

Tener una mascota en casa puede ser beneficioso para la salud. En el blog de salud les contamos porque debería pensar en incluir un nuevo miembro en la familia.
Aunque no es siempre facil tomar la desición, una mascota en casa trae felicididad y esparcimiento a todos los miembros de la familia. Tener un ser al que se le puede brindar amor y afecto es parte de la medicina preventiva. Estudios han demostrado que cuando los acariciamos, se reduce la tensión arterial y se producen efectos relajantes.
Empecemos por lo básico. Las mascotas ayudan a atenuar la soledad. Proporcionan compañía y permiten que sus dueños se deshoguen y hablen de sus problemas sin tener que ser juzgados.
También son una fuente de motivación para el dueño que se ve comprometido con el cuidado del animal, y en muchos casos encuentra en esta ocupación una salida a la depresión y una razón para vivir.
Las mascotas ayudan a ampliar el círculo social y hacer amistades. En cualquier momento se puede encontrar a alguien con otra mascota, dispuesta a hablar del tema y con quien compartir anécdotas y experiencias.
Además algunas mascotas, como los perros, necesitan caminar y obligan a sus dueños a salir con ellos y a disfrutar del aire libre. Así que, de paso, tener una mascota contribuye a mejorar el estado físico.
Pueden también ayudar a sanar enfermedades. Se ha demostrado que aquellas personas que poseen mascotas se recuperan más rápido de enfermedades, que aquellas que no las poseen.
Para los niños, tener una mascota es muy valioso. Desde muy pequeños pueden aprender valores como la convivencia, el respeto hacia los animales y la vida. Las mascotas pueden enseñar a los niños a amar y a sentirse aceptados y queridos.