Cómo funciona una endoscopia

10 enero 2014 | Por gema

La endoscopia es un procedimiento no quirúrgico, que se utiliza para examinar el tracto digestivo del paciente. Es un tubo flexible con una cámara, donde el médico puede ver las imágenes de las vías examinadas en un monitor de TV. Desde nuestro blog de Salud te contamos con detalle cómo funciona una endoscopia.

Ver 0 Comentarios

Cómo funciona una endoscopia

La mayoría de las endoscopias se suelen llevar a cabo en un hospital local, aunque algunas consultas de medicina general más grandes pueden ofrecer este procedimiento. Una endoscopia no suele ser dolorosa, aunque puede producir incomodidad.

Procedimiento antes de someterse a una endoscopia

Dependiendo de qué parte del cuerpo está siendo examinada, es recomendable que evite comer y beber durante varias horas antes de someterse a una endoscopia. En caso de que los médicos vayan a realizar una colonoscopia, es posible que te puedan dar un laxante, para ayudar a mostrar unas heces más claras en los intestinos.

cómo funciona una endoscopia

En algunos casos, es posible que se puedan recetar antibióticos para reducir el riesgo de padecer una infección. En caso de que el paciente esté tomando un medicamento para diluir la sangre como la warfarina, es posible que se tenga que dejar de tomar por unos días, antes de someterse a una endoscopia, para prevenir el sangrado excesivo durante el procedimiento.

Procedimiento de endoscopia

Generalmente el procedimiento de una endoscopia no requiere anestesia general, pero es posible que se pueda administrar un anestésico local para adormecer un área específica del cuerpo y suele darse en forma de aerosol o en pastillas para adormecer la garganta, por ejemplo. Puede ser posible que se ofrezca un sedante, para que el paciente se sienta más relajado y menos consciente de lo que está sucediendo a su alrededor . El endoscopio se guiará con cuidado a través del cuerpo, y entrará en la parte del organismo que se vaya a evaluar, y puede incluir lugares como la garganta, ano o uretra, entre otros. En algunos casos, el endoscopio se introduce a través de una pequeña incisión que realiza el cirujano a través de la piel. Dependiendo de la naturaleza del procedimiento y de los objetivos que se busquen, la endoscopia puede llevar un tiempo de 15 a 60 minutos, y se realiza en forma ambulatoria, lo que significa que el paciente no tendrá que permanecer en el hospital.

Cómo funciona una endoscopia

Procedimiento después de la endoscopia

Después de una endoscopia, es probable que se necesite descansar durante una hora aproximadamente hasta que los efectos de la anestesia local o el sedante hayan desaparecido. Es posible que está siendo examinada la vejiga, se puede notar un poco de sangre en la orina, pero debe de suceder en las 24 horas después de la endoscopia, pero si esto sucede después de este tiempo, será preciso que el paciente se lo comunique al especialista.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *