Medicamentos para dejar el alcohol

¿Sabes qué medicamentos nos pueden ayudar para dejar el consumo de alcohol?, desde nuestro blog de Salud os lo contamos con más detalle. El abuso del alcohol conlleva hábitos de consumo peligrosos,  como beber todos los días o hacerlo en exceso. Puede causar daños en el hígado, el cerebro y otros órganos y puede aumentar las probabilidades de morir tres veces más pronto que una  persona que no lo consume, sin olvidar el daño en las relaciones personales y causar problemas legales.

0 comentarios
lunes, 17 noviembre, 2014
Medicamentos para dejar el alcohol



La dependencia del alcohol  se denomina alcoholismo y provoca una gran necesidad de beber, incapacidad  para controlar la cantidad de alcohol que bebe, causa síntomas de abstinencia cuando se deja de beber, y síntomas como malestar de estómago, sudoración, temblores y ansiedad, lo que conlleva a continuar bebiendo a pesar de causar problemas físicos y perjuicio en las relaciones personales.

Medicamentos para vencer la adicción al alcohol

Determinados medicamentos combinados con el apoyo psicológico pueden ayudar a vencer la adicción al alcohol como son los siguientes:

Disulfiram

Este medicamento funciona al interferir con la capacidad del cuerpo para absorber el alcohol, mediante la inhibición de la producción de una enzima que de otra manera permitiría que el cuerpo absorbiera un producto de la descomposición de alcohol llamado acetaldehído.

Naltrexona

Ayuda a reducir  el placer que se recibe de beber y el ansia por el mismo.

Acamprosato

Reduce los síntomas que los alcohólicos experimentan cuando se apartan de alcohol durante largos períodos, tales como insomnio, ansiedad, inquietud y cambios desagradables en el estado de ánimo que pueden llevar a una recaída.

Medicamentos para vencer la adicción al alcohol



Medicamentos como la naltrexona y el acamprosato, junto con el apoyo de grupos como Alcohólicos Anónimos o la asesoría psicológica, pueden ser herramientas útiles para ayudar a las personas a que se mantengan alejados del alcohol.

Topiramato

Tiene un mecanismo de acción similar al acamprosato y puede  ayudar a los pacientes a evitar o reducir los síntomas asociados con la abstinencia a largo plazo.

Estos dos medicamentos: nalmefeno y el topiramato  pueden ayudar a los pacientes a dejar de beber y tratar el abuso de alcohol.

Estos fármacos en general resultan eficaces para los trastornos por consumo de alcohol y hacen que la gente sufra menos probabilidades de beber o  de hacerlo en exceso, pero hay que tener en cuenta que aunque los medicamentos son muy importantes y eficaces,  funcionan mejor cuando se usan con terapias psicosociales.

Terapias psicosociales contra el alcoholismo

Existen tres formas de terapia psicosocial que son eficaces en el tratamiento del alcoholismo:

- Terapia cognitiva conductual, que se centra en identificar y modificar los pensamientos negativos.

- Programas terapeúticos como Alcohólicos Anónimos.

- Terapia de elevación motivacional centrado en el paciente, para que este exprese sus motivaciones para el cambio y para desarrollar un plan personal que le ayudar a hacer los cambios necesarios.

Para una información complementaria, os proponemos leer nuestro artículo "Efectos del alcohol a largo plazo"

¿Conocíais estos medicamentos para dejar el alcohol?

Contenidos relacionados

Clínicas de desintoxicación en Barcelona

Desde este blog de salud volvemos a incidir en la importancia de la desintoxicación. Cuando una persona cae al abismo de las drogas, debe tener la suficiente capacidad para saber que tiene que salir de ese profundo mundo. Por ello, proponemos algunas de las clínicas de desintoxicación que puedes encontrar en Barcelona. Barcelona es la segunda ciudad más grande de España, después de Madrid. Allí puedes encontrar clínicas de desintoxicación como estas: – Azul Consulting. Está situado en Barcelona capital (C/ Cardenal Vives i Tutó, 49). Se trata de un centro privado de desintoxicación preparado para ayudarte a dejar las drogas ó para ayudar a tu familia ó a esa persona que tanto te preocupa. – Instituto Hipócrates. (Avda. El Montseny, s/n). Situado en un lugar privilegiado en el Parque natural del Montseny, este centro de desintoxicación está especializado en tratar las dependencias de sustancias psicoactivas: alcohol, cocaína, cannabis, psicofármacos, drogas de diseño, etc – Can Galimany es una masía ubicada en plena naturaleza a 4 Km de Pontons (a 70 Km de Barcelona). Para mas informacion llamar al 678779536. – Cita-cl...


Consejos para llevar una vida más sana

Todos podemos realizar en nuestro día a día pequeñas cosas que nos ayuden a disfrutar de un mejor estado de salud y, a largo plazo, a prevenir muchas enfermedades. Desde nuestro blog de Salud os proponemos algunos consejos para llevar una vida más sana. Para llevar una vida más sana es importante llevar a cabo una dieta sana, realizar ejercicio regularmente, beber al menos 8 vasos de agua al día y dormir lo suficiente cada día. Si queremos tener una vida larga y saludable, es imperioso eliminar hábitos tan poco sanos como el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol y el abuso de alimentos poco saludables. Nuestro cuerpo es nuestro templo, de ahí que sea tan importante cuidar de él para tener una vida más sana. Si eres joven, pensarás que los problemas de salud no van contigo, pero puede que en unos años tus órganos vitales no trabajen tan bien. De ahí que sea muy importante tomar conciencia desde muy pequeños de la necesidad de cuidar nuestro cuerpo. Cómo llevar una vida más sana Hemos querido reunir una serie de consejos fundamentales para saber cómo llevar una vida más sana. Hemos dividido este especial en dos partes, por lo que ...


Tratamiento del alcoholismo

¿Sabes qué tratamiento para el alcoholismo hay a nuestra disposición?, también llamado dependencia del alcohol o adicción al alcohol, es el extremo más grave del espectro del trastorno de esta sustancia. El alcoholismo es un patrón destructivo de consumo de alcohol,  que incluye la tolerancia de la sustancia por más tiempo de lo previsto; así como los consiguientes problemas de salud que ésta genera y la  imposibilidad de tomarla con moderación. Cual es el tratamiento del alcoholismo Hay muy diversas alternativas que nos ayudarán a saber cómo tratar el alcoholismo, pero has de saber que antes de enviar a cualquier paciente hospitalizado a comenzar un programa de rehabilitación, existe la posibilidad de que esta persona pueda sufrir síntomas físicos de abstinencia por alcohol,  como temblores , alucinaciones y convulsiones. Para este tipo de pacientes  sería muy recomendable  entrar en un programa de desintoxicación en un centro para alcohólicos, que incluye el uso de ayuda médica, supervisión, y prescripción de medicamentos como clordiazepóxido o clonazepam para ayudar a prevenir y aliviar los sín...


¿Cómo aliviar la resaca?

Después de salir y tomar unas copas, al día siguiente nos preguntamos que por qué hemos tenido que beber tanto. El dolor de cabeza y el malestar general es algo habitual y es entonces cuando te preguntas ¿cómo aliviar la resaca?. Sigue leyendo porque te lo vamos a explicar a continuación. Obviamente, si lo quieres es no sentirte mal el día después, lo primero que tienes que hacer es no beber alcohol. Además de lo perjudicial que resulta para la salud, cuando bebes el organismo intenta eliminar los excesos de alcohol y depurarnos, pero no tiene la suficiente capacidad para eliminarlo y es ahí cuando se producen los síntomas de la resaca. Falsos remedios para la resaca El alcohol tiene muchos efectos negativos en nuestro cuerpo, nos afecta al estómago al hígado o al cerebro. Por cierto, eso de que la resaca se quita tomando otra copa…mejor lo dejamos. Lo único que vas a conseguir es que cuando se pase el efecto del alcohol, la resaca sea más fuerte. Beber agua para eliminar alcohol tampoco sirve. El alcohol se elimina a una velocidad constante de 7 gramos por hora y no se puede acelerar ese ritmo. En lo que si ayuda el agua es en recuperar la ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *