
- Cuando estás tratando de hacer frente a tu miedo, va a ser muy útil que alguien te acompañe. El apoyo que esa persona te va a dar, puede ser toda la motivación que necesitas para superar este miedo.
- Debes de establecer un sentido de control; tienes el derecho de escuchar la explicación completa y aclaración de los procedimientos de cualquiera de las propuestas que te sugiera el dentista. Sé honesto con él, acerca de tu tolerancia al dolor, ya que si controlas la situación, no te sentirás tan ansioso y podrás tomar tus propias decisiones.
- No te sientas avergonzado, no sientas temoral juicio social. Sé honesto acerca de tus pensamientos y permite que tu dentista te presente diferentes opciones que pueden aliviar tu miedo.
- Realiza técnicas de relajación. En el momento en que te sientes en la silla del dentista, probablemente empezarás a sentir un diferente nivel de nerviosismo. La forma más sencilla de eliminar o disminuir la tensión es a través de la relajación física; una vez que hayas dominado el arte de la relajación física, debes de incorporar el método con el aspecto mental.
Fuente Imagen Thinkstock.
Contenidos relacionados
Una de las situaciones más desagradables para muchos niños, es cuando llega el momento de visitar al dentista. Gritos, pataleos, llantos, y todo tipo de artimañas son válidas para evitar la tan indeseada visita. Conjuntamente con el enfado del niño llega el enfado de los padres, quienes también viven una situación estresante y desagradable tratando de convencer a sus hijos de que deben acudir al encuentro con el odontólogo. Una de las formas de evitar estas situaciones, o por lo menos convertirlas en un poco más esporádicas, es la precaución y prevención. Algunos cuidados y atenciones pueden ayudar muchísimo a evitar las caries de los niños, motivos más común de las visitas de los chicos al dentista, ayudándonos a no tener que repetir muchas veces dicho momento desagradable, pero por sobre todo, ayudando a la salud dental de nuestro hijos. Desde Cosas de Salud, en este post, te brindamos algunos consejitos para la prevención de caries en los niños: Realizarse un correcto cepillado dental, por lo menos, dos veces al día, de al menos tres minutos por vez, con una pasta dental con fluoruro y con un cepillo de adecuado tamaño. Esto permit...
La boca y de los dientes desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidiana. Tienen un gran peso en el aparado digestivo, además de permitirnos saborear los alimentos y formar palabras cuando hablamos, entre otras muchas funciones. Además, la sonrisa es la expresión facial que más atrae a las personas, y en ella los dientes juegan un papel primordial. Por todos estos motivos, es muy importante que prestemos la debida atención a la salud bucodental, de este modo nos estaremos protegiendo de una forma eficaz contra problemas futuros y facilitaremos cualquier tratamiento que debamos recibir. Para poder presumir de una sonrisa sana, hay que adquirir unos correctos hábitos de higiene buco dental desde que somos pequeños, a través del cepillado después de cada comida, y completando la higiene con el cepillado de la lengua, así como el uso diario de colutorios bucales e hilo dental. Otros consejos que nos serán de gran ayuda para mantener una buena salud buco dental son: – Para prolongar la vida de nuestros dientes y una atractiva estética es muy importante la correcta posición y buen estado de todas las piezas dentales. – Las car...