

Si nos preocupamos por la salud y por la alimentación que debemos seguir, debes conocer la existencia de los alimentos biólogicos, como también en su día te contamos desde este blog de salud los alimentos funcionales. Estamos hablando de distintas alternativas que brindan a nuestra alimentación un toque de calidad, y actúan en beneficio de la salud.
Hay muchas personas que cuidan su línea y mantienen una alimentación equilibrada, consumiendo productos sanos, sin grasa y biológicos. Una cosa, hay que tener cuidado de no caer en una obsesión por la comida sana: mirar las calorías de todos los productos, los estabilizantes, colorantes, componentes, etc.En los últimos años ha aumentado el consumo de alimentos biológicos, ya que cada vez más personas se decantan por este tipo de productos. Los productos que se etiquetaron como light, bio o bajos en sal, ecológicos, grasa, ..., fueron una constante hace años; muchos fabricantes de productos para el consumo trataron de aprovechar el furor de estos alimentos para enganchar a los usuarios con alimentos que no cumplían con los requisitos para ser considerados biológicos.
Los alimentos biológicos son alimentos que no tienen sustancias químicas, tales como pesticidas o aditivos. Es decir, no son alimentos transgénicos ni están manipulados genéticamente. Por lo tanto, se les supone alimentos 100% naturales.
Tan sólo pueden ser considerados productos biológicos aquellos que provienen de la ganadería y la agricultura realizada de forma ecológica. Estos productos tienen efectos positivos para el organismo. A propósito, Bio y eco (de ecológico) vienen a ser lo mismo, es decir, productos naturales, sin componentes químicos.
Los contaminantes agrarios siempre han sido una losa a la hora de sacar productos naturales, pero claro, por contra, se aumentaba el tamaño de la producción y la velocidad. El problema viene por la calidad. Insisto, cada vez hay más personas preocupadas por la calidad de lo que comen, que se pone de manifiesto en la proliferación de alimentos biológicos. Estas personas prefieren pagar un poco más por el alimento, sabiendo que es más sano y natural.
En definitiva, los alimentos biológicos son más naturales, están libres de compuestos químicos y son buenos para la salud. Tenlos en cuenta y añade a tu cesta de la compra productos bio DIA
Cada vez es más importante para las personas cuidar su alimentación, que más que en una moda, se está convirtiendo en una necesidad. El problema, según los terapeutas de ISEP Clínic, aparece cuando la inquietud por llevar una alimentación saludable se convierte en una obsesión llamada ortorexia. A diferencia de otros trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia nerviosa y la bulimia, se centra la atención en la calidad del alimento ingerido y no en la cantidad.