La importancia del ácido fólico durante el embarazo

16 enero 2011 | Por marymar

Si estas embarazada lo más importante es tu salud y la de tu bebé. Las mujeres que no tienen suficiente ácido fólico durante su embarazo tienen una mayor probabilidad de dar a luz a un bebé con problemas graves en el cerebro o en la médula espinal.

Ver 1 Comentario

56530359
El acido fólico es una vitamina del grupo B (B9). Esta vitamina la puedes encontrar sobre todo en verduras de hojas verdes, en frutas cítricas, frijoles, carnes y cereales integrales. La naranja, el plátano, el brócoli, las espinacas, los guisantes, los espárragos, las habas, cacahuetes, lentejas e hígado de pollo, son altamente recomendables. Como el resto de vitaminas, esta también puede ingerirse mediante suplementos alimenticios. La mayoría de los concentrados de vitaminas contienen entre 0.3-0.4 miligramos de ácido fólico que es la cantidad recomendada.
Su exceso no parece demostrar efectos negativos en nuestro organismo, y ante su aparición nuestro cuerpo lo elimina por la vía urinaria. Varios estudios revelan que las mujeres que ingieren 0,4 miligramos diarios de acido fólico antes y durante los primeros meses de gestación, reducen hasta un 70% los riesgos de que el bebe nazca con serias malformaciones en el tubo neural.

Contenidos relacionados

Un comentario en «La importancia del ácido fólico durante el embarazo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *