Dolor de cadera: síntomas y tratamientos

Las personas de todas las edades son susceptibles a padecer dolor en la cadera, como los niños y los atletas, pero si hay alguien de ser susceptible a padecer problemas de cadera, son las personas mayores, que tienen un mayor riesgo de desarrollar artritis y osteoporosis en la cadera.

2 comentarios
miércoles, 24 abril, 2013
dolor en la cadera

Hay muchas causas de dolor en la cadera, como discos herniados, desajustes de la columna vertebral, tendinitis, ciática, dolor de espalda, bursitis, artrosis y otras condiciones degenerativas relacionadas con la edad, cambios en la forma de caminar, fracturas, infecciones óseas y articulares, y obesidad.

El dolor de cadera es un dolor sordo y fuerte, que puede ir acompañado de ardor o dolor irradiado que se desplaza por la pierna. Además el dolor de cadera puede incluir entumecimiento, hormigueo y tirantez.

El dolor de cadera puede aparecer estando en reposo, de pie, sentado o al caminar; puede estar asociado al dolor de espalda, ciática y dolor muscular.

Para aliviar el dolor de cadera, se utilizan los siguientes tratamientos:

- Hielo, que hace que los vasos sanguíneos se contraigan,  lo que disminuye el flujo de sangre, y ayuda a controlar la inflamación, el espasmo muscular y el dolor.

- Calor, que hace que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que aumenta el flujo de sangre y ayuda a  incorporar nutrientes curativos y el oxígeno.

- Terapia de ultrasonidos, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para llegar a dolores musculares y otros tejidos de más de dos centímetros, que se encuentran por debajo de la superficie de su piel, lo que ayuda a eliminar la zona dolorida y traer  sangre rica en nutrientes y oxígeno.

- Electroestimulación, que envía  impulsos al cerebro para aliviar el dolor.

- Masaje del tejido blando, que reduce el dolor y el espasmo, ayudando a relajar los músculos,  limpiando el área de irritantes que provocan la inflamación, mediante la incorporación de un nuevo suministro de oxígeno y sangre rica en nutrientes.

- Movilización articular, que realiza cambios de presión y movimientos de las articulaciones para ayudar a lubricar las superficies de la articulación, y así aliviar la rigidez y reducir el dolor.

- Tracción, ayuda con el dolor articular y múscular.

Contenidos relacionados

Espolón calcáneo: Síntomas y tratamiento

El espolón calcáneo en el talón es un crecimiento en punta,  formado alrededor de los ligamentos y  tendones del pie donde se hallan unidos al hueso del talón. El espolón crece a partir del hueso  y en la carne de los pies y es un síntoma común en el 70% de los pacientes con fascitis plantar -inflamación del tejido grueso de la fascia plantar-. Debido a que se halla próximo a los tendones,  el espolón es una fuente continua de dolor, que se localiza en el talón; el dolor puede ser grave, produciéndose inflamación y hematomas. El dolor severo se produce al ejercer presión sobre el talón, en los primeros pasos al caminar y también  dolor después de largos periodos de descanso o por esfuerzos repentinos, como saltar o brincar. El primer paso en el tratamiento de un espolón en el talón es el  reposo y el control de la inflamación. Evita actividades que empeoren los síntomas y  trata de descansar el pie doloroso; verás cómo va disminuyendo el dolor severo y la inflamación. Aplica compresas de hielo, que es un remedio muy útil para aliviar el dolor exarcebado en algunos momentos. Para relajar los tejido...


Síntomas y tratamientos para la gota

La gota es un tipo de artritis que causa inflamación y dolor de las articulaciones,  generalmente en el dedo gordo, pero puede afectar a otras partes del  cuerpo. Está causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones afectadas, siendo más común en hombres de 30 a 60 años y en personas mayores. Los síntomas de gota en la articulación afectada, cursan con inflamación y dolor severo alrededor de la zona, y piel roja y brillante; también puede existir fiebre leve y si el proceso es repetitivo durante los años, pueden existir tofos, que son nódulos firmes, hechos de cristales de ácido úrico. Los tofos pueden llevar a padecer diversos problemas, como la inflamación o la ruptura, que provoca que se filtre hacia el exterior, una sustancia blanca y pastosa, de causa no bactericida. El tratamiento para reducir la gota consiste en levantar la articulación con cuidado, sin realizar grandes esfuerzos, aplicar hielo para reducir la inflamación y beber bastante agua de mineralización débil, y controlar la obesidad. Para tratar el dolor y la inflamación, el médico puede recetar antiinflamatorios no esteroideos ...


2 comentarios en «Dolor de cadera: síntomas y tratamientos»

  1. SOY MUJER DE 64 AÑOS,ME DUELE MUCHO LA ZONA LUMBAR, ESPALDA, CADERAS Y PIERNAS. COMO PUEDO QUITAR ESTE DOLOR QUE HACE QUE MI VIDA SEA LIMITADA? AGRADECERIA ME DIERAN ALGUNA SOLUCION.GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *