Cuidados enfermos terminales

Cada vez es más frecuente tener entre la familia, una persona con una enfermedad progresiva, incurable y que precisa de ayudas especiales, para ofrecer el mayor cuidado y bienestar al enfermo.

0 comentarios
miércoles, 26 octubre, 2011

Ésta una etapa muy vulnerable y quien la padece puede ser consciente o no de ella y se siente aislado y sólo, tanto física como emocionalmente.El deterioro progresivo produce pérdida de habilidades físicas, de la autoestima y de la autonomía, provocándoles desesperanza y depresión, por lo que sus cuidados son un tema muy delicado.

ANCIANO

Entre los aspectos más importantes a tener en cuenta, destacan la información veraz al enfermo, que en muchos casos se hace necesaria, si desa conocer la verdad; siempre deberá de ser de forma sencilla, gradual y con mucho tacto, de manera que el enfermo se sienta apoyado por su familia y en ningún momento sólo.

La compañía y comprensión son fundamentales en este tipo de enfermos, para calmar su ansiedad y depresión, así como identificarse con él y en caso de que no pueda hablar, se habrá de recurrir al contacto físico, ayudando con las caricias, ya que el tacto es el último sentido que se pierde y ayuda a calmar su ansiedad,  y le ofrece seguridad.

Los cuidados básicos son fundamentales, una buena higiene corporal y un buen aseo, contribuyen a aumentar su autoestima y equilibrio emocional, realizados con delicadeza y respeto, para proporcionar una sensación de relajación. De la misma forma la alimentación deberá de ser realizada en pequeñas porciones y dividida en varias tomas, siempre a gusto del enfermo y mantener una buena hidratación, en un entorno agradable.

Es imprescindible eliminar el dolor, ya que es un derecho  básico de todo paciente, para conseguir una muerte tranquila, rodeado de sus familiares;  con la analgesia escalonada que el médico le aplicará progresivamente para que no sienta dolor.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *