¿Qué hacer si soy muy estreñido?

El estreñimiento es un problema para muchas personas. Si eres uno de los que lo padecen seguro que más de una vez te habrás preguntado ¿qué puedo hacer si soy muy estreñido? En este post vamos a tratar de darte la respuesta.

0 comentarios
gema
miércoles, 11 febrero, 2015
¿Qué hacer si soy muy estreñido?



El estreñimiento se dan  cuando los movimientos intestinales se vuelven difíciles o son menos frecuentes; por ello cuando se suceden más de tres días sin defecar es un tiempo demasiado  largo, porque las heces se vuelven más duras y más difíciles de pasar.

Los síntomas del estreñimiento producen heces duras y pequeñas, poco frecuentes y con movimientos intestinales dificultosos e incompletos, dolor abdominal, abdomen hinchado y vómitos.

Cuáles son las causas del estreñimiento

El estreñimiento está causado por un trastorno de la función intestinal, y está producido por causas, como son:

- Poca ingesta de agua y de fibra.
- Actividad escasa.
- Ingesta abundante de productos lácteos.
- Hipotiroidismo.
- Embarazo.
- Estrés y depresión.
- Trastornos de la alimentación.
- Síndrome del intestino irritable.
- Uso excesivo de laxantes.
- Resistir el impulso de tener evacuaciones.
- Algunos medicamentos, como el hierro o antidepresivos.
- Ciertas enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple o el  Parkinson.
- Medicamentos antiácidos con contenido en calcio o aluminio.
- Cáncer de colon.

Tratamiento para el estreñimiento

Tratamiento para el estreñimiento

Si padeces estreñimiento debes de incluir en tu dieta frutas y verduras, que poseen un gran contenido en fibra, preferentemente en piezas, porque en zumo pierden gran parte de su fibra, también cereales integrales, frutos secos y frutos desecados, legumbres y hortalizas, porque todos estos alimentos reducirán el tiempo de tránsito intestinal y aumentarán la frecuencia defecatoria.

Consume frutas laxantes, como  grosellas, moras y frambuesas; así como naranjas, kiwis y granadas.

Beba suficiente agua al día e incluye en ayunas un vaso de agua con zumo de limón templado, que deberás de incluir todos los días en tu rutina diaria.

Si usas laxantes deberán de ser de uso puntual, porque el uso repetido de laxantes agravarán más tus síntomas.

Consume salvado de trigo o de avena, que son ricas en fibra insoluble, y resultan eficaces para estimular los músculos intestinales.

Realiza ejercicio diario, porque los hábitos sedentarios contribuyen al estreñimiento.

Esperamos que estos consejos te ayuden con tu problema y para seguir viendo más puedes leer este otro post: Consejos para acabar con estreñimiento

Fuente Imagen 1:  Du João

Fuente Imagen 2 : jl.cernadas

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *