
Qué síntomas produce un dolor de muelas
- Dolor agudo y punzante en los dientes que suele ser constante; aunque en otras ocasiones sólo se produce cuando se aplica presión en el diente.
- Hinchazón alrededor del diente.
- Puede ocurrir fiebre y dolor de cabeza.
En las situaciones en las que el dolor de muelas dura más de 1 o 2 días y aparece fiebre, dolor de oído o dolor al abrir la boca completamente, será necesario acudir al dentista para que identifique y trate de qué se trata.
Tratamientos para el dolor de muelas
El tratamiento para el dolor de muelas depende de la causa, y el dentista será quien decida qué es lo que está causando el dolor el dolor de muelas, y cuando existe una caries deberá de decidir si debe de hacer un empaste o extraer el diente afectado si es necesario.

En otros casos puede ser necesario si la causa del dolor de muelas es una infección del nervio del diente, porque las bacterias son las causantes de esta infección, y será necesario tomar un antibiótico si existe fiebre o inflamación de la mandíbula.
Para reducir el dolor y la inflamación asociados con el dolor de muelas, puede ser utilizada la fototerapia con un láser frío.
El tratamiento más efectivo para el dolor de muelas es la prevención, mediante buenas prácticas de higiene oral, para prevenir las caries y el dolor de muelas.
Estas buenas prácticas de higiene oral consisten en cepillar regularmente los dientes con una pasta de dientes que contenga fluor, usar hilo dental una vez al día, y acudir al dentista dos veces al año para realizar una limpieza profesional; sin olvidar no abusar del azúcar.
Y si lo que te pasa es que te da pánico el dentista, entonces tienes que leer este post: Cómo perder el miedo a ir al dentista
Contenidos relacionados
Notamos que tenemos los dientes sensibles cuando se estremecen o duelen una vez que se exponen a los extremos de las temperaturas (tomar algo muy frío o muy caliente). Las causas de tener los dientes sensibles son varias, desde una escasa higiene bucal, tener unas raíces nerviosas o hasta un cepillado de dientes muy agresivo. Por fortuna, existen tratamientos efectivos para los dientes sensibles. En el mercado podemos encontrar pasta dental especial para su cuidado. Esta pasta cubre a los dientes con unos componentes que bloquean la transmisión de sensaciones hacia el nervio. Para cuidar de tus dientes conviene que revises tus hábitos y tengas en cuenta una serie de aspectos: -El enjuague de fluoruro o gel fluorado ayuda a disminuir la sensibilidad dental. -Es mejor que no abuses de las pastas dentales con blanqueador, control de placa o bicarbonato de sodio. Pueden alterar la sensibilidad de tus dientes ya que son abrasivas. -Obviamente la higiene bucal es muy importante. La suciedad en los dientes y la sustancia gomosa que se acumula en los contornos de los dientes produce un ácido que daña el esmalte y puede ser la causa de la sensibilidad. No...
¿Tus hijos prestan la atención debida a la salud de sus dientes?, desde nuestro blog de Salud os ofrecemos una entrevista en exclusiva al Dr. Gregorio Comino Blanco, de la clínica Salud Dental Blanco, que muy amablemente respondió a nuestras preguntas sobre los cuidados esenciales para la salud dental de nuestros pequeños, ¿queréis ver lo que nos contestó?, entonces seguid leyendo. Cuidados de los dientes de leche 1) ¿Cómo prevenir la formación de caries en los primeros dientes del bebé? La salud oral es una parte integral de la salud general del niño. Las caries, es actualmente la enfermedad más frecuente en la infancia y puede ocasionar graves problemas de salud general como dolor intenso, infecciones faciales, etc. La herramienta clave para disminuir la prevalencia de caries en los niños españoles es la educación de la población, inculcándoles hábitos saludables de higiene desde edades tempranas. Aunque se ha avanzado muchísimo en este campo, lamentablemente nos constan datos de que en la actualidad hay uno de cada cinco niños de entre 2 y 4 años con caries sin tratar. 2)¿Qué cuidados esenciales recomienda para los dientes ...
La diabetes y las enfermedades periodontales (patologías de las encías) mantienen una relación bidireccional y se condicionan mutuamente. Los mecanismos que explican esta relación son complejos, tal como afirma la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración). Por un lado, la diabetes provoca una respuesta inflamatoria exagerada frente a las bacterias patógenas presentes en la encía, provocando la destrucción de los tejidos de soporte periodontales. Por otra parte, las enfermedades periodontales pueden desencadenar o incrementar la resistencia a la insulina,. Por estos motivos, los pacientes diabéticos deben cuidar especialmente la salud de sus encías dado que la periodontitis constituye un factor de riesgo para su enfermedad, equiparable a la obesidad, el sedentarismo o una alimentación deficiente. Consejos para cuidar las encías si eres diabético Para conocer qué tipo de cuidados periodontales deben observar los pacientes diabéticos hablamos con una de las clínicas dentales en Fuenlabrada que más trabajan en la concienciación acerca de la importancia de las enfermedades de las encías entre sus pacientes: Caredent Fuenlabrada...
En algunas ocasiones y después de la extracción del diente, el cirujano puede colocar puntos de sutura en la encía, para ayudar a reducir el sangrado y se formará un coágulo para ayudar a cicatrizar. Si este coágulo se desprende antes de tiempo o no se forma correctamente, puedes sufrir de una condición conocida como alveolitis seca, que puede causar dolor. Una dieta apropiada y el cuidado posterior, después de la extracción del diente puede ayudar a evitar que esto suceda. La curación puede durar unas tres a cuatro semanas, aunque durante las primeras diez horas, puede existir algo de sangrado. Debes de comer una dieta líquida / blanda durante los dos primeros días y evitar las bebidas calientes, refrescos y los alimentos picantes hasta tres a cuatro días después de la cirugía. La dieta debe de ser nutritiva y alta en proteínas, como los caldos de pollo o pavo, pollo o pavo cocido, pescado hervido, verduras hervidas, fideos, yogur y otros alimentos blandos o líquidos e ir añadiendo otros alimentos a su dieta, tales como alimentos condimentados o alimentos más firmes. Es importante que te mantengas hidratado después ...