
El exceso de sudoración y la irritación de la piel son afecciones que sufre un porcentaje cada vez mayor de la población y al que podremos poner remedio con una protección adecuada y la atención que se merecen este tipo de afecciones cutáneas.

Las personas con piel sensible tienden a sufrir la formación de rojeces , sensaciones de ardor, tirantez y picores como consecuencia de muy diversos factores que guardan una estrecha relación con el medio ambiente, la alimentación o el contacto con determinadas cremas y productos cosméticos que, por sus compuestos químicos, pueden llegar a afectar sobremanera a nuestra salud cutánea.
Para proteger tu piel, controlar la transpiración y, en definitiva, controlar el mal olor, Rexona nos ofrece un nueva y completa selección de desodorantes Maximum Protection , que desde Cosas de Salud hemos tenido la oportunidad de probar.
Su suave y delicada textura y el aroma agradable que desprenden se convierte en los artículos imprescindibles para aplicar cada día bajo nuestras axilas en aras de combatir el mal olor y la sudoración, especialmente ahora que se acerca el verano. Todo ello sin que la piel sufra los efectos derivados del contacto con determinados productos o cremas cutáneas.

La nueva serie de productos Rexona Maximun Protection está dotada de la tecnología TRISolid, compuesta por un total de 3 activos esenciales como, por ejemplo, AZAC, un acvtivo que nos ayudará a regular la transpiración al mismo tiempo que deja a la piel respirar convenientemente. Las sales de aluminio y zirconio que contiene el AZAC generan una capa protectora que controlará la sudoración.
Igualmente, contienen microcápsulas que nos ayudarán a controlar ese olor desagradable propio del sudor corporal, que llegarán a liberar su aroma agradable y atrayente, especialmente en los momentos de máximo estrés y calor, cuando la sudoración amenaza con volver. Finalmente, destacamos la presencia de agentes hidratantes que protegerán nuestra piel de la irritacion e, incluso, la tornarán mucho más suave al tacto.

Los nuevos y exclusivos productos Rexona Maximum Protection nos proponen una eficaz e inmejorable protección frente a la humedad, prolongando su efecto hasta 48 horas, según se ha probado científicamente. Desde Cosas de Salud os confirmamos que dicha protección es cierta y el mantenimiento de su aroma agradable y atrayente realmente logra prolongarse durante el tiempo suficiente como para mantener controlado el mal olor en aquellos momentos especiales en los que has pensado salir con tu pareja o amigos. De esta forma, podrás disfrutar al máximo de tu espacio de ocio sin la mayor preocupación.
En este sentido, Rexona nos hace la vida mucho más cómoda, alejando ese estrés innecesario de nuestro cuerpo.
Lo mejor de estos nuevos productos de Rexona Maximum Protection es que no contienen parabenos ni alcohol, además de que han sido testados dermatológicamente contra irritación cutánea.

Os recomendamos aplicarlo sobre la piel limpia y seca, ya sea por la mañana o después de ducharte o, incluso, antes de dormir, porque al parecer, varios estudios confirman que las glándulas sudoríparas adoptan una actitud más pasiva durante la noche y, por lo tanto, nuestro cuerpo es más receptivo a aprovechar al máximo los efectos de Rexona Maximum Protection. En cuanto a las dosis, lo aconsejable sería entre dos y tres clicks para que la crema de Rexona llegue a cubrir toda la axila.
Con estos productos volverás a recuperar la confianza en ti mismo y evitar esas situaciones incómodas provocadas por el exceso de sudoración y el mal olor. ¿Te animas a probar la nueva gama de productos Rexona?, ¡¡seguro que os encanta!!
Y ahora en verano además recuerda que hay que protegerse la piel, utilizando una buena protección solar facial y siguiendo consejos como los de esta página web
Contenidos relacionados
Con la primavera llega la oportunidad de reordenar y preparar tu organismo, mediante hábitos saludables, que ayuden a mejorar tu estado de salud y evitar enfermedades crónicas, que aceleran el envejecimiento. Conócelos a continuación. 1- Introduce en tu dieta frutas, verduras y hortalizas de colores El primero de los hábitos saludables es consumir una gran variedad de frutas y verduras, produce una tasa baja de enfermedades crónicas, y ayudan a mantener un peso corporal saludable y aportan longevidad, ya que los diversos colores de las frutas, verduras y hortalizas representan diferentes nutrientes y antioxidantes, que luchan contra el envejecimiento. Por todo ello este es uno de los hábitos saludables en primavera. 2- Realiza alguna dieta de desintoxicación Unos buenos hábitos saludables es que al menos dos veces al año y con el cambio de estación, liberar tu cuerpo de toxinas, para renovar tu organismo, con alguna dieta desintoxicante que dure cómo máximo cinco o siete días. 3- Consume productos de temporada Otro de los hábitos saludables es que optes por frutas y verduras, clásicas de esta temporada de primavera, ...
El verano se acerca un año más y ya se va notando con la notable subida de las temperaturas. Con la llegada del calor, es más importante que nunca mantener el cuerpo bien hidratado para permitir que se produzcan todas las reacciones químicas vitales y que los nutrientes lleguen a los órganos y tejidos. Perdemos agua de forma constante al orinar, sudar e incluso cuando respiramos. De ahí que sea necesario recuperar todo lo que se pierde. Y más aún cuando se práctica deporte y hay altas temperaturas, ya que perdemos aún más agua, por lo que la necesidad de beber más líquido aumenta para permanecer hidratados. Aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo es agua y su importancia es vital para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. Si además vamos a realizar deporte, beber líquidos nos permitirá rendir al máximo y también evitar sustos innecesarios. En este sentido, el color de nuestra orina nos puede ayudar a la hora de saber si estamos bien hidratados. El color normal debe ser amarillo claro, que indica que estamos bien hidratados. Cuanto más oscuro sea el color amarillo, menos hidratados estamos y, por tanto, nuestra hidratación es insuficiente...
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres. Además, su incidencia es cada vez mayor en la población. Por hacernos una idea, sólo en España se diagnostican cada año unos 22.000 casos nuevos y se estima que, aproximadamente, una de cada ocho mujeres tiene el riesgo de padecerlo a lo largo de su vida. Según un estudio presentado por ForYou By ING, el 91% de las mujeres han tomado conciencia sobre la importancia que tiene la prevención y la detección precoz. Todos los especialistas coinciden en que la mamografía es la prueba más fiable de diagnóstico precoz y que junto con visitas periódicas al ginecólogo y un correcto autoexamen de senos realizado periódicamente por la propia mujer, son armas para luchar contra el cáncer de mama. A pesar de ello, el 27% de las mujeres españolas mayores de 45 años, no se hacen mamografías. Las mamografías son fundamentales, ya que un diagnóstico temprano permite realizar tratamientos menos agresivos y las posibilidades de sobrevivir a esta enfermedad son del 90%. Según el mismo estudio, menos de la mitad de las mujeres españolas (el 48%), de edades comprendidas entre los 25 y 50 años, acude a...