Síntomas del herpes genital

Muchas veces,  pensamos que las enfermedades de transmisión sexual (o ETS's) son algo que jamás va a ocurrirnos a nosotros. Por desgracia,  creerte inmune no te convierte en tal, así que debes protegerte en tus relaciones sexuales.

5 comentarios
alespaes
miércoles, 7 diciembre, 2011
5371784038_7410100fcb

Dicho esto,  debemos conocer cuáles son las enfermedades y cómo actuar.

-El herpes genital es una ETS producida por el virus HSV-1 y el virus HSV-2. Estos últimos se transmiten a través del sexo oral, vaginal o anal.

-El primer síntoma visible son unas pequeñas ampollas en la piel que posteriormente se ulceran. El dolor y el ardor que sentimos es bastante fuerte.

-El virus se encuentra dentro de estas lesiones y se contagia con el contacto, aunque no siempre es necesario que se produzca una lesión para que se contagie, basta el contacto con la piel.

-Los primeros síntomas suelen aparecer dos semanas después de que se haya producido el contacto sexual con la persona infectada que te lo ha transmitido.

Los síntomas del herpes genital son los siguientes:

  • Rojeces en la zona que ha entrado en contacto con el virus.
  • Malestar, fiebre y dolor corporal.
  • Aparición de puntos rojos en el aparato genital(tanto en el hombre como en la mujer) que suelen escocer o arder.
  • Los puntos rojos se convierten en pequeñas ampollas con líquido amarillo.
  • Las pequeñas ampollas se ulceran desprendiendo un líquido amarillo como el pus.
  • Estas ampollas pueden presentarse en el ano, la vagina, el pene o la boca y también en las zonas cercanas a estos últimos.


Debes tener en cuenta que,  a veces,  estos  síntomas no se dan,  pero podemos tener el virus e ir contagiándolo a nuestras parejas, por lo que es conveniente, en caso de dudas, acudir al médico.

Este virus no se elimina del organismo,  pero puede tratarse su brote con medicamentos anti-víricos que harán desaparecer el herpes.

Fuente Imagen Flickr.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

5 comentarios en «Síntomas del herpes genital»

  1. Si no estás seguro de la persona con la que estás, para evitar contagios es mejor que pruebes los masturbadores masculinos.

  2. Yo tengo un flemon en una muela de arriba. Desde. Ace cinco años y tome lo que tome. Sige hay y no se vaa. Que puedo hacer

  3. tengo un flemón desde niña ya tengo 30 años, al parecer no tengo dañada la raiz de la muela pero que puedo hacer para no perder la muela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *