Aunque todas las mujeres que no estamos embarazadas también podemos hacerlo sin problema, es muy importante que aquellas que sí lo estén, ingieran una cantidad suficiente de acido fólico antes del embarazo y durante los primeros meses para evitar malformaciones del bebé.

- El acido fólico es una vitamina del grupo B (B9). Esta vitamina la puedes encontrar sobre todo en verduras de hojas verdes, en frutas cítricas, frijoles, carnes y cereales integrales. La naranja, el plátano, el brócoli, las espinacas, los guisantes, los espárragos, las habas, cacahuetes, lentejas e hígado de pollo, son altamente recomendables. Como el resto de vitaminas, esta también puede ingerirse mediante suplementos alimenticios. La mayoría de los concentrados de vitaminas contienen entre 0.3-0.4 miligramos de ácido fólico que es la cantidad recomendada.
Su exceso no parece demostrar efectos negativos en nuestro organismo, y ante su aparición nuestro cuerpo lo elimina por la vía urinaria.
Varios estudios revelan que las mujeres que ingieren 0,4 miligramos diarios de acido fólico antes y durante los primeros meses de gestación, reducen hasta un 70% los riesgos de que el bebe nazca con serias malformaciones en el tubo neural.
Contenidos relacionados
La etapa en la que una mujer se encuentra embarazada es posiblemente una de las más delicadas de su vida y una en la que más cuidado tiene que tener a la hora de realizar cualquier actividad, como por ejemplo, dormir. Por ello, en este blog de salud nos hemos preguntado cómo dormir bien durante el embarazo, una actividad que despierta preocupación entre muchas mujeres. Por un lado, el descanso es fundamental para todo el mundo, y por otro, las mujeres embarazadas necesitan, quizás, un descanso mayor para dar al bebé la gestación necesaria. En general, es muy recomendable seguir una pautas de sueño determinadas, es decir, que tengas unos hábitos continuos para dormir bien. Es importante que la madre se acueste relajada, por lo que si la pareja puede hacerle un masaje en la espalda, cervicales o en las piernas, conseguirás dormir mejor. Del mismo modo, hacer el amor también tendrá buenos resultados, ya que el sexo durante el embarazo tiene efectos positivos. Por todo ello es fundamental conseguir relajarse antes de ir a dormir, olvidar el estrés y dejarse las preocupaciones fuera de la cama. Para dormir bien durante el embarazo tienes que adopt...
El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de toda mujer. Cuando va a ser madre, son muchos los cuidados que tiene que tener para que el futuro bebé nazca con todas las garantías posibles. Desde este blog de salud te contamos qué alimentos evitar durante el embarazo. Una serie de consejos que te harán el día a día de embarazo más llevadero. En cuanto a alimentación se refiere, durante el embarazo, hay que evitar la comida cruda. En este sentido, el pescado crudo, como el sushi, deben evitarse. Del mismo modo, el marisco es un mal aliado para la futura madre, sobre todo las ostras o almejas, los cuales son alimentos propicios para contener microbios que pueden provocar enfermedades gastrointestinales. Los pescados ahumados también debes evitarlos durante el embarazo, salvo que hayan sido cocidos antes de comerlos. En general, pescados como el pez espada o la caballa también deben evitarse, ya que pueden contener partículas de mercurio. En general, se debe evitar cualquier pescado o alimento que no haya pasado los controles sanitarios. Del mismo modo, las carnes, pescados o mariscos poco cocidos también se meten dentro de este saco de...
La etapa en la que una mujer se queda embaraza, es una de las más delicadas de su vida, ya que tiene que cuidar tanto de su salud como de la del futuro bebé. Por ello, en nuestro blog de salud buscamos darte pequeños consejos que te ayuden a llevar mejor el embarazo. En esta ocasión respondemos a la pregunta: ¿qué comer durante el embarazo? Debes tener en cuenta que ahora comes por dos. Llevar una alimentación sana, completa y buena durante el embarazo, te protege de posibles fallos y problemas a la hora de dar a luz. La alimentación que debe seguir una mujer embarazada es sumamente importante para la gestación del feto y para su propio cuidado. Entre las sustancias que debe tomar una mujer embarazada destacan el hierro, calcio o ácido fólico. Estos son imprescindibles durante el primer trimestre de embarazo. Para ello, puedes decantarte por verduras, como las acelgas, los guisantes o las espinacas. En cuento a las frutas, destaca el consumo de naranjas (fuente de vitamina C) o de plátanos. Del mismo modo, no deben faltar minerales en la dieta de una embarazada. Necesita tomar calcio y hierro para alimentar al bebé que lleva dentro y todo tipo de vi...
De sobra es conocido por todos que la etapa en la que una mujer está embarazada es sumamente delicada, por lo que todos los cuidados que pueda tener la futura mamá son pocos. En ese sentido destaca la peligrosa relación entre alcohol y embarazo. En nuestro blog de salud te contamos los riesgos del alcohol durante el embarazo, para que los tengas presentes. Lo primero que debes pensar para rechazar el alcohol es que es una droga, de este modo entenderás que puede tener efectos muy negativos en el futuro bebé. El alcohol aumenta el riesgo de que el bebé presente algún tipo de problemas derivados del consumo de alcohol en la madre, durante la etapa de gestación. El problema es que tanto el alcohol como el tabaco son adicciones importantes de la madre durante el embarazo, y son dos prácticas muy malas para la salud del embrión. En ocasiones, hay madres que presentan depresiones o algún tipo de problema de salud mental, y les de por consumir alcohol, sin pararse a pensar en la salud de su futuro bebé. El mayor problema viene cuando se junta el alcohol con el consumo de drogas, siendo de efectos mucho más negativos para el feto. Las principales con...
Desde este blog siempre se trata de explicar en profundidad sobre aquellos temas relacionados a la salud que se consideran importantes. Siguiendo esta línea, en esta ocasión se hará referencia al ácido fólico, una vitamina primordial para la mujer embarazada y para el bebé en gestación. Para comenzar a tratar este tema, es fundamental definir y/o explicar qué es el ácido fólico, también conocido con los nombres de folacina, folato o vitamina B9. Es una vitamina que los médicos recomiendan tomar antes del embarazo y en los primeros meses de nacido el bebé. Otras de las cuestiones que hay que aclarar es por qué es tan importante para la mujer embarazada y para el bebé que se está gestando en su interior. Es que el ácido fólico beneficia, por ejemplo, a prevenir algunas malformaciones en el feto. Es importante agregar que, entre otras cosas, esta vitamina ayuda a mantener una matriz sana, según informa el sitio web de la Wikipedia que se hace eco de este tema. Como ya se ha informado en este blog, la vitamina B9 (ácido fólico) se encuentra en muchos alimentos que se pueden encontrar en cualquier hogar del mundo: levadura de cerveza, l...
I thoguht I’d have to read a book for a discovery like this!