¿Cómo se hace la prueba del VIH?

24 diciembre 2011 | Por alespaes

Si has realizado una práctica de riesgo y crees que puedes haberte contagiado, lo que debes hacer para salir de dudas es una prueba de VIH.

Ver 0 Comentarios

Esta prueba lo que nos muestra es si se han desarrollado o no los anticuerpos del VIH por contagio con el virus . Dichos anticuerpos tardan un tiempo en desarrollarse en nuestro organismo, por lo que no es aconsejable ni efectivo hacerse esta prueba justo después de la práctica de riesgo,  ya que no nos mostrará ninguna confianza. Los científicos han establecido un plazo a partir del cual es fiable el resultado, por lo que debemos esperar tres meses, desde la que consideremos haya sido una práctica de riesgo, antes de  hacernos la prueba. Es cierto que,  en ocasiones,  se puede diagnosticar antes,  pero este plazo es el aconsejado para una completa fiabilidad de la prueba. Una vez realizada la prueba podemos encontrarnos con diferentes resultados y es importante saber interpretarlos. Si el resultado es negativo, implica que no hay anticuerpos dentro de nuestro organismo. Si el resultado es positivo significa que eres portador del VIH, por lo que tienes que tener cuidado para no transmití­rselo a nadie. El hecho de que seas portadora,  no quiere decir que tengas el SIDA ni que obligatoriamente vayas a desarrollarlo. Hay tres tipos de pruebas que puedes hacerte, aunque la más común es la prueba ELISA ya que es más económica.  Si esta prueba sale negativa no es necesario utilizar otra, en cambio,  si sale positiva deberemos hacer alguna de las otras dos para confirmar correctamente los resultados. Las pruebas se pueden hacer en cualquier centro sanitario de atención primaria, en un centro de planificación familiar, un centro de ETS, o en cualquier laboratorio privado. Para ver qué síntomas tiene esta enfermedad, puedes leer este post: Síntomas del SIDA Fuente Imagen Flickr.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *