Las migrañas tienen un origen genético y desencadenante ambiental
12 junio 2012 | Por AMarcos
La migraña afecta a un 12% de la población, con una mayor incidencia entre las mujeres. Un 58% de los migrañosos presenta serias dificultades para realizar sus actividades diarias y cumplir con sus responsabilidades, de hecho es una de las enfermedades más discapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una enfermedad que tiene como principal síntoma el dolor de cabeza, aunque en ocasiones puede venir acompañado también de náuseas, vómitos e hipersensibilidad a la luz y ruidos. Se divide fundamentalmente en dos tipos: sin aura (la más habitual) y con aura.