Entre las principales enfermedades del hígado destacan la hepatitis, cirrosis hepática, hígado graso, insuficiencia hepática y cáncer hepático. Vamos analizar las principales enfermedades y los síntomas del hígado:
Hepatitis A
La hepatitis A es una inflamación del hígado, por el virus de tipo A y se conoce como hepatitis infecciosa, que cursa con los siguientes síntomas del hígado: ictericia, fiebre, dolor abdominal, nauseas, falta de apetito, orina de color oscuro, heces de color claro, fatiga, dolores musculares y articulares e hígado agrandado y sensible.
Cirrosis hepática
La cirrosis se caracteriza por la presencia de anormalidades en la estructura y la función del hígado; el tejido hepático se encuentra afectado como consecuencia de enfermedades crónicas. Entre los síntomas comunes se encuentran: ictericia, inapetencia, fatiga, debilidad, picor intenso y aparición fácil de moretones.
Hígado graso
Esta enfermedad del hígado también conocida como esteatosis hepática, es la acumulación de grasa en el hígado. Cuando la grasa representa más del 5% - 10% del peso del hígado, puede darse enfermedad hepática alcohólica o no alcohólica. Entre los síntomas se encuentran: fatiga, pérdida de peso, inapetencia, nauseas debilidad, confusión y debilidad para concentrarse; así como dolor y agrandamiento del hígado y decoloración de la piel.
Insuficiencia hepática
Las condiciones en las que las funciones del hígado, se encuentran por debajo de los rangos normales, pueden provocar insuficiencia hepática grave, y puede producir los siguientes síntomas: ictericia, dolor en la zona superior derecha del abdomen, nauseas vómitos, malestar general, confusión, dificultad para concentrarse y somnolencia.
Cáncer hepático
El cáncer de hígado es uno de los cánceres más comunes y presenta los siguientes síntomas: pérdida de apetito, bajada de peso, dolor abdominal superior derecho, nauseas vómitos, heces blancas, debilidad, fatiga, agrandamiento del hígado, hinchazón abdominal e ictericia.
Contenidos relacionados
El hígado trabaja duramente todos los días, para proteger al organismo de los efectos negativos de las toxinas y por ello existen varios alimentos, que se pueden incluir todos los días en la dieta, para ayudar a limpiar el hígado de forma natural. 1- Ajo Contiene numerosos compuestos que presentan azufre y activan las enzimas hepáticas, responsables de la limpieza de las toxinas del cuerpo; también pose altas cantidades de alicina y selenio, que ayudan a proteger el hígado del daño tóxico, y en el proceso de desintoxicación. 2- Alcachofa Es un tónico amargo con funciones protectoras y restauradoras del hígado, y que ayuda a purificar la sangre. 3- Cúrcuma Es uno de los alimentos más poderosos para mantener un hígado sano, le protege contra el daño tóxico, e, incluso, regenera las células del hígado; también estimula la producción natural de la bilis, descongestiona los conductos hepáticos, y mejora la función global de la vesícula biliar, el otro órgano de purificación del cuerpo. 4- Aguacate Son ricos en glutatión, y promueven activamente la salud del hígado, protegiénd...
¿Sabías que la salud de nuestro hígado depende en gran medida de los alimentos presentes en nuestra dieta diaria?, muchas veces no somos conscientes de las funciones tan relevantes para nuestro bienestar que lleva a cabo el hígado con objeto de que nuestro organismo se desarrolle de un modo saludable y adecuado. Realmente, este órgano vital es como un almacén donde se guardan multitud de vitaminas y minerales relevantes para nuestra salud como son el hierro, el cobre o la vitamina A y D. Al mismo tiempo se encarga de metabolizar los productos tóxicos, producir triglicéridos y sintetizar el colesterol y las proteínas o transformar el amoníaco en urea. Es tal su relevancia para nuestro cuerpo, que Cruz Roja ha optado por emprender una nueva campaña, cuyo principal objetivo es concienciar a la sociedad en general sobre lo importante que es cuidar y prestar atención a nuestro hígado y así prevenir enfermedades hepáticas. El vídeo sobre esta iniciativa lo puedes ver a continuación: Con el toque de humor que caracteriza al actor Goyo Jiménez, Cruz Roja quiere hacer llegar de una forma amena y divertida la relevancia que un órgano como e...