La fractura de cadera

Uno de los principales problemas de huesos es la fractura de cadera. Se trata de algo bastante frecuente en personas mayores cuando los huesos se han ido debilitando sobre todo en mujeres que padecen una pérdida de tejido óseo a partir de la menopausia como consecuencia de un cambio hormonal -un 3% de los mayores de 80 años-.

1 comentario
lunes, 22 septiembre, 2008
La fractura de cadera

Un tejido óseo extremadamente deteriorado es aquel que padece osteoporosis por la descalcificación de los huesos, que suele ser la causa de la fractura de cadera en el 90% de los casos. La cabeza del fémur, la parte del hueso que está en contacto con la pelvis, se rompe. La pierna se gira hacia fuera, lo que nos puede dar una idea del tipo de lesión que ha sufrido. Los servicios sanitarios son los encargados de mover al paciente y desplazarlo hasta el centro hospitalario más cercano.

Una fractura de cadera debe ser tratada como una urgencia y operada en el menor tiempo posible dentro de las 24 horas posteriores a la caída, tras confirmarla mediante radiografía. Frecuentemente, debido al deterioro de los huesos, la intervención requiere el implante de una prótesis de cadera que, hoy día, gracias a los avances médicos, suele dar excelentes resultados y se realiza sólo con anestesia epidural. En tres meses, si la rehabilitación fisioterapéutica se realiza correctamente, el paciente puede volver a hacer su vida con cierta normalidad.

Como siempre, la mejor medicina es la prevención. Las personas mayores que padezcan descalcificación de huesos deben poner especial cuidado en los movimientos que hacen, no sólo en la calle o al caminar, sino también en casa, en un giro brusco o un pequeño golpe accidental. La fractura de cadera se puede producir por cualquiera de estas causas pero también de forma espontánea, sin que haya habido agresión o choque externo, debido a una degradación límite de un hueso muy debilitado que en algunos momentos debe soportar el peso de todo el cuerpo.

Contenidos relacionados

Aliviar la osteoporosis

La osteoporosis es una de las enfermedades silenciosas que existen por falta de síntomas se suele evidenciar cuándo se produce una primer fractura. Los huesos se tornan frágiles y porosos y disminuyen su densidad. Esta enfermedad lleva a las personas a ser propensas a fracturas en cadera, columna y muñecas, siendo las dos primeras las que más gravedad pueden presentar hasta tal punto de limitar la vida diaria. La forma de aliviar y prevenir la osteoporosis es, en primer lugar, consumir cerca de 800mg de calcio diarios, por otra parte para poder fijar el calcio en el organismo es importante tener vitamina D, que se consigue con la exposición al sol de forma moderada. También es recomendable dormir en colchones sólidos y firmes, caminar con una postura erguida, lo más derecha posible, en caso de cargar con bolsas repartir el peso en ambas manos. Así como medir el consumo de alcohol, no fumar ni tomar cafeína. El cambio en el estilo de vida es muy importante. Se debe evitar el sedentarismo e inclinarse por ejercicios  con pesas, en bicicletas estáticas, caminatas rápidas, máquinas de remos, aerobic… son todas disciplinas beneficiosas que con...


Artrosis de Cadera

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, que produce el desgaste del cartílago. Esta erosión, con el timpo, provoca incapacidad funcional y altera el cartílago articular del hueso opuesto, de la propia articulación que, a su vez, comienza a sufrir el mismo proceso. De este modo, llega un momento en que los cartílagos pueden desaparecer, surgiendo un fuerte dolor. A medida que desaparece el cartílago, el hueso reacciona y crece por los lados, generando la consecuente deformación de la articulación. Es así por lo que cuando existen defectos de alineación de la articulación, las tensiones no se reparten uniformemente y quedan zonas o puntos de la cabeza femoral que soportan un exceso de carga. Es ahí cuando nace la artrosis. Además de los defectos en la articulación, el exceso de peso, las alteraciones del cartílago articular, las infecciones, los trastornos metabólicos o los procesos endocrinos son otras de las causas que propician la artrosis de cadera, que es frecuente entre los 40 ó 50 años. Esta enfermedad afecta, de igual manera, tanto a mujeres como hombres ya que aumenta con el paso de los años tendiendo al empeor...


Cómo cuidar los huesos

Sabemos que uno de los males de la tercera edad es la osteoporosis, sin embargo nunca es muy temprano para empezar a cuidarse. Aquí te contamos como consentir a tus huesos. Lo primero que tienes que saber es que el calcio y la vitamina D son la base de los huesos. Así que hay que consumir a diario alimentos que los contengan, como la leche, el yogurt o los quesos. De otra parte, la vitamina D se obtiene del sol y de los pescados. Evita el tabaco y las bebidas alcohólicas. El ejercicio regular es fundamental para mantener los huesos fuertes. Por eso crea una rutina en la que al menos tres veces por semana, durante media hora, ejercites huesos y músculos. Se debe consultar al médico regularmente. Él determinará en qué momento es prudente que empieces a tomar suplementos de calcio. Las embarazadas, mujeres que están lactando o las personas con más de 50 años deben tomar entre 1.200 y 1.500 mg de calcio al día. A partir de la menopausia, se acelera la pérdida ósea y es fundamental asegurar el consumo de calcio y vitamina D. Tu médico sabrá asesorarte. Las personas con intolerancia a la lactosa o vegetarianos estrictos, deben consultar a un nutr...


Cómo distinguir entre esguince y fractura

Cuando recibes un golpe fuerte o te tuerces el tobillo, el dolor no te deja apenas pensar, y no eres capaz de diferenciar si lo que tienes es un esguice o una fractura. En nuestro blog de salud vamos a intentar sacar las pautas para que sepas cómo distinguir entre esguince y fractura, una de las dudas más frecuentes y temidas entre aquellos que sufren una lesión, principalmente los deportistas. El esguince es una distensión o rotura de los ligamentos de las articulaciones y puede ser de tres tipos; de grado 1: distensión simple; de grado 2: rotura parcial del ligamento; de grado 3: rotura de ligamento. Según la RAE, el esguince es una «torcedura violenta y dolorosa de una articulación, de carácter menos grave que la luxación«. Por su parte, la fractura implica la rotura de un hueso. Ahora bien, el dolor que se produce es parecido, y ello puede lleva a confusión a quien lo sufre. Ambas lesiones llevan aparejada una inflamación de la zona. El dolor de la fractura es más intenso y se caracteriza porque no se puede mover la zona afectada. Además, normalmente el paciente escucha un chasquido, síntoma inequívoco de que el hueso se ha partido. El dolor...


Prevenir la Osteoporosis

Aseguran las estadísticas que en España el 20% de la población sufre osteoporosis. Ésta es la causa de las fracturas óseas en la tercer edad. Aunque es más frecuente entre las mujeres, los hombres también la padecen. Para prevenir la aparición de la osteoporosis, es fundamental hacer ejercicio y tener una dieta sana, además de rica en calcio. La osteoporosis es una enfermedad provocada por la disminución de minerales en nuestros huesos. Algunas factores que la ocasionan son el sedentarismo, la deficiencia de calcio y vitamina D y el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. Tras la menopausia muchas mujeres se ven afectadas por ella debido a la disminución de estrógenos y otras carencias hormonales. Apenas causa dolor y presenta síntomas fáciles de distinguir. Normalmente la osteoporosis se detecta a partir de una fractura. Al perder masa ósea, nuestros huesos se vuelven porosos y carecen de fuerza. Su fragilidad puede causar importantes fracturas en las vértebras, cadera o muñecas. También es una de los principales motivos que generar discapacidad física en nuestro país. Los especialistas aseguran que está comprobado que la masa ósea de cu...


Un comentario en «La fractura de cadera»

  1. Soy operada de cadera hace seis meses que estoy con cuidados inactiva me luxe no me di cuenta y no fue tratado fui al medico y me dijo que no se puede hacer nada yo no se que hacer me pueden sugerir algo, Desde ya muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *