Beneficios de la Pasta

La pasta es un alimento que solemos tener en nuestra dieta habitual. Aporta mucha energía para afrontar nuestra rutina. Además de ser rico para el paladar, contiene carbohidratos por lo que es muy beneficioso su consumo para el organismo. La pasta presenta diferentes variedades: seca, fresca, simple, rellena, corta, larga, verde o integral, entre otros.

0 comentarios
domingo, 14 octubre, 2012

Su contenido en grasas es bajo por lo que es apropiado para nuestra dieta habitual,  ya que lo ideal es tener un mayor número de carbohidratos que de grasas o proteínas.

En combinación con otros alimentos como verduras, la pasta maximiza sus propiedades nutritivas. Además,  si se combina con ensaladas, verduras u hortalizas no aporta demasiadas calorías a la dieta.

Es un alimento que el organismo asimila lentamente,  pero todas sus propiedades son aprovechadas por el organismo.

Entre los beneficios de la pasta podemos destacar los siguientes:

-Gracias a su bajo contenido en grasas, es idónea para bajar los niveles de colesterol.

-La pasta es un alimento que sacia antes al consumidor por lo que es más fácil controlar la cantidad de comida que tomas. Esto es porque contiene algo de fibra vegetal. Si se come en cantidades adecuadas, ayuda a mantener el peso corporal en equilibrio.

-Además de hidratos de carbono, contiene vitaminas E y B, y fibra. Por tanto, es necesaria para regular la función intestinal.

-Su contenido en fibra e hidratos de carbono, es apropiado para contrarrestar ciertos tipos de cáncer como el rectal.

-Contiene bajos niveles de sodio, por lo que es adecuada en la dieta de personas hipertensas.

-Las personas que padecen diabetes deben de controlar su consumo por el alto contenido de hidratos de carbono. No obstante, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre porque contiene almidones.

-La pasta es un alimento saludable, muy fácil de preparar y económico.

Fuente imágenes Thinkstock.

Contenidos relacionados

Alimentos adecuados para favorecer la digestión

Comer de forma saludable nos puede ayudar a prevenir algunos trastornos alimentarios como digestiones pesadas, estreñimiento, colón irritable o acidez estomacal. Muchos alimentos no deben de faltar en nuestro consumo diario,  ya que favorecen la digestión. Algunos alimentos contienen propiedades terapéuticas,  por lo que son totalmente recomendables para combatir problemas digestivos. Entre ellos se destacan: -La fruta siempre se incluye en una dieta sana. Contienen mucha fibra soluble, facilita el tránsito intestinal y evita los gases. Además,  aporta un alto número de nutrientes al organismo. Por ejemplo, las ciruelas son buenas para paliar el estreñimiento, los plátanos son adecuados si se padece diarrea, la piña facilita el proceso de la digestión y la fruta sin piel es buena para el colón irritable. Los zumos de frutas también son aconsejables. El momento adecuado para tomar una pieza de fruta es bastante discutible entre los especialistas. Muchos apuntan a que debe tomarse cuando apetezca y en el momento de la comida que se desee. -Las verduras contienen mucha fibra soluble y vitaminas. Las ensaladas y los purés de verd...


Alimentos naturales para quemar grasas

Cuando queremos hacer una dieta debemos tener en cuenta que hay alimentos que tenemos prohibidos y otros que nos pueden ayudar a quemar grasas. Los alimentos  quema- grasas ayudan a eliminar mayor tejido adiposo, consiguiendo que al hacer una dieta perdamos mucha más grasa de manera natural. En el mercado existen productos y pastillas destinadas a este tipo de casos, pero ahora vamos a darte algunos remedios naturales que pueden ayudarte a quemar las grasas y perder peso. -El zumo licuado de papaya con piña es un fantástico quema-grasas,  además de un poderoso purificador del organismo. Para hacerlo solo tienes que licuar una papaya y unas cuantas rodajas de piña natural en su jugo. Mételo en la nevera y tómalo frí­o. En verano te sentará genial por su poder refrescante y tu cuerpo lo notará. -El té verde también consigue grandes resultados. Lo mejor es que prepares una infusión en un litro de agua y la metas en la nevera. Toma al menos 4 tazas diarias.  Puedes beberlo cuando tengas sed en lugar de agua. Seguro que en muy poco tiempo aprecias  los resultados. -Muchas verduras tienen un gran efecto quema-grasas, por lo que es muy impor...


Alimentos ricos en Vitamina D

La vitamina D es necesaria para el mantenimiento de la salud de los huesos. La podemos encontrar de dos formas: a través de los rayos solares o de fuentes animales. Por tanto,  la exposición solar sobre la piel es una fuente natural de vitamina D. En cuanto a los alimentos, esta vitamina se encuentra en muy pocos de forma natural y a continuación citamos una lista con ellos: –Leche, yogurt, margarina, pastas, cereales, bollería y pan están fortificados con vitamina D. Esto quiere decir que se les añade de forma artificial la vitamina. –El aceite de diversos pescados: el bagre o pez gato, salmón asado o cocido, caballa cocida, las sardinas enlatadas en aceite, atún enlatado también, la anguila cocida. No obstante, en algunos casos, a los aceites de pescado que se venden, se les ha extraído la vitamina D. Para saberlo, se recomiendo revisar cuáles son los ingredientes, que vienen en la lata, antes de comprarlos. – Podemos encontrar la vitamina D, aunque en menor medida, en alimentos de origen animal como: un huevo entero, 100 gramos de hígado de vaca, las setas que han sido expuestas al sol, los aceites de hígado de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *