

Entre las ventajas que promete esta dieta:
-Las proteínas alivian la sensación de hambre, por lo que no es necesario consumir muchas calorías; es pobre en grasas y glúcidos y permite que la persona preserve su masa muscular y que llegue a perder en un mes entre 5-7 kilos, lo que conlleva una motivación grande para seguir perdiendo peso.
-Debido a que es una dieta hiperprotéica, disminuye el apetito, alivia la sensación de hambre y elimina la sensación de ansiedad por la comida entre horas. Además, los alimentos que permite la dieta se pueden preparar fácilmente y comer en cualquier restaurante, por lo que es muy sencillo seguir esta dieta.
-Para evitar la frustración de la persona, al llegar a la tercera fase, se le permite comer dos veces por semana a su gusto y en la última fase, aquella en que se estabiliza la alimentación, permite según la dieta, evitar el efecto rebote.
Pero esta dieta, a pesar de lo que se piensa, tiene numerosos inconvenientes y efectos secundarios:
-En primer lugar, es una dieta carente de ciertos nutrientes, ya que no aporta ni carbohidratos, ni grasas, además de una insuficiencia de vitaminas, minerales y fibra. Debido a la falta de esta última, puede provocar estreñimiento, así como por la falta de carbohidratos y grasas, provocara un aporte calórico insuficiente.


Debido a la pérdida de peso en poco tiempo y a la falta de ciertos nutrientes, ocasionará un efecto rebote seguro y una fatiga debido a la rápida pérdida de peso, así como un cansancio y agotamiento, debido al consumo excesivo de proteínas, lo que ocasionará problemas renales o hepáticos, máxime cuando son dietas de larga duración, que inciden negativamente en el funcionamiento de éstos órganos.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno