Todo sobre el virus del Papiloma humano

La infección por el virus del papiloma humano puede causar verrugas en diferentes partes del cuerpo; aunque hay que decir que la mayoría de las infecciones por el virus del papiloma humano no conducen al cáncer, sin embargo, algunos tipos de virus pueden causar cáncer del cuello del útero.

0 comentarios
gema
viernes, 21 noviembre, 2014
Todo sobre el virus del Papiloma humano



Esta infección se produce cuando el virus entra en el cuerpo a través de un corte o pequeño desgarro en la capa externa de la piel, y principalmente por contacto de piel a piel y  a través de las relaciones sexuales.

Síntomas del virus del papiloma humano

El principal síntoma del virus del papiloma humano es la aparición de verrugas. Estas pueden cambiar en función de la variedad de virus del papiloma humano que está involucrado:

-Verrugas genitales, que pueden aparecer como lesiones planas o pequeñas protuberancias semejantes a una coliflor, que aparecen con mayor frecuencia en la vulva, pero también pueden surgir cerca del ano, en el cuello uterino o en la vagina. En los hombres, las verrugas genitales pueden aparecer en el pene y el escroto o alrededor del ano. Las verrugas genitales suelen causar molestias o dolor, y pueden producir picor.

Síntomas del virus del papiloma humano

-Verrugas comunes, que generalmente ocurren en las manos, dedos o  codos, que en mayoría de los casos, simplemente son una molestia a causa de su apariencia, pero también pueden ser dolorosas y pueden producir sangrado.

-Verrugas planas. Las verrugas planas son lisas o lesiones ligeramente más oscuras que  la piel. Suelen aparecer en la cara, el cuello o en áreas que hayan sido soleadas; por lo general afectan a los niños, adolescentes y adultos jóvenes.

-Verrugas plantares, que son crecimientos duros, granulados que suelen aparecer en los talones o las puntas de los pies, surgiendo en las áreas con más presión; pueden causar incomodidad o dolor.

Factores de riesgo por el virus del papiloma humano

Los factores de riesgo para la infección por el virus del papiloma humano puede ser debido:

-Parejas sexuales, cuanto mayor sea el número de parejas sexuales, más probabilidades hay de contraer una infección por el virus del papiloma humano o tener una pareja que ha tenido múltiples parejas sexuales.

Factores de riesgo por el virus del papiloma humano

-Sistema  inmunológico debilitado, porque existe un riesgo mayor riesgo de infecciones, especialmente aquellos con VIH / SIDA, personas que consumen medicamentos que suprimen el sistema inmune, como aquellos recetados a los transplantados de órganos.

-Edad. Las verrugas genitales se producen con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes.

-Piel dañada. Aquellas personas con áreas de la piel que han sido abiertas,  son más propensos a desarrollar verrugas comunes.

Prevención del virus del papiloma humano

Es muy importante la prevención del virus del papiloma humano, por ello, para prevenirlo hay que:

-Reducir el riesgo de contraer infecciones por el virus del papiloma humano que pueden causar las verrugas plantares por el uso de sandalias de baño en piscinas públicas y vestuarios.

-Reducir el riesgo de desarrollar verrugas genitales y otras lesiones relacionadas, por ello es importante: mantener una relación con la misma pareja, reducir el número de parejas sexuales y el uso de preservativos, aunque no en todos los casos se previene la transmisión.

Prevención del virus del papiloma humano

-Vacunas que protegen contra las cepas de virus del papiloma humano que causan verrugas genitales  y protege contra las cepas con más probabilidades de causar cáncer de cuello uterino.

Para más información sobre virus infecciosos, os proponemos leer nuestro artículo "Los virus infecciosos, causantes de algunos tipos de cáncer".

¿Qué os parece nuestro artículo "Todo sobre el virus del Papiloma Humano"? Esperamos que os sea de utilidad

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *