Todo sobre el síndrome de fatiga crónica

El síndrome de fatiga crónica (también conocido por encefalomielitis miálgica) es un trastorno debilitante caracterizado por un extremo cansancio, que no está vinculado a una causa específica y que no se puede curar con el sueño. Además, las actividades mentales y físicas pueden hacer que empeoren sus síntomas.

2 comentarios
síndrome de la fatiga crónica
gema
lunes, 2 octubre, 2023

Causas de la fatiga crónica

Lo cierto es que a día de hoy, no se conoce con exactitud cuál es la causa que desencadena este síndrome, si bien la mayoría de expertos piensa que es originado por una combinación de diferentes factores.

En ocasiones, la fatiga crónica se desarrolla después de una infección viral y los virus que están relacionados incluyen: herpesvirus, rubéola, fiebre del río Ross -una enfermedad tropical transmitida por mosquitos-, virus de Epstein-Barr, Candida Albicans -infecciones por hongos-, retrovirus humano, y micoplasma -a causa de la neumonía atípica-.

Además la hipotensión, el deterioro inmunológico y los problemas hormonales podrían ser factores contribuyentes a la aparición de fatiga crónica.

Síntomas de la fatiga crónica

Aunque los síntomas de la fatiga crónica varían en cada paciente y se basan en la gravedad de la condición, el más común es la fatiga que resulta tan grave como para interferir con las actividades diarias, y además debe durar al menos seis meses y no se cura con el reposo en cama.

- Después de la realización de actividades físicas y mentales, se puede experimentar enfermedad o fatiga extrema, que puede durar más de 24 horas después de su realización.

- También existen otros síntomas, como son los siguientes:

a) Cansancio, incluso después de dormir.

b) Dolor de garganta.

c) Ganglios linfáticos sensibles en el cuello y las axilas.

d) Pérdida de memoria y de la concentración.

e) Dolor muscular y dolor de cabeza.

f) Dolor múltiple de articulaciones, incluso hinchazón de las mismas.

g) Dolor de garganta frecuente.

Cómo tratar el síndrome de fatiga crónica

No existe un tratamiento general para la fatiga crónica, por lo que el tratamiento varía en cada paciente, pero en reglas generales resultan adecuadas las siguientes pautas:

- Es muy importante modificar el estilo de vida para reducir los síntomas.

- Elimina el consumo de cafeína, que ayudará a dormir mejor y aliviar su insomnio.

- Evita las siestas durante el día.

- Limita o elimina el consumo de nicotina y alcohol.

- Crea una rutina de sueño, estableciendo una hora de acostarse y otra de levantarse.

- Tómate tu tiempo durante la ejecución de las actividades.

- Evita el estrés emocional y físico.

- Trata de buscar un tiempo en el día para tratar de relajarte.

- Busca asesoramiento psicológico para tratar el síndrome de fatiga crónica y mejorar tu forma de pensar.

- Realiza terapia física, con una rutina de ejercicios, que se conocen como terapia de ejercicio gradual.

- La medicina alternativa puede ayudarte mediante técnicas como acupuntura, yoga, tai chi y masajes, que pueden aliviar el dolor asociado a la fatiga crónica.

- En último caso, la fatiga crónica puede desencadenar ciertas enfermedades o dolencias, como depresión, insomnio o dolores articulares, y puede ser preciso que tu médico te recete ciertos medicamentos, como antidepresivos, fármacos para dormir o para el dolor, pero en todo caso será el quien evalúe tu caso.

Para más información, te proponemos leer nuestro artículo "Síndrome de Fatiga Crónica" Y recuerda, si piensas que puedes padecerlo acude a un profesional médico para que te haga un diagnóstico adecuado.

¿Qué os parece todo este contenido sobre el Síndrome de Fatiga Crónica? ¿lo padecéis o conocéis a alguien que lo tenga? si es así no dejéis de compartir con nosotros vuestra experiencia en los comentarios.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Todo sobre el síndrome de fatiga crónica»

  1. Hola tengo 27 años y padesco un cansancio exajerado desde hace años que me impide llevar una vida normal e interfiere en las tareas simples cotidianas empeorando durante una semana antes a la menstruación y durante esta hasta después de acabar, padesco malestar general, sudoración excesiva, dolores musculares, molestias gastrointestinales frecuentes, dolores de cabeza, bajones anímicos, delgadez pese a comer lo normal…aveces el cansancio es tan fuerte que lo noto incluso dormida, el medico me hizo una analítica especifica para ver si tenia tiroides pero da negarivo, no puedo seguir así porque el día a día es imposible de sobrellevar pero no me dan solución , que puedo hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *