Los mitos de la osteoporosis

Se denomina osteoporosis a la enfermedad en la que se disminuye la cantidad de los minerales en el hueso, dando lugar a la pérdida de fuerza sobre el sector del hueso trabecular y reduciendo asi la zona cortical, todo esto a raiz de un problema con la absorcion del calcio, volviendolos asi expuestos a posibles dalos de fracturas.

0 comentarios
jueves, 30 abril, 2009
radiografia

Cómo suele pasar con muchas enfermedades o trastornos, la gente apenas conoce los verdaderos inicios de un trastorno de este tipo. Por ello, hoy en el blog de salud, debatimos acerca de los mitos de la osteoporosis.

Mitos acerca de la osteoporosis

Esta afección se produce sobre todo en mujeres, amenorreicas o post-menopaúsicas debido a la disminución del número de estrógenos y otras carencias hormonales. La deficiencia de calcio y vitamina D por malnutrición, así como el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer osteoporosis; la posibilidad de aparición en bulimaréxicas es elevada.

MIto: No hay nada que pueda hacerse para revertir la osteoporosis, ya que esta es una enfermedad transmitida por vía genética.
Si bien es verdad que los investigadores han concluido que existe una marcada tendencia genética a repetir este cuadro patológico, debemos aclarar que tomar medidas precautorias a lo largo de toda la vida pueden revertir este proceso óseo. Caminatas rápidas de 45 minutos tres veces por semana, poco alcohol, nada de cigarrillo y chequeos médicos serán vitales para alejar a la osteoporosis.

Mito: La única fuente útil de calcio es ia provista por los alimentos.
Los suplementos de calcio en polvo o en pastillas efervescentes son recomendables para aquellas personas que necesiten aumentar sus dosis diarias de este nutriente. Los especialistas recomiendan recurrir a esta fuente de calcio al observar los primeros síntomas de la enfermedad, en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Mito: Las dosis de suplementos de calcio son iguales para cualquier persona afectada por osteoporosis.
Las cantidades de calcio varían según el paciente y su cuadro clínico. Por ejemplo, podemos decir que los hombres y mujeres premenopáusicas deben ingerir 1000 mg. diarios de calcio. Las postmenopáusicas deben tomar 1.500 mg, a menos que estén tomando estrógenos. En este caso deben ingerir lo mismo que las premenopáusicas. Los especialistas, además, aconsejan suspender los suplementos una semana cada tres meses para que el tratamiento sea más efectivo.

Contenidos relacionados

Cómo combatir la osteoporosis

Desde nuestro blog de salud buscamos los mejores remedios para hacer frente a las enfermedades, con la intención de ganar en calidad de vida. En esta ocasión nos hemos preguntado cómo combatir la osteoporosis, una enfermedad asintomática que suele detectarse cuando se contempla una deformidad en la columna, pero que es esencial diagnosticarla antes. Porque la osteoporosis es una enfermedad de los huesos que los hace débiles y frágiles, siendo un quebradero de cabeza para quienes la sufren. Por ello, es vital seguir estos consejos para saber cómo combatir la osteoporosis. Uno de los primeros pasos que puedes dar es el de hacer ejercicio físico. Como siempre te decimos, el deporte es fundamental para llevar una vida sana, más aun si tienes osteoporosis. Gracias al ejercicio físico puedes fortalecer los músculos para que su contacto con el hueso sea más dinámico y favorable. Otro aspecto que tienes que cuidar para combatir la osteoporosis es el de la dieta. Conseguir llevar una dieta sana y equilibrada es fundamental, para lo que la dieta mediterránea es la mejor posicionada. En este sentido, el calcio es sin duda, la base sobre la que se debe s...


Cómo cuidar los huesos

Sabemos que uno de los males de la tercera edad es la osteoporosis, sin embargo nunca es muy temprano para empezar a cuidarse. Aquí te contamos como consentir a tus huesos. Lo primero que tienes que saber es que el calcio y la vitamina D son la base de los huesos. Así que hay que consumir a diario alimentos que los contengan, como la leche, el yogurt o los quesos. De otra parte, la vitamina D se obtiene del sol y de los pescados. Evita el tabaco y las bebidas alcohólicas. El ejercicio regular es fundamental para mantener los huesos fuertes. Por eso crea una rutina en la que al menos tres veces por semana, durante media hora, ejercites huesos y músculos. Se debe consultar al médico regularmente. Él determinará en qué momento es prudente que empieces a tomar suplementos de calcio. Las embarazadas, mujeres que están lactando o las personas con más de 50 años deben tomar entre 1.200 y 1.500 mg de calcio al día. A partir de la menopausia, se acelera la pérdida ósea y es fundamental asegurar el consumo de calcio y vitamina D. Tu médico sabrá asesorarte. Las personas con intolerancia a la lactosa o vegetarianos estrictos, deben consultar a un nutr...


Los mejores alimentos para prevenir la osteoporosis

Desde este blog de salud dedicamos una especial importancia a la alimentación, ya que seguir una dieta equilibrada te ayuda a llevar una vida más saludable. En esta ocasión te contamos cuáles son los mejores alimentos para prevenir la osteoporosis. después de que ya hayamos visto cómo combatirla. Cuidarse para prevenir la aparición de la osteoporosis o para paliar sus efectos, pasa por llevar una correcta alimentación. En este sentido, las verduras constituyen un elemento importante para combatir la osteoporosis. Entre ellas destacan las Coles de bruselas y el Brécol, así como las espinacas. En general, como digo, las verduras tienen buenas propiedades y son una importante fuente de fibra para el organismo. Otro alimento que también se puede tomar para prevenir la osteoporosis es la leche (desnatada) o el queso. Los productos lácteos pueden venir bien, así como el requesón. Es preferible que sean desnatados, por lo que los yogures, insisto, desnatados, también puedes incorporarlos a tu dieta. Por otro lado, el salmón también puede considerarse como un alimento que te ayuda a combatir la osteoporosis. El pan de trigo es otro alimento que tiene...


Octubre; mes del cáncer de mama y la osteoporosis

En estos últimos días se han celebrado a nivel mundial varias fechas vinculadas al mundo de la salud. Como en otras ocasiones, este blog se referirá a estas importantes celebraciones que ayudan a informar acerca de temas sanitarios y avances en esa materia. A continuación, se hablará acerca del Día Mundial del Cáncer de Mama y el Día Mundial de la Osteoporosis. El lunes 19 de octubre el mundo se unió para celebrar el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que puede ser controlada si se detecta a tiempo y se realiza el tratamiento recomendado. Según informó el sitio informativo ABC.es, un total de 44 personas se enteran que padecen esta enfermedad al día en territorio español. Este blog de salud recomienda volver a leer un artículo publicado hace meses acerca de los principales consejos para realizarse una correcta mamografía. Por su parte, el Día Mundial de la Osteoporosis se realizó el pasado martes 20 de octubre. Esta fecha sirvió para concienciar a las personas sobre la importancia de esta enfermedad que afecta gravemente a los huesos dejándolos más frágiles. Si bien un alto porcentaje de la población mundial padece esta patol...


Prevenir la Osteoporosis

Aseguran las estadísticas que en España el 20% de la población sufre osteoporosis. Ésta es la causa de las fracturas óseas en la tercer edad. Aunque es más frecuente entre las mujeres, los hombres también la padecen. Para prevenir la aparición de la osteoporosis, es fundamental hacer ejercicio y tener una dieta sana, además de rica en calcio. La osteoporosis es una enfermedad provocada por la disminución de minerales en nuestros huesos. Algunas factores que la ocasionan son el sedentarismo, la deficiencia de calcio y vitamina D y el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. Tras la menopausia muchas mujeres se ven afectadas por ella debido a la disminución de estrógenos y otras carencias hormonales. Apenas causa dolor y presenta síntomas fáciles de distinguir. Normalmente la osteoporosis se detecta a partir de una fractura. Al perder masa ósea, nuestros huesos se vuelven porosos y carecen de fuerza. Su fragilidad puede causar importantes fracturas en las vértebras, cadera o muñecas. También es una de los principales motivos que generar discapacidad física en nuestro país. Los especialistas aseguran que está comprobado que la masa ósea de cu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *