Valores nutricionales de los alimentos navideños

La Navidad es fecha de encuentro con familiares y amigos, que pueden llegar a convertirse en interminables reuniones, y excesos de comidas y cenas, que suelen pasar factura, principalmente en forma de indigestiones y un excesivo aumento de peso. La clave para estas fechas es la moderación, darse algún capricho, pero sin pasarse. Para esto es importante conocer cuales son los valores nutricionales de los alimentos navideños.

0 comentarios
gema
viernes, 11 noviembre, 2022
Valores nutricionales de los alimentos navideños

Información nutricional de los alimentos típicos de Navidad

Turrones Las almendras son su ingrediente principal y éstas son alimentos muy saludables por su contenido en grasas poliinsaturadas; la única pega es su alto valor calórico. La cantidad de almendras, azúcares y otros ingredientes determinará el valor energético del turrón. Turrón de Jijona: 522 kcal. /100 g. Turrón de Alicante: 509 kcal. /100 g. Turrón de chocolate: 480 kcal./ 100 g. Turrón de chocolate y almendras: 544 kcal. /100 g. Turrón de yema: 397 kcal. /100g. Turrón de nata nuez: 474 kcal. /100 g. Polvorones Poseen 564 kcal. /100 g. y contienen almendra y/o avellana pero incorporan grasa animal, que es  grasa saturada, nada  saludable; los que están hechos con aceite de oliva son más sanos. Mazapán Posee 450-500 kcal. /100 g. y está compuesto por masa de almendras, azúcar y harina, fécula, huevo y frutas;  la grasa procede de las almendras es saludable, pero resulta un alimento muy calórico.

alimentos de Navidad

Frutas desecadas Son frutas desecadas los orejones, pasas, higos o ciruelas entre otras: 100 kcal. / 100 g. Son saludables pero ricas en azúcares y por lo tanto calóricas, aunque menos que el resto de dulces, pero no se debe de exceder su consumo. Roscón de Reyes Posee 550-600 kcal. /100 g.; contiene harina, mantequilla, azúcar, frutas confitadas, y generalmente relleno de nata, y es uno de los dulces más calóricos. Alcohol Los licores de alta graduación son altamente calóricos, y su valor nutricional es nulo. Las Navidades son fechas para compartir en familia y para darse algún capricho, pero siempre con moderación; es mejor no abusar de este tipo de alimentos. Ahora que ya conoces estos valores nutricionales de los principales alimentos navideños, esperamos que te sirvan para disfrutar de estas fiestas y tomarlos con moderación para no perjudicar a tu salud.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *