
La diabetes es una condición en la cual el cuerpo no puede utilizar eficazmente la glucosa para obtener energía, por lo que el exceso de glucosa permanece en la sangre, lo que lleva a tener el azúcar alta en la sangre, y se llama hiperglucemia.
Vitaminas para la diabetes
Las vitaminas B1, C y D son beneficiosas para los diabéticos, porque los estudios clínicos han demostrado que existe una deficiencia de estos nutrientes en la diabetes.
Vitamina B1
La vitamina B1 o tiamina, tiene múltiples funciones, ya que es un poderoso antioxidante, mejora la circulación y ayuda a producir ácido clorhídrico, lo que ayuda a realizar la digestión.

La vitamina B-1 es esencial para los diabéticos, ya que está involucrado en el metabolismo del azúcar y la función nerviosa, que a menudo se ve afectada en estos casos, pudiendo ser la clave de una variedad de problemas vasculares en diabéticos.
Vitamina C
La vitamina C tiene varios beneficios para la salud, y juega un importante papel en la formación de colágeno y en la integridad de los músculos, vasos sanguíneos y tejido corporal. Es un antioxidante importante y tiene propiedades antiinflamatorias.
Se estudió la relación entre la diabetes tipo II, los niveles en sangre de vitamina C y el consumo de frutas y verduras y se llegó a la conclusión de que la probabilidad de desarrollar diabetes fue un 62 % menor en los sujetos que tenían niveles más altos de vitamina C en plasma, en comparación con los que tenían niveles más bajos de esta vitamina. Por eso la incluimos entre las principales vitaminas para los diabéticos.

Vitamina D
La vitamina D, tiene una doble función como vitamina y como hormona, ya que el cuerpo puede producirla por la acción de la luz solar sobre la piel, y tiene el papel de regular la calcificación y mineralización del hueso; ademas de reforzar la salud neuromuscular y la función inmune.
Esta vitamina se ha demostrado que es beneficiosa en condiciones, como la osteoporosis, cáncer, diabetes, hipertensión y enfermedad cardíaca y la ingesta adecuada de esta vitamina puede prevenir la aparición de diabetes y disminuir las complicaciones para las personas que ya tienen la enfermedad. Una dosis suplementaria de vitamina D puede mejorar la utilización de la glucosa y la salud de los huesos.
Multivitamínicos
Un buen multivitamínico debe tener de un 50 a un 150 % del valor diario de cada vitamina y mineral, como vitamina A, complejo B - riboflavina, tiamina, niacina, ácido fólico, B6 y B12, vitaminas C, D, E, K, y minerales como son el cromo, hierro, cobre , zinc, calcio, magnesio y selenio. Es decir debe contener las principales vitaminas para los diabéticos.
Contenidos relacionados
La mejor forma de tratar la diabetes es mediante una buena elección de alimentos. Se trata de seleccionar aquellos alimentos que son buenos para la diabetes, con un índice glicémico bajo y ricos en vitaminas y minerales básicos como calcio, potasio, magnesio, Vitaminas A, C y D y fibra. La propuesta que hemos seleccionados de los diez alimentos para diabetes que no deben de faltar en tu dieta habitual son los siguientes: 1. Bayas: Son muy adecuadas por su acción antioxidante y porque poseen vitamina C, potasio y fibra. Sus variedades más comunes son los arándanos, fresas, frambuesas y moras 2. Frutas cítricas. Las más recomendadas para el tratamiento de la diabetes son las naranjas, toronjas, limas y limones. Contienen fibra soluble que ayuda a regular tus niveles de glucosa en la sangre. Sumado a ello, la fibra te aporta una sensación de saciedad. 3. Vegetales de hoja verde oscuro como las espinacas, coles verdes o berzas y coles rizadas. La espinaca es rica en Vitamina A por lo que te ayuda a combatir la diabetes y además es buena para la salud visual y la piel. 4. Pescados ricos en ácidos grasos omega 3 como el salmón, el atún, la sardina, ...
Para un diabético lo más importante es controlar los niveles de azúcar en sangre y evitar que la glucemia suba y suba hasta límites insospechados. Por ello, es muy importante conocer qué alimentos suben el azúcar y cuáles no. Sigue leyendo y podrás conocer algunos detalles e informaciones sobre los productos para diabéticos. Así, estos productos te ayudarán a elegir el que sea más benefecioso para ti y también el que debes evitar. Como siempre ten en cuenta que la diabetes es una cuestión de equilibrio entre lo que comes (ingesta calórica) y lo que gastas (gasto calórico). Así que si quemas más puedes permitirte el lujo de comer más, pero cuanto menos actividad física hagas menos deberás comer. Aún así todas las personas no son de la misma constitución y serán más o menos vulnerables a poder sufrir una serie de cambios en su organismo con más o menos facilidad. Llegados a este punto, os presentamos los productos que ofrece Nutresan. Una empresa que se dedica a la comercialización de productos para diabéticos de todo tipo. Presenta una amplia variedad como por ejemplos los aritos. Son galletitas cubiertas con chocolate sin agregado...
pequeñitos, siempre hemos escuchado aquello de «come eso, que tiene muchas vitaminas y te vas a hacer grande y fuerte». Nos lo decían nuestras madres y nuestras abuelas. Desde nuestro blog de salud queremos echarlas un cable con un componente esencial para nuestro organismo, y por ello, vamos a buscar los tipos de vitaminas que podemos encontrar en los alimentos. Las vitaminas se pueden clasificar atendiendo a diferentes factores, como puede ser su solubilidad en el agua o su forma de actuación, que por otro lado son las dos formas más típicas de clasificarlas. Las vitaminas son compuestos orgánicos y que tienen una función metabólica concreta en nuestro organismo. La falta de vitaminas pueden originar trastornos, patologías o enfermedades que reciben el nombre de avitaminosis. Atendiendo a la solubilidad, nos encontramos con vitaminas hidrosolubles (se disuelven en agua) y vitaminas liposolubles (se disuelven en grasa). Las principales vitaminas hidrosolubles son: Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Niacina (ácido nicotínico-nicotinamida, que es la vitamina B3), Ácido pantoténico (B5), Piridoxina (B6), Biotina (B8 ó vitamina H), Ácido fólic...