El colesterol asociado a la lipoproteína HDL o “colesterol bueno” posee la principal función de recoger el colesterol de los tejidos, y llevarlo al hígado. Los niveles de HDL o colesterol bueno por debajo de 40 mg / dL están expuestos a un mayor riesgo de enfermedad coronaria , incluso en personas cuyo colesterol total y LDL son normales.
Los niveles de HDL entre 40 y 60 mg / dL se consideran “normales“, sin embargo, los niveles de HDL superiores a 60 mg / dL puede realmente proteger ante las enfermedades del corazón.
Cualquier ejercicio aeróbico, realizado de manera regular, como caminar, footing ligero o andar en bicicleta, ayudan a aumentar los niveles de HDL. Además, la duración del ejercicio cobra más importancia que la intensidad del mismo. Hay que dejar de manifiesto que la actividad física, junto con una dieta sana, ayudarán a bajar de peso, ya que la obesidad es un riesgo importante, especialmente si se concentra en el área abdominal.
Es importante dejar de fumar, si se quieren aumentar los niveles de HDL y abandonar el alcohol, ya que cuando el consumo de este último es significativo, los riesgos de salud a nivel coronario, son importantes, incluso hay personas, en las cuales persistirá el problema aunque beba moderadamente.
En cuanto a la dieta debes de tener en cuenta lo siguiente:
– Elimina los alimentos ricos en grasas trans, ya que son responsables del aumento del colesterol LDL y del descenso del colesterol HDL.
– Aumentar las grasas monoinsaturadas en la dieta, como el aceite de canola, aceite de aguacate o aceite de oliva, pueden aumentar los niveles de colesterol HDL sin aumentar el colesterol total.
– Agregar fibra soluble a su dieta, como la avena -desayunos-, frutas -3 a 5 piezas diarias-, verduras -2 porciones diarias una cruda y otra cocinada- y legumbres -2 o 3 vces por semana-, que ayudan a reducir el colesterol LDL y a aumentar el colesterol HDL.
Fuente Imagen ThinkStock.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Es bueno saber esta informacion yo los tiroides lo tengo alto