarrea, sensación continua de calor, piel caliente, desajustes menstruales, hipertensión, irritabilidad, debilidad, abortos espontáneos, fatiga, sudoración fácil y dificultades respiratorias. En casos graves, sucede aparición de ojos saltones, con lagrimeo y rojez en los mismos.
2) Dieta
-Alimentos beneficiosos
Todas las crucíferas, que dificultan la absorción del yodo, como col, coles de Bruselas, brócoli, coliflor; legumbres; semillas de lino; mijo; frutos secos, como los piñones y los cacahuetes; frutas y alimentos crudos como la ensaladas, que ayudan a calmar la tiroides.
-Alimentos perjudiciales
Evitar marisco; algas marina; sal yodada; ajo; frutos secos como los anacardos, pistachos y almendras y excitantes, como el mate, café, canela, ginseng y todas las plantas picantes.
3) Plantas medicinales
Extracto de Licopodo
4) Homeopatía
Para hipetrofia de tiroides:
Sarothamnus scoparius, Aurum Sulphuratum, Morgan
HIPOTIROIDISMO
1) Síntomas
También llamado bocio hipofuncionante, que produce síntomas como cansancio, aumento del colesterol, depresión, caída del cabello, desajustes hormonales, aumento de peso, poca tolerancia al frío, insomnio.
2) Dieta
-Alimentos beneficiosos
Se recomiendan membrillo, ajo, berros, pescado, uvas, fresas, rábanos, algas marinas y peras; sal marina sin refinar; semillas de calabaza para subir los niveles de zinc y alimentos ricos en vitamina A.
-Alimentos perjudiciales
Alimentos que dificultan la asimilación del yodo, como las crucíferas, col, coles de Bruselas, coliflor y brócoli, berzas; semillas de lino; soja, alubias, lima, mandioca y boniatos. Evitar los alimentos crudos en exceso y evitar los alimentos refinados, ya que tienen muchas calorías.
3) Homeopatía
Thioproperazine
Los tratamientos homeopáticos deben de ser personalizados y prescritos por el especialista.
Imagen de: annais/flickr.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Como se mide el hiper y hipotirodismo?