Cómo tratar la hinchazón en el embarazo

La hinchazón en las piernas afecta a un gran número de mujeres en el embarazo; si este es tu caso o te encuentras próxima a padecerla, lee los siguientes consejos que nuestro blog de Salud te muestra a continuación para reducir la hinchazón durante el embarazo.

0 comentarios
lunes, 20 octubre, 2014
Cómo tratar la hinchazón en el embarazo

Consejos para reducir la hinchazón en las piernas

Los siguientes consejos para reducir la hinchazón en las piernas pueden ayudarte durante el embarazo:

Coloca los pies en alto y practica ejercicios con ellos

Evita estar largo tiempo de pie, y trata de tomar descansos regulares, espacios que puedes aprovechar para colocar los pies en alto y practica ciertos ejercicios, como dar vueltas a los tobillos  y  empuja los pies hacia arriba y abajo como si estuvieras empujando los pedales de un coche.

Acuéstate sobre tu lado izquierdo

Esta postura va a ayudar a que la sangre fluya más fácilmente, funcionando como el principal drenaje de las venas de las piernas, haciendo también que se sientan menos comprimidas y por tanto reduciendo la hinchazón de las piernas.

Evita el exceso de sal

Evita el exceso de sal, porque esto hará que retengas líquidos y presta atención a los alimentos procesados y envasados que consumes, como galletas, muesli e incluso cereales para el desayuno. Si sufres de hinchazón en las piernas consume  alimentos lo más naturales posibles, como frutas, frutos secos crudos sin tostar, verduras, cereales integrales, bebidas vegetales y legumbres, y consume carnes blancas y pescados blancos sin grasa, y pescados azules con sólo una pizca de  sal.

Realiza ejercicio  regularmente

El ejercicio ayudará  a trabajar a los músculos y a mover el flujo de sangre por los tejidos.

Bebe mucha agua

El agua ayudará a mantenerte hidratada, a evitar el estreñimiento y a expulsar el exceso de sal a través de la orina; además los riñones necesitan mucho agua durante el día; evita los refrescos, bebidas azucaradas y el exceso de café.

Consume alimentos ricos en potasio

El potasio se encuentra en abundancia en frutas y legumbres, alimentos que debes aumentar en el embarazo.

¿Qué os parecen estos consejos para saber cómo tratar la hinchazón en el embarazo?

Para más información sobre los cuidados durante el embarazo, os proponemos leer nuestro artículo "Cómo eliminar las estrías en el embarazo".

Contenidos relacionados

Alimentación para prevenir estrías en el embarazo

Las estrías pueden aparecer en tu estómago,  piernas, caderas y pechos durante el embarazo, pudiendo ser de color rosa, rojo o púrpura y desvanecerse poco  a poco hacia un color plateado; durante el embarazo puedes prevenirlas con una dieta adecuada y el aumento adecuadio de peso. Vitamina A La vitamina A ayuda a proteger la salud de tu piel y promueve una adecuada formación de nuevas células epiteliales. Se encuentra en frutas de color naranja , como el albaricoque, melón y mango y hortalizas  como las zanahorias, las batatas y la calabaza; además de poteínas como el hígado, atún y vegetales de hoja verde, como espinacas y col rizada. Vitamina C La vitamina C juega un papel importante en la protección y mantenimiento de las células de la piel y ayuda al cuerpo a producir nuevas células de piel; además de mejorar la elasticidad cutánea. Añade  frutas cítricas, como naranjas, pomelos, mandarinas,  kiwis, melón,  pimientos y brócoli. Vitamina E Incluir la vitamina E en tu dieta, va a mejorar la salud de tu piel, reparando  la piel dañada. Es un excelente antioxidante que ofrece beneficios de protec...


Consejos para prevenir las estrías del embarazo

Durante la etapa del embarazo, una gran parte de las mujeres desarrollan estrías. Aunque suelen aparecer durante el tercer trimestre, existen otros factores en juego, como factores genéticos, dieta y hábitos de vida entre otros. Para prevenir las estrías en el embarazo será primordial llevar una dieta nutritiva, una buena hidratación, masajes con aceites naturales y ejercicio físico moderado. Cuando la piel se encuentra bien nutrida tiene la capacidad de cerrarse de nuevo, pero si no se encuentra en un estado óptimo, puede aparecer un rápido estiramiento cutáneo  que puede causar desgarros en la dermis. Lee los siguientes consejos para evitar las estrías del embarazo. – Lleva una dieta nutritiva y rica en vitaminas, por medio de alimentos naturales, como frutas, vegetales, cereales integrales, semillas, y legumbres; así como proteínas animales, con carnes magras y pescados sin grasa. – Mantén la piel flexible, a través de una buena cantidad de aceite de rosa mosqueta, argán o karité o, al menos dos veces al día, para reponer los aceites naturales de la piel, mantener la elasticidad y prevenir la aparición de estrías. Es im...


Cómo prevenir las estrías en el embarazo

El embarazo produce una serie de cambios fisiológicos en la mujer, entre ellos la piel también se ve afectada ya que se estira hasta diez veces. Eso ocurre sobre todo a partir del segundo trimestre de la gestación, momento en el que pueden aparecer estrías. Para evitarlo conviene tener en cuenta una serie de medidas de prevención: El control de peso durante el embarazo es importante. Tanto el aumento de peso repentino como la pérdida del mismo después del parto, provocan la aparición de estrías. Una alimentación saludable ayuda a prevenirlas. Los alimentos adecuados son los ricos en Vitaminas A (productos lácteos, albaricoques o zanahorias); E (cereales, verduras, y aceites vegetales); C (patatas, lechuga, tomate, cítricos). Los ácidos grasos esenciales (que se encuentran en verduras, pescados y aceites vegetales) ayudan a mantener elasticidad en la piel. También algunas frutas como el kiwi ayudan en la regeneración del tejido conjuntivo y la cicatrización. Especial mención merecen el uso de cremas antiestrías que hidraten y restauren la piel. Sus precios rondan entre los 12 y 15 euros y a la hora de elegirla hay que tener en cuenta que ...


Estética para embarazadas

No cabe duda de que en pleno siglo XXI el culto al cuerpo es una de las señas de identidad de la sociedad contemporánea. Por ello, cuando una mujer da a luz y pierde la figura que su delgada silueta portaba, opta por la medicina estética. Desde este blog de salud te contamos más detalles de algo que está en auge: medicina estética para embarazadas. El culto al cuerpo se está convirtiendo en uno de los protagonistas del nuevo siglo. Cada día, más mujeres (y hombres) pasan por las clínicas estéticas para pulir algún defecto físico del que no están muy a favor. Y como no, las embarazadas también tienen su momento. Entre los tratamientos más demandados destacan aquellos que combaten tanto las estrías como las varices. Además, también se opta por los que mejoran la hidratación, y los que previenen de manchas y estrías en senos, abdomen, caderas, y muslos; asimismo, los masajes circulatorios en piernas y presoterapia para mejorar el retorno venoso y linfático están a la orden del día. Lo cierto es que los cambios durante el embarazo responden sobre todo a variaciones hormonales de los sistemas circulatorio y linfático. Por tanto, conociendo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *