
Aunque no es siempre facil tomar la desición, una mascota en casa trae felicididad y esparcimiento a todos los miembros de la familia. Tener un ser al que se le puede brindar amor y afecto es parte de la medicina preventiva. Estudios han demostrado que cuando los acariciamos, se reduce la tensión arterial y se producen efectos relajantes.
Empecemos por lo básico. Las mascotas ayudan a atenuar la soledad. Proporcionan compañía y permiten que sus dueños se deshoguen y hablen de sus problemas sin tener que ser juzgados.
También son una fuente de motivación para el dueño que se ve comprometido con el cuidado del animal, y en muchos casos encuentra en esta ocupación una salida a la depresión y una razón para vivir.
Las mascotas ayudan a ampliar el círculo social y hacer amistades. En cualquier momento se puede encontrar a alguien con otra mascota, dispuesta a hablar del tema y con quien compartir anécdotas y experiencias.
Además algunas mascotas, como los perros, necesitan caminar y obligan a sus dueños a salir con ellos y a disfrutar del aire libre. Así que, de paso, tener una mascota contribuye a mejorar el estado físico.
Pueden también ayudar a sanar enfermedades. Se ha demostrado que aquellas personas que poseen mascotas se recuperan más rápido de enfermedades, que aquellas que no las poseen.
Para los niños, tener una mascota es muy valioso. Desde muy pequeños pueden aprender valores como la convivencia, el respeto hacia los animales y la vida. Las mascotas pueden enseñar a los niños a amar y a sentirse aceptados y queridos.
Contenidos relacionados
Los beneficios que puede aportarnos la fibra son infinitos, beneficios que favorecen que nuestra salud esté más fuerte e, incluso, que nos pueden ayudar a prevenir ciertas enfermedades que pueden ser, a largo plazo, más graves de lo que pensamos. Por todo ello hoy, en Cosas de Salud, os vamos a hablar de los beneficios de tener una dieta rica en fibras. Son diversas las funciones que la fibra cumple en nuestro organismo, entre las más destacadas están las siguientes: Regula el tránsito intestinalEleva la sensación de saciedadDemora el vaciado gástrico y, por ende, nos ayuda a controlar nuestro pesoDesciende el riesgo de sufrir cáncer de colonDisminuye el colesterolAyuda a mantener una flora intestinal más beneficiosa Por ejemplo, la dieta rica en fibras ayuda a mantener la flora intestinal más beneficiosa porque éstas se convierten en el alimento perfecto para nuestra flora intestinal. Es útil, en el caso de que suframos sobrepeso, porque elimina nuestra saciedad a la hora de comer. Esa saciedad se reduce debido, fundamentalmente, a que hemos de masticar mucho más la fibra por su composición y nos ayuda a salivar mucho más. Por todo ello, l...
Muchos de vosotros podéis pensar que vivir con una mascota, sobre todo si tenéis niños pequeños, pueden traer peligros e infecciones, pero, en realidad, convivir con animales trae a vuestras familias grandes beneficios físicos y psíquicos. Hoy, en Cosas de Salud, os vamos a explicar en qué consisten esos beneficios para que los tengáis en cuenta si estáis pensando en comprar una mascota. Es cierto que, si no tomáis una serie de precauciones relacionadas con la higiene y la salud del animal, podrían llegar a casa una serie de peligros que perjudicarían a los más pequeños e, incluso, a vosotros mismos. Tomar esas precauciones es tarea sencilla, así que no habría problema si decidís vivir con un animal. Los beneficios que pueden extraerse de la convivencia con mascotas son abundantes, sobre todo, si hablamos de niños, personas con discapacidad o ancianos. Por ejemplo, está demostrado científicamente que las mascotas reducen el estrés. Vivir con una animal resta problemas psicosociales y emocionales, además de obligaros a hacer ejercicio físico. Vivir con animales aminora el sentimiento de soledad ya que es cierta esa frase de que los...
Tener un buen botiquín en casa es fundamental. Heridas, cortes, dolores de cabeza, quemaduras… los accidentes son imprevistos, por ello todo el mundo en casa debe de saber dónde se encuentra. Tiene que estar en lugar seguro de los niños, pero accesible para poder encontrarlo rápidamente en caso de emergencia. No puede estar en un sitio especialmente húmedo, pero tampoco uno especialmente seco y tiene que estar alejado de focos de calor. Evita la cocina o el baño. Además, hay que revisarlo cada cierto tiempo para evitar que estén los productos caducados. Qué debe contener un buen botiquín? Vamos a hacer una lista de lo que nunca te puede faltar en él. – Antosépticos: desinfectante yodado, agua oxigenada, mercromina, alcohol. – Algodón, vendas de diferentes tamaños y también elásticas, gasas esterilizadas y toallitas limpiadoras. – Guantes desechables, esparadrapo y tiritas. – Termómetro, tijeras y pinzas. – Suero fisiológico. – Analgésicos y antitérmicos para el dolor y la fiebre: paracetamol, ibuprofeno, aspirina. – Pomada para quemaduras superficiales. Otra cosa útil sería in...
Las mujeres que sufren migrañas en los que además padecen síntomas visuales o aura podrían tener mayor riesgo de ictus o infarto cerebral. Esto es lo que se desprende de un estudio del Centro Médico de Veteranos y de la Universidad de Maryland de Baltimore (EEUU) publicado recientemente en la revista ‘Stroke: Journal of the American Heart Association’. Los riesgos aumentan hasta 7 veces si se consume tabaco, se toman píldoras anticonceptivas o los dolores de cabeza comenzaron a edad temprana. El estudio se llevó acabo entre 386 mujeres de entre 15 y 49 años que habían sufrido un ictus isquémico y 614 mujeres que no lo habían padecido. Posteriormente, se las clasifico según habían sufrido migraña con aura visual, sin ella o directamente no la habían padecido. Los resultados afirman entre las mujeres que a su migraña se sumaba el aura visual, el riesgo de ictus isquémico era 1,5 veces superior. Según Steven Kittner, autor principal del estudio, «las mujeres con un inicio reciente de posibles migrañas en las que existen síntomas visuales durante el año anterior son casi siete veces más propensas a sufrir un ictus en comparación con mu...
Una buena postura puede decir más de ti que cualquier otro aspecto de tu forma de ser. No es difícil de lograr por eso te contamos cómo con conciencia y paciencia puedes lograr tener el porte de una reina. Para empezar hay que tomar conciencia de nuestra corporalidad y saber que la forma en la que nos comportamos refleja aspectos internos de nuestra forma de ser. Después se debe hacer un análisis de cómo estamos manejando nuestra postura. En estos casos la opinión de un tercero es de gran ayuda. Hay que ver si nos estamos encorvando, si caminamos con la cabeza gacha o nos sentamos siempre con el cuerpo inclinado hacia adelante. El siguiente paso es actuar y si el problema ya se te sale de las manos, hay que acudir a un ortopedista. En muchos casos es necesario un corrector de postura, que no es más que una especie de corsé que mantendrá la columna en su sitio. Revisa las condiciones en las que estás trabajando. Es importante tener una silla adecuada, ergonómica, en la que te sientas cómodo y no te veas obligado a inclinarte hacia adelante. Al caminar siempre se conciente de tu cuerpo y de cómo llevas tu espalda. Tus hombros siempre deben ...