La dieta debe asegurar el contenido adecuado de carbohidratos, lípidos y proteínas para que el organismo genere suficiente energía y pueda mantener su integridad, sin embargo, un exceso de azúcares y grasas puede perjudicar el sistema inmunitario.
La dieta debe aportar las cantidades adecuadas de proteínas con todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas; de lo contrario, la producción de inmunoglobulinas puede quedar afectada.
Las vitaminas necesarias para aumentar las defensas son:
-Vitamina A. Favorece la producción de secreciones protectoras en las mucosas y la actividad inmunitaria, antitumoral y antivírica.
-Vitamina B3. Reduce la liberación de histamina en las alergias y la afección dermatológica alérgica.
-Vitamina B5. Favorece la protección de la piel y reduce los síntomas inflamatorios de las alergias.
-Vitamina B6. Imprescindible para la formación de anticuerpos y leucocitos.
-Vitaminas B9 y B12. Imprescindibles para la formación de células defensivas.
-Vitamina C. Favorece la actividad inmunitaria, antitumoral, antioxidante y antivírica y reduce la sensibilidad alérgica y desintoxicante de la histamina.
-Vitamina E. Favorece la actividad inmunitaria.
Los minerales que protegen el sistema inmune son:
-Azufre. Favorece la desintoxicación del organismo, es útil en alergias de piel.
-Calcio. Reduce los efectos inflamatorios y síntomas de las alergias respiratorias y cutáneas.
-Hierro. Su presencia es imprescindible para el buen funcionamiento de las defensas.
-Magnesio. Favorece la actividad inmunitaria y reduce los efectos inflamatorios y síntomas de las alergias.
-Selenio. Antioxidante y antitumoral, favorece la actividad inmunitaria.
-Zinc. Antioxidante y antivírico y reduce la liberación de histamina en las alergias.
En los alimentos también existen fitoquímicos, que tiene una acción terapéutica, y algunos tienen una acción beneficiosa en el sistema inmunitario, como los bioflavonoides: quercitina, resvaratrol, y catequinas entre otros; carotenoides, como el licopeno; sulfurados o fitoestrógenos. Destacan alimentos como los ajos y cebollas, cítricos, kiwis, pimientos, verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Fuente Imagen: robak_sxc/sxc.hu
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Es simple, para saber cuándo es necesario subir las defensas,tu organismo, detecta algunas señales o síntomas que te indican cuando tus defensas están bajas:como decaimiento, debilidad, agotamiento etc.