Beneficios del Boniato

El boniato se encuadra dentro del ámbito de los tubérculos y se caracteriza por un  sabor dulce peculiar. Se le considera una variedad de la batata o patata dulce, pero con un valor energético mayor; y se suele emplear para la elaboración de postres.

0 comentarios
gema
viernes, 18 noviembre, 2011
Beneficios del boniato

Es originario de América Tropical, donde constituye uno de los alimentos básicos de la dieta; es de forma parecida a la patata, de piel más gruesa, que varía del amarillo al rojo, violeta o morado, aunque su carne es blanca con un toque de color naranja y con  forma alargada.

En su composición se encuentran gran cantidad de carbohidratos complejos y azúcares, los cuales aportan ese sabor tan dulce. Estas particularidades nutritivas, le hacen adecuado para el consumo principalmente de niños y personas que realizan un esfuerzo físico importante, pero los diabéticos deberán de controlar la cantidad que consumen.

Entre sus vitaminas destacan la presencia de provitamina A o betacaroteno,vitamina C y E, y del grupo B, como B1, B2, B5 y B6, por lo que se le considera un excelente antioxidante para luchar contra la aparición de los radicales libres y ácido fólico y,  entre los minerales,  es muy rico en sodio y una buena fuente de potasio. Además, posee bajo contenido en grasa.

Por su contenido en ácido fólico es un alimento adecuado para mujeres en etapa de embarazo, ayudando a la óptima formación del feto y,  por su contenido en antioxidantes, también es beneficioso para la visión; ayuda a  luchar contra el estrés y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, reduciendo la resistencia a la insulina.

Los boniatos se pueden realizar en su mayoría para preparar postres, como,  por ejemplo,  los boniatos caramelizados, que llevan como ingredientes: 2 boniatos, 3 cucharadas de azúcar, 1/2 cucharada de canela molida, 3 cucharadas de coñac y mantequilla.

Debes de lavar bien los boniatos y asarlos a unos 200º C  hasta que al pincharlos aprecies que son más blandos. Cuando hayan enfriado un poco, pártelos a la mitad y colócalos en la fuente, espolvorea el azúcar mezclada con la canela por encima y añade unas nueces de mantequilla sobre ellos.

Seguidamente debes de dorarlos en el horno, hasta que veas que los ingredientes se han deshecho y adquieren un color dorado. Colócalos en una fuente y al momento de servirlos, añade el coñac y flambéalos.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *