
La próstata es un órgano que forma parte del sistema reproductor masculino, el cual se encuentra inmediatamente debajo de la vejiga y frente al intestino, cuya función principal es producir un líquido que enriquece a los espermatozoides, además de ejercer sobre ellos una función de protección.
Llevar una dieta saludable y adoptar hábitos de vida sanos, como realizar ejercicio y no abusar del alcohol, son primordiales para evitar problemas de próstata, como la prostatitis, hiperplasia benigna de próstata o cáncer.
¿Qué comer para prevenir problemas de próstata?
¿No sabes qué comer para prevenir problemas de próstata?, elige principalmente un dieta rica en frutas y verduras y baja en grasas.
-Las frutas y verduras aportan vitaminas y nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades de la próstata, como el cáncer. Por ello es importante aumentar la cantidad de estos alimentos en la dieta para prevenir problemas de próstata, de forma que puedes añadir una porción adicional de fruta o verdura en cada comida.
-Come alimentos bajos en grasas, evitando los fritos, carnes y productos lácteos enteros, como la leche y el queso. Elige en su lugar cortes magros de carne y lácteos bajos en grasa, pudiendo utilizar aceite de oliva virgen extra en crudo para aliños.
-Consume más grasas vegetales que animales, para prevenir el riesgo de padecer problemas de próstata; evita carnes grasas, manteca y mantequillas, sustituyendo estas últimas por aceite de oliva. En las ensaladas espolvoréalas con nueces en vez de queso.
-Incluye en tu dieta alimentos ricos en Omega-3 para evitar problemas de próstata, como el salmón, sardinas, truchas y caballas, entre otros.

-Añade soja a tu dieta, porque puede ejercer beneficios sobre el cáncer de próstata, debido a un nutriente específico, las isoflavonas de soja. Otras fuentes de isoflavonas las tienen los frijoles, garbanzos, lentejas y cacahuetes.
-Bebe té verde y consume alcohol con moderación.
Contenidos relacionados
La disuria es la sensación de dolor, ardor o molestias que se produce al orinar. Aunque la disuria o dolor de orina indica con frecuencia la presencia de una infección del tracto urinario, puede tener una variedad de causas y puede estar acompañada de frecuencia al orinar. Es una enfermedad común que afecta a un 5% -15%, y se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, especialmente en mujeres jóvenes y personas sexualmente activas. También en mujeres embarazadas, personas con diabetes, y con cualquier tipo de enfermedad de la vejiga tienen un mayor riesgo de padecer disuria o dolor de orina. En los hombres, las infecciones del tracto urinario son menos comunes, por lo que al orinar, el dolor es más común que sea causado por una uretritis o por ciertas enfermedades de la próstata. Síntomas de dolor al orinar Los síntomas de dolor al orinar pueden variar entre hombres y mujeres, pero ambos sexos suelen experimentar como una sensación de ardor, escozor o picazón, cuya dolencia puede estar en el inicio de la micción o después de la misma. El dolor al inicio de la micción es, a menudo, el síntoma de una infección del tracto uri...
Aproximadamente el 15 % de las parejas son infértiles y significa que no son capaces de concebir un hijo, a pesar de que han tenido frecuentes relaciones sexuales sin protección durante un año o más; en ellas, la infertilidad masculina juega un papel importante. La infertilidad masculina se debe a la baja producción de esperma, los espermatozoides deformes o inmóviles, o bloqueos que impiden la entrega de los espermatozoides, así como enfermedades, lesiones, problemas crónicos de salud, estilos de vida y otros factores pueden jugar un papel importante, a la hora de causar la infertilidad masculina. Síntomas de la Infertilidad Masculina El principal signo de infertilidad masculina es la incapacidad para concebir un hijo, y pueden existir otros signos o síntomas obvios. Sin embargo existe un problema subyacente, como un trastorno hereditario, desequilibrio hormonal o una condición que bloquea el paso de los espermatozoides y puede causar signos y síntomas, que pueden incluir: – Incapacidad para concebir un hijo. – Problemas con la función sexual, como dificultad con la eyaculación o la dificultad para mantener una erección -disfun...
siento adoloridos los testiculos y toda la parte baja de la espalda