Las bajas temperaturas aumentan el riesgo de padecer catarros y gripes. Es en este tiempo cuando las vías respiratorias se encuentran más expuestas al entorno y se irritan con mayor facilidad. A todo esto hay que sumar que durante estos meses vuelven a salir a la luz pequeños organismos que antes estaban recluidos por lo que las alergias en otoño son cada vez más frecuentes.
Es conveniente saber diferenciar la alergia del resfriado porque sus síntomas son similares pero las causas que los provocan son muy distintas. La alergia cederá cuando la persona deje de estar expuesta al organismo que la provoca, pero el resfriado perdurará en el tiempo y sus síntomas durarán al menos una semana.
Es conveniente siempre evitar lugares que estén cerrados o mal ventilados porque los síntomas de la alergia se recrudecerán. Incluso algunos especialistas señalan advierten de la íntima relación que existe entre el estrés postvacacional y las alergias en otoño. Señalan que el estrés estimula las respuestas alérgicas de nuestro organismo, de ahí que aumente la ansiedad, la respiración profunda e incluso el asma.
tengo un pequeño de 4 años k le salen ronchas en todo su cuerpo le da mucha comezon ya lo reviso un medico pero el medicamento aparentemente no le sirvio lo e observado y me doy cuenta k se rasca mucho cuando esta viendo tele o se molesta se comienza a desesperarse y salen las ronchas en todo su cuerpo
hola. gracia por su informacion soy una persona que desde el ano pasado sufro con la rinitis mi doctor despue de varios analisis me dio el diagnostico pero la medicin a no me resulto cada ves mi vida era peor asi que me prepare una dieta y unos te nauturales tengo un mes mejor y con clidad de vida. despues de leer .