Dolor de cadera: síntomas y tratamientos

24 abril 2013 | Por gema

Las personas de todas las edades son susceptibles a padecer dolor en la cadera, como los niños y los atletas, pero si hay alguien de ser susceptible a padecer problemas de cadera, son las personas mayores, que tienen un mayor riesgo de desarrollar artritis y osteoporosis en la cadera.

Ver 2 Comentarios

Hay muchas causas de dolor en la cadera, como discos herniados, desajustes de la columna vertebral, tendinitis, ciática, dolor de espalda, bursitis, artrosis y otras condiciones degenerativas relacionadas con la edad, cambios en la forma de caminar, fracturas, infecciones óseas y articulares, y obesidad. El dolor de cadera es un dolor sordo y fuerte, que puede ir acompañado de ardor o dolor irradiado que se desplaza por la pierna. Además el dolor de cadera puede incluir entumecimiento, hormigueo y tirantez. El dolor de cadera puede aparecer estando en reposo, de pie, sentado o al caminar; puede estar asociado al dolor de espalda, ciática y dolor muscular. Para aliviar el dolor de cadera, se utilizan los siguientes tratamientos: - Hielo, que hace que los vasos sanguíneos se contraigan,  lo que disminuye el flujo de sangre, y ayuda a controlar la inflamación, el espasmo muscular y el dolor. - Calor, que hace que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que aumenta el flujo de sangre y ayuda a  incorporar nutrientes curativos y el oxígeno. - Terapia de ultrasonidos, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para llegar a dolores musculares y otros tejidos de más de dos centímetros, que se encuentran por debajo de la superficie de su piel, lo que ayuda a eliminar la zona dolorida y traer  sangre rica en nutrientes y oxígeno. - Electroestimulación, que envía  impulsos al cerebro para aliviar el dolor. - Masaje del tejido blando, que reduce el dolor y el espasmo, ayudando a relajar los músculos,  limpiando el área de irritantes que provocan la inflamación, mediante la incorporación de un nuevo suministro de oxígeno y sangre rica en nutrientes. - Movilización articular, que realiza cambios de presión y movimientos de las articulaciones para ayudar a lubricar las superficies de la articulación, y así aliviar la rigidez y reducir el dolor. - Tracción, ayuda con el dolor articular y múscular.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Dolor de cadera: síntomas y tratamientos»

  1. SOY MUJER DE 64 AÑOS,ME DUELE MUCHO LA ZONA LUMBAR, ESPALDA, CADERAS Y PIERNAS. COMO PUEDO QUITAR ESTE DOLOR QUE HACE QUE MI VIDA SEA LIMITADA? AGRADECERIA ME DIERAN ALGUNA SOLUCION.GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *