Comprimidos Raltegravir y el Virus del SIDA

19 febrero 2008 | Por raquel martin

 

Ver 1 Comentario

 

Comprimidos Raltegravir y el Virus del SIDA

Mecanismo de Acción de Raltegravir

Hoy os vamos a ofrecer una información que, creemos, de extrema importancia por la gravedad que supone la enfermedad del VIH o Virus del SIDA en todo el mundo. Los comprimidos de Raltegravir, junto con otros medicamentos encargados de luchar contra el Virus del SIDA, han demostrado ser muy eficaces en la reducción de la carga viral del VIH-1. Además durante su fase de experimientación, ha conseguido aumentar el recuento de linfocitos CD4 durante 48 semanas de tratamiento en pacientes tratados durante esta fase de investigación y supone un avance científico en este ámbito. ISENTRESS (Raltegravir) es un inhibidor de la integrasa del VIH-1 desarrollado por Merck Sharp & Dohme (MSD). Como decíamos anteriormente, durante su fase de experimentación ha conseguido reducir la carga viral del VIH-1 y aumentar el recuento de linfocitos CD4 durante 48 semanas, eso sí combinado con tros medicamentos destinados a limitar el avance de la enfermedad. La investigación, que consta de tres estudios diferentes, se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de casi 700 pacientes que no habían respondido de manera efectiva a tratamientos antirretrovirales. Estos pacientes tenían un VIH resistente a, al menos, un fármaco de cada una de las tres clases de antirretrovirales que existen. El estudio ha sido avalado por la Comisión de la Unión Europea, que dio su consentimiento para utilizar los comprimidos de Raltegravir, combinados con otros antirretrovirales, en pacientes adultos ya tratados anteriormente y que ofrecían signos de replicación del VIH-1, a pesar de los tratamientos antirretrovirales a los que estaban sometidos. En el primero de los estudios, tan sólo un 2% de los pacientes tratados padecieron efectos secundarios que consistieron en la presencia de diarreas, náuseas, vómitos, cansancio, dolor o reacción en el punto de inyección, dolor articular, cefalea y prurito. En el segundo estudio, y de la misma forma, un 2% de los pacientes sufrieron efectos secundarios que consistieron en dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, gases, naúseas, vómitos, astenia, dolor en el punto de inyección, mareo y cefalea. Aún así, los beneficios son importantes. El Doctor David Cooper, profesor de medicina y Director del National Centre in HIV Epidemiology and Clinical Research (University of New South Wales - Sydney - Australia), ha afirmado que "los resultados demuestran que, al cabo de 48 semanas, Raltegravir combinado con otros medicamentos contra el VIH o Virus del SIDA siguió proporcionando una actividad antirretroviral y un aumento del recuento de linfocitos CD4 significativamente mayores que el placebo con otros antirretrovirales". Raltegravir es un comprimido de 400 mg que se administra dos veces al día, independientemente de las comidas que se hagan. Además, no requiere refuerzo con ritonavir. Es el primer medicamento aprobado de una nueva clase de antirretrovirales, que son los denominados inhibidores de la integrasa. Estos comprimidos de Raltegravir actúan impidiendo la penetración del ADN del VIH-1 en el ADN humano por la enzima integrasa. Al obstaculizar que la integrasa lleve a cabo su función primordial, se limita la capacidad del virus de reproducirse e infectar otras células del cuerpo no infectadas. Hoy día, se emplean medicamentos que impiden la función de otras dos enzimas importantes en el proceso de reproducción o replicación, éstas son la proteasa y la transcriptasa inversa, pero Raltegravir es el único fármaco que lucha contra el virus del SIDA obstaculizando la enzima integrasa. Estos comprimidos han sido aprobados ya en Estados Unidos, México, Canadá y la Unión Europea. A su vez, lo han aprobado Perú, Australia y Brasil en enero de este mismo año. Merck Sharp & Dohme está haciendo todo lo posible por que el medicamento sea aprobado en otros países del mundo. El avance que supone esta investigación tiene gran importancia ya que son casi 33 millones de personas las que padecen el VIH o virus del SIDA en todo el planeta. Esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad por enfermedades infecciosas en el mundo y responsable de más de 2 millones de muertes en el año 2007. Por ello, es importante el resultado de esta investigación. Todo es poco para parar esta enfermedad del siglo XXI. Si queréis obtener más información, consultad la página web oficial de Merck Sharp & Dohme.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Comprimidos Raltegravir y el Virus del SIDA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *