Cosas que deberías saber sobre el funcionamiento del cerebro

Han pasado muchos siglos desde que Galeno sitúo el pensamiento en el cerebro. A pesar de los enormes avances que se han producido en todas las ramas de la neurociencia, este órgano sigue siendo todavía un gran misterio. Sabemos que está formado por billones de neuronas que se encuentran interconectadas entre sí por circuitos donde residen la memoria y la inteligencia. Sin embargo, todavía desconocemos aspectos relativos a cómo se forman y moldean los recuerdos o por qué podemos realizar complejos cálculos.

0 comentarios
AMarcos
martes, 9 mayo, 2023
Los científicos que han estudiado el cerebro señalan que más del 95% de nuestra actividad cerebral es inconsciente, por lo que son muchos los misterios todavía por desvelar, e incluso, por nuestras propias limitaciones, es probable que muchas de las funciones que se desarrollan en el cerebro no las podamos conocer nunca. A pesar de ello, cada año aparecen numerosos estudios que nos ayudan a comprender un poco más esta caja negra en la que nadie ha podido entrar. Hemos querido recopilar algunos de los últimos descubrimientos que se han realizado sobre este órgano. Cerebro-humano - Todo el cerebro se activa con el éxito o el fracaso Las señales generadas cuando una persona obtiene un éxito o fracasa activan conexiones neuronales por todo el cerebro, según un estudio realizado por la Universidad de Yale. - Come menos para mantener tu cerebro joven Si se come de una forma sana y moderada, se activa la molécula CREB1, que activa genes relacionados con la longevidad y el buen funcionamiento del cerebro. - Vitamina B12 para evitar problemas cognitivos La falta de vitamina B12 (cobalamina) en una dieta provoca que se pierdan neuronas y a largo plazo se desarrollen problemas cognitivos. Alimentos ricos en B12 son, por ejemplo, la carne, el pescado, la leche y los huevos. - Ejercicio para mantener en buen estado el cerebro A los innumerables beneficios del ejercicio físico, ahora se sabe que aumenta también las mitocondrias en neuronas y células musuclares, que son las encargadas de dotar de energía a las células. De este modo, se evita que el cansancio mental. curiosidades-cerebro - El cerebro humano ha encogido En los últimos 30.000 años, el cerebro humano ha visto como se ha reducido su tamaño un 10%, lo que equivaldría a una pelota de tenis. - Descubierta la zona del cerebro que controla el sentimiento de vergüenza La parte del cerebro que actúa cuando sentimos vergüenza es la corteza cingulada pregenual anterior, según se ha demostrado reciéntemente por un grupo de investigadores de la Universidad de California. - La distracción tiene su explicación en el cerebro. Aquellas personas que se distraen más y que les cuesta mantener la concentración es debido a una serie de neuronas situadas en el lóbulo parietal superior. - El cerebro humando se adapta a las situaciones inesperadas Ello es posible a que existen una red de neuronas que realizan predicciones sobre todo lo que nos rodea y, al mismo tiempo, controla si se cumplen. El núcleo de esta red se encuentra situado en la corteza orbitofrontal, justo por encima de los ojos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *