Síntomas del SIDA

Hoy desde nuestro blog de salud vamos a explicarte cuales son los síntomas del SIDA, pues una detección temprana es fundamental para el tratamiento de la enfermedad.

0 comentarios
gema
martes, 6 enero, 2015
Síntomas del SIDA

El SIDA es la etapa más avanzada de la infección causada por el virus de inmunodeficiencia humana -VIH-,  que destruye las células CD4 + , encargadas de ayudar al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.

El VIH se transmite a otra persona por medio de la sangre, semen o fluidos vaginales de una persona infectada, ya sea por contacto sexual, de la madre al hijo en el parto o en el caso de las drogas, mediante  agujas compartidas.

¿Cuáles son los síntomas del SIDA?

No todas las personas tienen los mismos síntomas del SIDA, unas puede que no tengan síntomas iniciales y en otras personas puede no tener los síntomas comunes y tener síntomas de otras enfermedades oportunistas.

Por tanto podemos dividirlos en dos grandes grupos:

Síntomas comunes

Algunos síntomas comunes del SIDA son los siguientes: largas diarreas, rápida pérdida de peso, fiebre recurrente y sudores profusos, fatiga profunda, tos seca, neumonía, ganglios linfáticos inflamados en las axilas, cuello o ingles; así como aparición de manchas de color rosáceo, rojo, púrpura o marrón bajo la piel o en la boca, nariz o párpados y manchas de color blanco o inusual en la lengua, boca o garganta, trastornos neurológicos, pérdida de memoria y depresión.

Infecciones oportunistas

El SIDA provoca muchas infecciones oportunistas, y cuyos síntomas son: dolor al tragar, tos y dificultad para respirar, fiebre, fatiga extrema, diarrea severa y persistente, pérdida de peso, náuseas, vómitos, calambres abdominales, convulsiones; así como fuertes dolores de cabeza, pérdida de la visión  y falta de coordinación, olvido, confusión y coma.

Muchas de las infecciones oportunistas provocan múltiples enfermedades graves en diferentes órganos o sistemas del cuerpo y las siguientes son algunas de ellas.

Infecciones  que puede provocar el SIDA

Infecciones que afectan al tracto gastrointestinal

a) Citomegalovirus

Es un virus que puede afectar a todo el cuerpo, producido en el estómago, y que causa fiebre, diarrea y dolor.

b) Criptosporidiosis

Es una infección difícil de tratar, causada por un parásito que puede causar diarrea crónica, pudiendo provocar calambres estomacales, náuseas,  pérdida de apetito, pérdida de peso,  vómitos, deshidratación y fatiga.

Infecciones que atacan al hígado

Enfermedad hepática

Esta enfermedad es una de las principales causas de muerte entre los pacientes con SIDA, y está causada por el virus de la hepatitis B y la hepatitis C.

¿Cuáles son los síntomas del SIDA?

Infecciones que atacan a los genitales

a) Virus del Papiloma Humano

Es una enfermedad de transmisión sexual que puede causar verrugas en el ano y órganos sexuales de ambos sexos.

b) Candidiasis

Es una infección causada por el hongo Candida, y puede afectar a todo el cuerpo, pero ocurre de forma más común en la boca o en la vagina;  esta última puede causar irritación, ardor, picazón y flujo blanco espeso.

c) Herpes

Se puede provocar herpes genital, que provoca ampollas dolorosas en el área genital, pero también se puede dar herpes labial.

Infecciones que atacan a los pulmones

a) Neumonía recurrente

Es un riesgo entre las personas con SIDA, cuyas bacterias pueden infectar los pulmones, produciendo problemas que van desde una tos leve a una grave neumonía.

b) Tuberculosis

Es una infección bacteriana grave, a menudo mortal, que afecta principalmente a los pulmones.

Infecciones que afectan a la piel

Sarcoma de Kaposi

Es un tumor maligno del  endotelio linfático causado por el virus del mismo nombre más común relacionado con el SIDA y provoca lesiones de color morado o rojizo que aparecen en la piel, pero también se pueden dar  en los ganglios linfáticos, boca, tracto gastrointestinal y pulmones.

Para una información relacionada te proponemos leer nuestro artículo "Día Mundial del SIDA el 1 de diciembre"

Si observas que tienes alguno de estos síntomas del SIDA no lo dudes y acude a tu médico cuanto antes para hacerte la prueba y salir de dudas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *