Cómo evitar el asma

Uno de los principales problemas que se le plantea a una persona asmática es la exposición a los alérgenos, que siempre que sea capaz de evitarlos, su enfermedad respiratoria será menos frecuente e intensa. Por ello, desde nuestro blog de salud nos hemos preguntado ¿cómo evitar el asma?

11 comentarios
alejandro castellon
viernes, 26 marzo, 2010
evitar asma

Como siempre nos gusta señalar, una de las mejores maneras de evitar cualquier tipo de enfermedad es la de prevenir: más vale prevenir que curar. Por ello, aunque pueda parecer de perugrullo, para evitar el asma basta con detectar aquellos aspectos que desencadenan la enfermedad y evitarlos (en la medida de lo posible).

Es decir, hay que evitar la exposición a los alérgenos, que son los responsables del asma. Entre ellos destacan los ácaros, unos pequeños bichitos (arácnidos microscópicos) que viven en el polvo de casa y necesitan un ambiente húmedo. Pues ya sabes, airea la casa, procura no acumular polvo ni almacenar muchos objetos. No utilices productos químicos para limpiar, ya que te puede afectar.

Del mismo modo, se ha demostrado que las personas que viven en un ambiente infectado de cucarachas, tienen asma con más frecuencia. Te digo lo mismo, desinfecta la casa y procura no entrar en contacto con los productos químicos. Igualmente, los hongos son esos seres vivos que habitan en zonas húmedas y que también pueden producir asma. Evítalos y evita las zonas húmedas para que no aparezcan.

También conviene que evites los pólenes, los animales que te puedan causar alergia o cualquier otro alérgeno que pueda desencadenar un ataque de asma. Los animales de sangre caliente, como el perro, el gato o el hamster, son propensos a producir alergia. Además, debes evita hacer deporte al aire libre cuando sientas los síntomas del asma.

Por último, es conveniente que evites fumar y los ambientes muy cargados que tengan con mucho humo. También debes evitar tomar fármacos que puedan desencadenar esta enfermedad (como el ácido acetilsalicílico u otro antiinflamatorio.

Contenidos relacionados

11 comentarios en «Cómo evitar el asma»

  1. Hola mis preguntas son?
    se puede curar el asma?
    y las crisis asmaticas como se pueden parar,cuando ya ni el aerosol te hacen efecto?
    un saludo

  2. hola. mi hija nunca fue asmatica solo con lloriqueo en los ojos y estornudos frecuentes. o sea algunas alergias pero hasta ahí, pero ultimamente le empezaron algunos ataques de asma y eso me da preocupacion se puede curar? o se quita si la tratamos todavia será a tiempo que se le destierren? hay algo de medicina alternativa natural para esto que me recomendaran? por su respuesta gracias.

  3. pz la neta esta bn la información pero pz le falto un poco no creen suerte para la próxima aja

  4. una pregunta vivo en la guaira me e dado cuenta que se que el caliente es disir la calor lo sofoca mas del asma con remedio casero se podra curar el asma

  5. MI PROBLEMA DEL ASMA ES EL FRIO Y EL SOL, CUANDO ESTOY EN CLIMA MUY FRIO SE ME CIERRA LA GARGANTA Y SE ME INFLAMAN LOS BRONQUIOS Y CUANDO ESTOY EN EL SOL ME PASA LO MISMO, NO SE SE YA ME CONVERTI EN ALEGICA, HE TOMADO DE TODO PARA EL ASMA Y NADA DE NADA, ESTOY QUE ME LLEVA

  6. mi problema es que no encuentro nada de como prevenir el asma lla que siempre meda asma y no0 puedo evitarlo

  7. mi bebe de 16 meses no tiene asma pero que debo hacer para que no tenga nunca , me da mucho temor, por que hay muchos niños que tiene ese enfermedad en elugar donde vivo por que vivo en un lugar que es humedo. tambien si esta enfermedad es contagiosa. gracias por su respuesta.

  8. Mi hija de 7 a{os padece de esta enfermedad,pero lo lleve a Dr.particular y me dijo q no era asma,la verdad mas de las veces tiene congestion nasal,mayormente en invierno. esto me tiene muy tensa.

  9. yo tengo asma pero me agarra denoche e ido al medico y me dan esos aparatito sabutamol,pero la mayoria me ataca denoche.soy nelly

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *