Trinidad Jiménez y los temas que preocupan a España

20 agosto 2009 | Por Milton Ferreira

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, le concedió una interesante entrevista al programa noticioso “Hoy por Hoy” que se emite por Cadena Ser de España. En esa ocasión, la jerarca hizo referencia a diversos temas que ocupan un lugar central en la agenda de la secretaría de Estado como, por ejemplo, la Gripe A H1N1 y la prohibición de tabaco en todos los lugares públicos.

Ver 0 Comentarios

En primer lugar no podía faltar la pregunta acerca de la pandemia de Gripe A H1N1 y el estado de situación de la enfermedad en territorio español. Sobre este tema, la ministra Trinidad Jiménez dijo que se está en alerta y que la tasa de incidencia es baja en el país -33 personas infectadas por el virus de la Gripe A por 100.000 habitantes-, informó el sitio web de Cadena Ser. La jerarca agregó que no se debe alterar la vida cotidiana de la población, según indicaciones de los organismos internacionales, y que por eso los colegios funcionarán con normalidad. Aunque dijo que no se descarta suspender los cursos si aumenta considerablemente el índice de contagios entre la población del país, divulgó la web. Es importante recordar que días atrás la ministra informó que se estudia la implementación de un calendario vacunal único para todo el territorio de España, según lo informado por la agencia de noticias Europa Press, quien agregó que éste puede incluir la vacunación contra la gripe A como así también contra la gripe estacional. Jiménez también hizo referencias a otros importantes temas como, por ejemplo, la futura prohibición de fumar en todos lugares públicos. La ministra de Sanidad cree plenamente que España está preparada y madura para aceptar esta normativa que prohíbe totalmente el tabaco en espacios públicos e hizo referencia a una encuesta popular que indica que alrededor del 70% de la población consultada está a favor de esta prohibición, publicó la web de Cadena Ser. Según este sitio web, en el país europeo está prohibido fumar en lugares de trabajo y en locales públicos de más de 100 metros cuadrados desde enero de 2006, fecha en la que entró en vigor la ley anti tabaco. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *