Síntomas y tratamientos de la leucemia

9 julio 2014 | Por gema

La leucemia es un cáncer que comienza en el tejido que se forma en la sangre. Aunque antes hay que saber que la mayoría de las células de la sangre se desarrollan a partir de células de la médula ósea llamado células madre. Te contamos los síntomas y tratamientos de la leucemia.

Ver 0 Comentarios

Los glóbulos blancos, rojos y plaquetas están hechos de células madre que el cuerpo necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y se reemplazan por células nuevas. En cambio, en una persona con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos anormales que son las células de leucemia, que no mueren cuando deberían y desplazan a las células sanas.

Síntomas de la leucemia

En primer lugar, en lo que respecta a los síntomas de la leucemia, hemos de exponer lo siguiente: Algunas personas que padecen leucemia crónica pueden no tener síntomas y el médico puede encontrar la enfermedad casualmente, pero las personas con leucemia aguda suelen ir a su médico, ya que se sienten enfermos, pudiendo tener parte de la siguiente sintomatología. - Ganglios linfáticos inflamados. - Fiebre  o sudores nocturnos - Infecciones frecuentes - Debilidad y cansancio - Sangrado y aparición de moretones con facilidad. - Malestar o inflamación del abdomen. - Pérdida de peso o pérdida del apetito sin razón. - Dolor de huesos y articulaciones.

Tratamientos de la leucemia

Existen muchas opciones de tratamientos de la leucemia: QUIMIOTERAPIA  La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células leucémicas, y se puede recibir  de varias maneras diferentes: - Por boca, en forma de fármacos. - En vena. - A través de un catéter, que evita la necesidad de muchas inyecciones. - En el líquido cefalorraquídeo directamente o a través de un catéter llamado reservorio de Ommaya, que se coloca debajo del cuero cabelludo. sintomas leucemia TERAPIA DIRIGIDA  Personas con leucemia mieloide crónica y leucemia linfoblástica aguda pueden recibir medicamentos llamados terapia dirigida, que  bloquean el crecimiento de las células leucémicas. TERAPIA BIOLÓGICA  Algunas personas con leucemia reciben medicamentos llamados terapia biológica, que es un tratamiento que mejora las defensas naturales del cuerpo contra la enfermedad. Un tipo de terapia biológica es una sustancia llamada anticuerpo monoclonal, que se administra por infusión y se une a las células de leucemia. RADIOTERAPIA La  radioterapia usa rayos de alta energía para eliminar las células leucémicas, la cual se lleva a cabo cinco días a la semana durante varias semanas.  Los tratamientos de radiación se administran una o dos veces al día durante unos pocos días,  generalmente antes de un trasplante de células madre. TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE  Permite que el paciente sea tratado con altas dosis de medicamentos, radiación o ambas; las altas dosis destruyen tanto las células leucémicas como al resto de células  de la sangre en la médula ósea. Después de recibir altas dosis de quimioterapia, radioterapia o ambas, se reciben células madre sanas que sustituyen a las que fueron destruidas por el tratamiento y pueden provenir del propio paciente o de algún donante o miembro de la familia. ¿Conocíais los síntomas y tratamientos de la leucemia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *