
La cereza aporta gran cantidad de beneficios a nuestro organismo, con muchos nutrientes. Por ello, es una fruta que debemos incluir en nuestra dieta.
Quizás te sorprenda el hecho de saber que no hay un sólo tipo de cerezas, todo lo contrario, se conocen más de 100 clases distintas de esta fruta.
Como señalábamos antes, la cereza es muy diurética, por lo que puedes tomarla cuando quieras hacer una dieta depurativa, ya que te va a ayudar a desintoxicar tu cuerpo. Por ello, la cereza es buena para eliminar líquidos, gracias al potasio. Del mismo modo, esta pequeña fruta aporta vitaminas A, B, C y E.

La cereza es buena para personas con hipertensión y tampoco es mala para quienes sean diabéticos, ya que no tiene un alco contenido en azúcar. Digamos que un tercio de su composición son hidratos de carbono, el resto es básicamente agua. Esto la convierte en una fruta muy ligera.
Pese a que tenga poco contenido en fibra, la cereza es un alimento con propiedades laxantes, además de saciantes (evidentemente, si te comes una sola cereza no te vas sentir saciado). Esto la convierte en un complemento ideal para la regulación del tránsito intestinal. Es decir, con la cereza evitas la acumulación de gases, que pueden producirte molestos dolores de estómago. También evitas el estreñimiento.
Por otro lado, hay estudios científicos que aseguran que la cereza tiene propiedades anticancerígenas, además de retrasar el envejecimiento de las células. Las cerezas también son buenas para el corazón y para descansar, por su contenido en melatonina.
Contenidos relacionados
De todas las frutas en general, porque como siempre te decimos desde este blog de salud, la fruta es tan necesaria como imprescindible. Pero en esta ocasión queremos centrar nuestros esfuerzos en hablar de los beneficios de las frutas tropicales, que además de refrescar y ser muy apetecibles en verano, tienen unas cualidades óptimas para el organismo. Las frutas tropicales ayudan a hacer la digestión y tienen propiedades antioxidantes. Con su aspectos siempre se muestran muy apetecibles. Son hidratantes y sabrosas. Entre las frutas tropicales podemos destacar a la piña, el coco, el mango o la papaya. El verano es la mejor época para consumirlas, ya que son frutas que refrescan mucho al tomarlas. En cuanto a sus beneficios, nos encontramos con la disminución del riesgo cardiovascular, especialmente si comes mango. Esta fruta también es buena para frenar ciertos tipos de cánceres. Por otro lado, la alta presencia de vitaminas en su composición, las hace unas frutas muy completas. Pero hay más. La papaya, por ejemplo, es una fruta que tiene muy pocas calorías (unas 38 por 100 gramos) lo que la convierte en una fruta ideal para incorporarla a las diet...
Pocos alimentos hay tan saludables como la fruta, de hecho, en este blog de salud ya os hemos contado cuáles son las frutas más saludables, entre las que se encuentra el kiwi, una fruta con buenas propiedades. Es por ello por lo que nos embarcamos en la sencilla tarea de contarte cuáles son los beneficios del kiwi. Lo primero que podemos decir del kiwi es que se trata de una fruta exótica con muy buenas propiedades. Por ejemplo, ¿sabías que el kiwi tiene el doble de vitamina C que la naranja? La verdad es que a este paso vamos a desmontar el mito de la naranja como fuente de vitamina C (pobre). Al parecer, el kiwi nació en China, en las faldas del Himalaya. Era considerado como una grosella silvestre china cuando llegó a Nueva Zelanda a comienzos del siglo XX. Es aquí donde pasó a llamarse kiwi, ya que el otro era mucho más largo y este quedaba bien. Posiblemente la idea surgió del «parecido» de esta fruta con el animal llamado kiwi, que habita en aquellas tierras; fue un tal Frieda Kaplan el que apodó al kiwi con este nombre. El kiwi, además de vitamina C, también aporta gran cantidad de fibra al organismo, por lo que comer kiwis es bueno par...
Otra fruta que desde este blog de salud nos proponemos a analizar, buscando las mejores cualidades para dártelas a conocer. Por ello, nos centramos en los beneficios del melocotón, una fruta de temporada que procede de china, en donde ya se cultiva hace más de 3.000 años. Imagínate la de historias que habrá conocido el melocotón. De hecho, el melocotón tiene mucha tradición en China, hasta el punto de está asociado con la mitología, llegando incluso a asociarse con la inmortalidad. Pero tuvieron que ser los romanos los que trajeran el melocotón a Europa desde Prusia. Pues bien, centrándonos en los beneficios del melocotón, tenemos que destacar la piel, que es la parte en la que más minerales y vitaminas contiene, al igual que la inmensa mayoría de las frutas. Pero claro, no todo el mundo es capaz de comerse un melocotón con piel, ya que tiene demasiados «pelillos» que incomodan el paladar de más de uno. Pero si eres capaz de aguantarlo y te comes la piel, los beneficios van a ser mayúsculos. Eso sí, siempre antes de comerte un melocotón con piel debes lavarlo. El potasio es uno de los elementos que más aporta del melocotón, lo que lo ...
Desde este blog de salud buscamos las mejores cualidades de los mejores alimentos, para saber qué comemos y qué deberíamos comer. En esta ocasión nos hemos centrado en una fruta que tiene una gran función hidratante, puesto que está compuesto principalmente de agua. Por ello, hablamos de los beneficios del melón, que tan apetecible es en los calurosos meses veraniegos. Al hidratarte, el melón, después de una comida de verano, te refresca y es una fruta que apetece. Hay muchas formas de tomar o de combinar el melón, que se puede tomar desde un primer plato (el típico melón con jamón) hasta la clásica rodaja de melón, un postre que sienta muy bien después de una comida y tiene pocas calorías (unas 35 kcal por cada 100 gramos de melón). Por ello, el melón conserva unas propiedades hidratantes y antioxidantes como fuente principal de su composición. El melón es una planta de la familia de las cucurbitáceas (al igual que el pepino, por lo que para muchos es una verdura y no una fruta) y tiene otras propiedades muy interesantes para el organismo, ya que también ayuda a prevenir el envejecimiento. Al tener gran cantidad de agua en su composici...
Una copita de vino diaria, con la comida, es para muchos un añadido necesario para su rutina. Según detallan algunos expertos, esta acción es beneficiosa para nuestro organismo. Por ello, desde este blog de salud te contamos algunos de los principales beneficios del vino. Pero ojo, hay que beber con moderación, ya que un consumo excesivo es perjudicial: todo es beneficioso en su justa medida. Ya sea tinto o blanco, el vino tiene una serie de virtudes que hacen que nuestro organismo lo acepte de manera confortable. Hay científicos que explican que los beneficios del vino dependen del contenido de alcohol que contenga. De este modo, un varón adulto no debería sobrepasar las dos copas diarias, mientras que una mujer debería quedarse en una. Pero si algo hay que saber del vino es que la sustancia que aporta los beneficios se llama resveratrol. Este componente tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas. Con ello, es el sistema cardiovascular el que más deja sentir los beneficios del vino. De este modo, podemos decir que el vino aporta sus beneficios al corazón, pero insisto, siempre en su justa medida. Por otro lado, el vino también tiene otros...
Casualmente, en el día de hoy, mi esposa me preparo un delicioso jugo de cerezas. ¡Me lo tomare todo!
Quiero que me permitan felicitar a los responsables del blog, que más bien lo definiría como una revista digital de salud.
Soy adicta a las cerezas :)y puedo asegurar además, que ayudan a mantener un peso perfecto:)
Tambíen son adicto a las cerezas (me clavo medio kilo sin ningún problema). Pero cuidado para los de vientre flojo. De todos modos, y aunque padezco sus efectos secundarios (flatulencia y deposición floja), no me privo de esta delicia.
he conocido una web donde puedes comprar cerezas deshidratadas y muchas mas frutas durante todo el año,me gustaria compartir el enlace porque me ha resultado super interesante http://WWW.natural-snack.com
A mi me encanta el jugo de cereza y trato de aprovecharlo lo mas que pueda porque hay temporada que se escasea esa deliciosa fruta. A beber jugo de cereza!!!!
yo soy una adicta alas cerezas cuando voy acoger como mas que cojo y si estoy en la casa soy capaz de comerme media caja me paso todo el dia metiendo la mano es que parece que me hechizan tan deliciosas
GRACIAS me sacaron 10 en ciencias naturales
me facinan las ceresas
me gustan
Esto es muy bueno uno apre.de arto