Qué misión tiene la vacuna contra la gripe A

23 octubre 2009 | Por alejandro castellon

La cuestión relativa a la vacuna de la gripe A está levantando cierta polémica y contradicción en España, al igual que en otros países de la Unión Europea, como Francia, en donde se han planteado la legalidad de implantar un plan de vacunación para toda la población. Por ello, en este blog de salud nos planteamos qué misión tiene la vacuna contra la gripe A.

Ver 0 Comentarios

vacuna gripe A

La vacuna contra la gripe A no es 100% efectiva y su principal misión gira en torno de ser un elemento de prevención de complicaciones, por lo que no va a servir para evitar todos los casos de gripe A, pero sí para evitar complicaciones. Por ello, según explican los expertos, la vacuna reducirá el riesgo de muerte por gripe A. Puntualizando. La vacuna de la gripe A tiene la misión de introducir en el organismo fracciones del virus H1N1, para que el sistema inmunitario se acostumbre a esta nueva sustancia y fabrique los anticuerpos necesarios que la combatan. Otro aspecto interesante es el de los efectos secundarios de la vacuna contra la gripe A, ya que no se conoce nada al respecto de ellos, así como del precio que tendrá o de lo que ganarán las empresas y laboratorios farmacéuticos que las dispensen. Hay que destacar que a priori, es la Administración la que tiene autoridad para distribuir la vacuna, ya que ésta no se podrá comprar. En resumen, que la vacuna contra la comúnmente llamada gripe A tiene la misión de generar anticuerpos en el organismo, de manera que proteja de posibles problemas. Hay que insistir en el hecho de que lo más importante es la prevención, y que esta vacuna no va a evitar todos los casos que puedan surgir de gripe A, ya que su efectividad no es del 100%. La vacuna comenzará a suministrarse en España a partir del 16 de noviembre a los grupos de riesgo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *