Tratamientos para extraer piedras de la Vesícula

Cuando existen casos de cálculos biliares sin síntomas, se recomienda una espera vigilante; es decir que no recibirás ningún tratamiento inmediato, pero debes de estar atento ante cualquier empeoramiento de tu estado, que debes de comunicar  a tu especialista. El plan de tratamiento para la enfermedad de piedras en la vesícula no complicada,  dependerá de la frecuencia y severidad de los síntomas, y del efecto que tiene sobre su calidad de vida.

0 comentarios
miércoles, 12 diciembre, 2012

Si tus síntomas son graves y se producen con frecuencia, y lleva a una reducción de tu calidad de vida, se recomienda la cirugía para extirpar la vesícula biliar.

La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar. Hay dos tipos de colecistectomía:

Colecistectomía laparoscópica

Es el método má utilizado; también llamada cirugía keyhole, -ojo de cerradura- . Sólo se hacen pequeñas incisiones en el abdomen, y no se experimenta mucho dolor post-operatorio y tiene una fácil recuperación, ya que se puede regresar a casa el día de la cirugía o al día siguiente.

Colecistectomía abierta

En algunas circunstancias, la colecistectomía laparoscópica no puede ser recomendada, lo cual puede ser debido a razones técnicas o  de seguridad. Una colecistectomía laparoscópica puede no ser recomienda si el paciente se encuentra en el tercer trimestre de embarazo, padece obesidad, tiene cirrosis o una condición que afecta a la capacidad de la sangre para coagularse, como la hemofilia.

Una serie de tratamientos alternativos están disponibles para personas que no pueden o no están dispuestos a extirpar la vesícula, como son:

El ácido ursodesoxicólico

Los cálculos que se hacen de colesterol a veces pueden ser tratados con un medicamento llamado ácido ursodesoxicólico, que lentamente disuelve los cálculos biliares, donde los efectos secundarios más comunes son: náuseas, vómitos y picazón en la piel. No se recomienda para mujeres embarazadas o en lactancia; no se recomienda durante el tratamiento el uso de píldoras anticonceptivas orales.

Litotricia

La litotricia es un método de concentración de ondas ultrasónicas de choque sobre los cálculos biliares con el fin de romperlos en pequeños pedazos. Una vez que los cálculos biliares se han roto, pueden pasar con seguridad a las heces.

Fuente Imagen Thinkstock.

Contenidos relacionados

10 Alimentos para limpiar el Hígado

El hígado trabaja  duramente todos los días,  para proteger al organismo de los efectos negativos de las toxinas y por ello existen varios alimentos, que se pueden incluir todos los días en la dieta, para ayudar a limpiar el hígado de forma natural. 1- Ajo Contiene numerosos compuestos que presentan azufre y activan las enzimas hepáticas,  responsables de la limpieza de las toxinas del cuerpo; también pose altas cantidades de alicina y selenio,  que ayudan a proteger el hígado del daño tóxico, y en el proceso de desintoxicación. 2- Alcachofa Es un tónico amargo con funciones protectoras y restauradoras del hígado, y que ayuda a purificar  la sangre. 3- Cúrcuma Es uno de los alimentos más poderosos para mantener un hígado sano, le protege contra el daño tóxico, e,  incluso,  regenera las células del hígado; también estimula la producción natural de la bilis, descongestiona los conductos hepáticos, y mejora la función global de la vesícula biliar, el otro órgano de purificación del cuerpo. 4- Aguacate Son ricos en glutatión, y promueven activamente la salud del hígado,  protegiénd...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *