Aloe vera para hidratar la piel
4 diciembre 2009 | Por alejandro castellon
Conseguir una piel hidratada y evitar la sequedad que se produce como consecuencia del frío, es uno de los remedios que nos aporta el Aloe vera. Desde este blog de salud nos preocupamos por tu piel y por su bienestar en estas épocas de frío invernal. Por ello, te recomendamos Aloe vera para hidratar la piel.
Conseguir una piel hidratada y evitar la sequedad que se produce como consecuencia del frío, es uno de los remedios que nos aporta el Aloe vera. Desde este blog de salud nos preocupamos por tu piel y por su bienestar en estas épocas de frío invernal. Por ello, te recomendamos Aloe vera para hidratar la piel. Sea en forma de crema, de gel o de cualquier otra, el Aloe vera es una planta que ayuda a tu piel a conseguir un aspecto fresco y suave. Su uso en cosmética es muy antiguo, y aporta un completo cuidado tanto para la cara como para el cuerpo. Los productos cosméticos de Aloe Vera contienen sustancias tratantes combinadas con extractos acreditados especialmente adecuados para cumplir las necesidades de la piel, por lo que los preparados de Aloe Vera refrescan, cuidan, calman y dejan la piel suave y cremosa. Hay efectos positivos que produce el Aloe vera en la piel: hidratantes, calmantes, cicatrizantes, antibióticos, antiinflamatorios, antisépticos,hemostáticos, analgésicos, antialergénicos o antiprurignosos. Todas estas funciones hacen que tu piel tenga un aspecto revitalizante. Además, entre los beneficios del Aloe vera en la piel destacan los siguientes: protegen y curan cicatrices, regeneran del tejido conjuntivo, ayudan contra irritaciones, fortalecen la capa protectora de la piel, tienen un efecto reparador, regeneran profundamente las células, estimulan a producir colágeno contra los signos del envejecimiento y también ayudan en caso de acné, picaduras de insectos, quemaduras, quemaduras del sol, neurodermitis y psoriasis. Por otro lado, para conseguir unos efectos todavía más hidratantes en el cuidado de la piel, el Aloe vera se puede combinar con otras sustancias naturales como el própolis, hierbas y aceites exclusivos que armonizan con el Aloe Vera y tratan la piel de forma rápida y puntual. Todo ello está encaminado a mantener la piel suave y cremosa durante el frío del invierno. Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.
Gel Cutáneo 300 ml. de Aloenia
Ref: 3158
Características:
– Regenerador natural de los tejidos
– Hidrata, protege y proporciona elasticidad a la piel
– Cicatrizante
– Calmante
– Gran poder de penetración en la piel
Componentes:
– Aloe vera 100% natural
Para qué:
– Después de depilación con láser
– Quemaduras térmicas y solares
– Anti-inflamatorio
– Irritaciones de la piel:
• Rojeces
• Escamaciones
• Psoriasis
• Dermatitis alérgicas
• Acné
– Picaduras de insectos
– Tratamiento del cabello utilizándolo como mascarilla
– Después del afeitado, especialmente en pieles sensibles y delicadas
Cuándo utilizarlo:
– Aplicar sobre la zona afectada 2 ó 3 veces al día
– Realizar ligeros movimientos circulares
– Una vez abierto, conservar bien cerrado en lugar fresco
TENGO UN HIJO QUE DESDE SU ADOLECENCIA HA TENIDO PROBLEMAS DE ACNE, HA ESTADO CON MEDICAMENTO CREMAS, PENICILINA, RECETADA POR DERMATOLOGOS, DESDE HACE DOS AÑOS DEJO DE TOMAS LA PENICILINA, LA UNICA VEZ QUE SU CUTIS ESTUVO LIMPIO FUE CUANDO TOMO EL ORATAN, LAS INDICACIONES LAS TOMO AL PIE DE LA LETRA, INCLUSIVE LE COMPRE MASCARILLAS, PERO CREO QUE FUE PEOR, ACTUALMENTE SE TOMA UN VASO DE ZANAHORIA DIARIO, NO USA CREMA NI PENICILINA PERO NO ESTÁ BIEN DE SU CUTIS, LA OLEA NO LE AFECTARÁ MAS?
Para nada no le empeorara, le mejorara el cutis segurisimo, el aloe vera de planta es lo mejor, yo lo uso para el acne, ya que estoy en la etapa de mi adolescencia, tengo 17, y llevo usandola desde hace medio año, y he notado mejoria, mas que nada cuando me sale un granito, me aplico aloe vera y a los dos dias no tengo ni marca ni nada, me hidrata, y ademas ayuda a que no salgan mas, porque limpia bien la cara, yo le recomiendo que la use por la mañana y por la noche y se lave bien, que se la aplique por toda la cara
Mucha suerte
Yo tambien utilize muchas cremas y pastillas y lo mejor son las cosas naturales, si ademas quiera comprarse un jabon para labarse mejor que mejor tipo affaclare de la roche posai que lo venden enfarmacias, es estupendo, yo lo uso!
Un beso!!!
Hola me llamo Rosa y desde hace unos meses me salen unos granitos muy pequeñitos en los brazos bueno en realidad los de la parte superior ha sido de siempre pero los del codo hacia la muñeca es de hace poco tiempo cuando tomo el sol parecen que se disimulan un poco, me podiais decir a que se debe esto
Buenos dias otra cosa que queria comentar que crema se deberìa utilizar para despuès de la fotodepilación cada una te dice una cosa
Gracias
Me ha encantado tu articulo. Estos temas son de mi interes. Tienes un seguidor. Gracias por compartir
Hola, para tener la piel del rostro bien hidratada yo recomendaría las cremas de Monsia.
Por sus múltiples propiedades, esta planta está muy indicada sobre todo para el cuidado y belleza de la piel; algunas de sus más importantes aportaciones:
– Regenerador natural de los tejidos.
– Hidrata, protege y proporciona elasticidad a la piel.
– Cicatrizante.
– Calmante.
– Gran poder de penetración en la piel .
– Quemaduras térmicas y solares.
– Anti-inflamatorio.
– Irritaciones de la piel, rojeces, escamaciones, psoriasis, dermatitis alérgicas, acné.
– Picaduras de insectos.
– Tratamiento del cabello, utilizándolo como mascarilla.
– Después del afeitado; especialmente en pieles sensibles y delicadas.