
La dieta debe aportar las cantidades adecuadas de proteínas con todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas; de lo contrario, la producción de inmunoglobulinas puede quedar afectada.
Las vitaminas necesarias para aumentar las defensas son:
-Vitamina A. Favorece la producción de secreciones protectoras en las mucosas y la actividad inmunitaria, antitumoral y antivírica.
-Vitamina B3. Reduce la liberación de histamina en las alergias y la afección dermatológica alérgica.
-Vitamina B5. Favorece la protección de la piel y reduce los síntomas inflamatorios de las alergias.
-Vitamina B6. Imprescindible para la formación de anticuerpos y leucocitos.
-Vitaminas B9 y B12. Imprescindibles para la formación de células defensivas.
-Vitamina C. Favorece la actividad inmunitaria, antitumoral, antioxidante y antivírica y reduce la sensibilidad alérgica y desintoxicante de la histamina.
-Vitamina E. Favorece la actividad inmunitaria.
Los minerales que protegen el sistema inmune son:
-Azufre. Favorece la desintoxicación del organismo, es útil en alergias de piel.
-Calcio. Reduce los efectos inflamatorios y síntomas de las alergias respiratorias y cutáneas.
-Hierro. Su presencia es imprescindible para el buen funcionamiento de las defensas.
-Magnesio. Favorece la actividad inmunitaria y reduce los efectos inflamatorios y síntomas de las alergias.
-Selenio. Antioxidante y antitumoral, favorece la actividad inmunitaria.
-Zinc. Antioxidante y antivírico y reduce la liberación de histamina en las alergias.
En los alimentos también existen fitoquímicos, que tiene una acción terapéutica, y algunos tienen una acción beneficiosa en el sistema inmunitario, como los bioflavonoides: quercitina, resvaratrol, y catequinas entre otros; carotenoides, como el licopeno; sulfurados o fitoestrógenos. Destacan alimentos como los ajos y cebollas, cítricos, kiwis, pimientos, verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Fuente Imagen: robak_sxc/sxc.hu
Contenidos relacionados
Comer de forma saludable nos puede ayudar a prevenir algunos trastornos alimentarios como digestiones pesadas, estreñimiento, colón irritable o acidez estomacal. Muchos alimentos no deben de faltar en nuestro consumo diario, ya que favorecen la digestión. Algunos alimentos contienen propiedades terapéuticas, por lo que son totalmente recomendables para combatir problemas digestivos. Entre ellos se destacan: -La fruta siempre se incluye en una dieta sana. Contienen mucha fibra soluble, facilita el tránsito intestinal y evita los gases. Además, aporta un alto número de nutrientes al organismo. Por ejemplo, las ciruelas son buenas para paliar el estreñimiento, los plátanos son adecuados si se padece diarrea, la piña facilita el proceso de la digestión y la fruta sin piel es buena para el colón irritable. Los zumos de frutas también son aconsejables. El momento adecuado para tomar una pieza de fruta es bastante discutible entre los especialistas. Muchos apuntan a que debe tomarse cuando apetezca y en el momento de la comida que se desee. -Las verduras contienen mucha fibra soluble y vitaminas. Las ensaladas y los purés de verd...
Además del ejercicio físico, el otro pilar básico para mantener un buen estado de salud es la alimentación. Es muy importante tomar conciencia sobre la importancia que tiene llevar una dieta equilibrada y rica en nutrientes. De este modo, si llevamos una alimentación sana no solo estaremos garantizando un crecimiento, mantenimiento y funcionamiento del organismo, sino que también nos protegeremos contra enfermedades neurodegenerativas, cardíacas y algunos tipos de cáncer. En todos los medios, podemos consultar multitud de dietas, artículos sobre alimentación y aquellos alimentos que son son más ricos en una determinada vitamina o nutriente. Sin embargo, ¿qué alimentos son los más beneficiosos para la salud?. En Cosas de Salud hemos elaborado una lista con 5 de los alimentos más saludables que podemos consumir y que no deberían faltar en tu dieta habitual. Todos ellos son una fuente de salud: – Brócoli Es uno de los mejores alimentos naturales por sus excelentes y numerosas propiedades nutritivas y antioxidantes. Sus fitonutrientes (sustancias que le dan su color y sabor) protegen contra enfermedades como el cáncer, cardipatías y la d...
Es simple, para saber cuándo es necesario subir las defensas,tu organismo, detecta algunas señales o síntomas que te indican cuando tus defensas están bajas:como decaimiento, debilidad, agotamiento etc.