
Como para casi todo, las frutas y las verduras resultan muy favorables para esta enfermedad. Para que estos alimentos tengan influencia en nuestra salud debemos consumir al menos 3 porciones de verduras al día y otras 3 de frutas.
Esto no debería de resultar un problema para ninguno ya que disponemos de una gran variedad de sabores y texturas en estos alimentos, si casi no consumes frutas ni verduras te recomiendo que busques nuevas recetas y pruebes cada día alguna diferente.
Las frutas y verduras aportan múltiples vitaminas que actúan como antioxidantes, reduciendo el estrés al que se someten las vías respiratorias cuando el sistema reacciona contra una bacteria o virus, como en el caso del asma.
Otros alimentos a considerar cuando se padece del asma son, el yogurt y el queso. Opta por los lácteos bajos en grasa, ya que estos favorecen a la respiración; consume también gran variedad de cereales y pescado.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en Estados Unidos, reveló que los niños que consumían mayor cantidad de margarina presentaban hasta un 40% más de probabilidades de padecer enfermedades como el asma.
En resumen, si tienes asma, procura consumir dosis muy generosas de frutas y verduras, combinándolos en buena medida con cereales, lácteos y pescados. Evita a toda costa consumir bollería y comida rápida que son ricos en grasas polisaturadas.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
hola la verdad que yo tenía asma desde los 9 años y hace dos empeze con un producto que la verdad me lo ha quitado, llevo casi tres años sin utilizar ventolín.
Uno de mis hijos tiene tu mismo problema me gustaría, si fuese posible, que me indicases el producto que usaste. Gracias anticipadas.
Hola gracias por tú comentario, me gustaria que me escribieras y me dijeras que producto es el que has utilizado que te lo ha quitado , te lo agradeceria . Un saludo y hasta pronto .Maria Lourdes.
come muchas frutas y verduras