Cómo prevenir las piernas cansadas

22 julio 2008 | Por alejandro castellon

Ver 1 Comentario

Las largas jornadas de trabajo a las que nos vemos expuestos, pasan factura a nuestras piernas.  Pasar muchas horas en la misma posición es un factor clave que favorece la aparición de las piernas cansadas. Desde nuestro blog de salud te contamos cómo prevenir las piernas cansadas. Uno de los primeros síntomas de las piernas cansadas es la sensación de hormigueo, acompañada de una pesadez en las piernas. Por otro lado, pasarse muchas horas sentado o muchas horas de pie son dos de los factores que más inciden en las piernas cansadas. Pero en esta ocasión, nos hemos querido centrar en la prevención de este malestar que afecta a todo tipo de personas. Entre las medidas para prevenir las piernas cansadas se encuentra llevar una dieta sana y equilibrada. En general, comer bien y de forma racional y completa, es un factor que ayuda a prevenir este tipo de molestias. Por otro lado, es muy recomendable que practiques ejercicio físico, del tipo que sea; de esta manera, activarás la sangre de tus piernas y se pondrán en movimiento. Un simple paseo de forma regular puede ser muy útil.

Antes te comentaba que estar de pie o sentado durante mucho tiempo, era malo para las piernas. Por eso, procura sentarte o levantarte de vez en cuando, evitando estar en la misma postura muchas horas. Es importante que no tengas las piernas cruzadas durante mucho tiempo. Si después de una jornada de trabajo intenso o si estás muy cansad@, una ducha de agua caliente te vendrá bien para las piernas; además, ve bajando la temperatura del agua gradualmente hasta que salga fría. De esta forma, activarás tus piernas y sentirás mucho alivio.

Por supuesto, las cremas y masajes son una recomendación, más aún si tienes alguien que te lo aplique. También puedes descansar con el colchón un poco elevado de la parte inferior, para que las piernas queden algo elevadas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo prevenir las piernas cansadas»

  1. Está muy buena la explicación, pero me gustaría compartir con Uds. mi experiencia después de haber sido Celíaca no diagnosticada x 49 años.
    Vivía sufriendo terribles dolores e hincazón, siendo muy joven tomaba cerveza y el whisky y como muchos no lo saben hacen su gran estrago en aquellas personas que desconocen sobre esta enfermedad, cada día más manifestada en la gente (gracias tambien a la comida chatarra).
    Gran parte de la población (1 de cada 160 personas) sufren este flagelo, que de no descubrirse, es MORTAL. Yo safé, por haber conocido el naturismo a los 20 años y eso me dió un margen para seguir viviendo.
    Hoy gracias a Dios, conozco mi problema x habérselo descubierto a mi hijito de 10 años. No se queden, investiguen, el médico es responsable directo de no detectar la enfermedad, sea especialista o nó. Suerte y gracias.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *