Propiedades de las almendras
Son muchas las propiedades para la salud de las almendras, entre ellas están:
Las almendra con buenas para los huesos y los dientes
Esto es así debido a que las almendras tienen un gran contenido en fósforo y magnesio, lo cual ayuda mucho al cuidado de los huesos y los dientes. Además tienen una gran cantidad de calcio (en concreto el doble que la leche) lo que las hace ideales para prevenir la osteoporosis.
Son buenas para el cerebro
Las almendras son ricas en ácidos grasos insaturados y en fósforo, lo que hace que si las consumimos regularmente potenciemos nuestra función cerebral. Ayudan a prevenir las pérdidas de memoria y aumenta el rendimiento intelectual.
Son cardiosaludables
Las almendras tienen grasas no saturadas que son parecidas a las del aceite de oliva, su consumo regular hace que baje el colesterol malo y aumente el bueno. Además tienen flavonoides que ayudan al buen funcionamiento del sistema circulatorio.
Diferentes estudios han comprobado que consumirlas de forma regular disminuye entorno al 50% las posibilidades de sufrir un infarto u otras enfermedades cardiovasculares.
Las almendras son una gran fuente de energía
Su contenido en hierro hace que sean buenas para combatir la anemia y además sus carbohidratos hacen que el consumo su consumo se convierta en una poderosa fuente de energía.
Refuerzan el sistema inmunitario
Su alto contenido en zinc facilite el funcionamiento del sistema inmunitario, combatiendo el cansancio y ayudando con el crecimiento. También tiene vitamina A que además de ayudar de forma similar, también contribuye a desintoxicar el organismo.
A este refuerzo también contribuye su alto contenido en antioxidantes como el cinc, la quercetina, la vitamina E y el manganeso.
¿Cuántas almendras y cómo se deben comer al día?
En cuanto a la cantidad de almendras que se deben comer al día para disfrutar de todas sus propiedades, dependerá de cada persona, sin embargo podemos estimar que una cantidad adecuada estará entre las 10 y 20 unidades diarias (entorno a los 28 gramos)
Lo mejor es comerlas al natural o tostadas, sin añadirles sal, puedes tomarlas en ensaladas, combinándolas con otros frutos secos o simplemente una ración de ellas solas, pues la verdad es que están deliciosas.
Y vosotros ¿conocías las propiedades de las almendras? ¿las usáis en alguna receta especial? no dejéis de compartirla con nosotros en los comentarios.