Cómo prevenir y aliviar el dolor de cuello y hombros en la oficina

El dolor cervical es una de las molestias más habituales en la población en general y una de las principales quejas para las personas que trabajan en una oficina.

0 comentarios
prevenir y aliviar el dolor cervical
fernav
jueves, 20 julio, 2023

El hecho de estar mucho tiempo en una silla, mirando una pantalla con una postura poco ergonómica aumenta las posibilidades de venir a sufrir el tan temido dolor de cuello y hombros.

Por suerte, hay algunos cuidados que puedes poner en práctica para prevenir y aliviar el dolor de cuello y hombros en la oficina. Contar con una buena silla de escritorio es una de las principales decisiones a tomar pero no la única.

Mantén una buena postura

Si contar con una buena silla de escritorio es una de las principales decisiones a tomar para cuidar el bienestar de cuello y hombros, sentarse bien es igual de importante.

La elección de la silla perfecta debe ser cuidada. Aspectos como la calidad de los materiales y el confort marcarán la diferencia. Además, no necesitas prescindir de la estética pues encontrarás una amplia variedad de sillas en tiendas especializadas, como en www.ofichairs.com por ejemplo.

Ejercicios en las pausas

La práctica de ejercicio físico debe ser una rutina diaria, aunque eso no implique pasar horas con un duro entrenamiento. Realizar algunos ejercicios diarios ayudará a mantener cuerpo y mente en un estado óptimo de salud.

Pero, además del ejercicio diario, es importante realizar pequeños ejercicios en las pausas. Caminar un poco y hacer rotaciones con la cabeza, los brazos y las piernas mejorará la circulación y ayudará a prevenir la aparición de molestias.

Alternar calor y frio en la zona

Aliviar la molestia con algunas soluciones caseras también es posible y agradable. Una opción es una ducha de agua tibia o colocar compresas en la zona. Alternar el calor y el frío de forma local ayuda a reducir la inflamación y a relajar los músculos.

Evitar movimientos bruscos

Además de pasar horas delante de una pantalla o con una mala postura en una silla incómoda, los movimientos bruscos son otra de las principales causas de molestias en cuello y hombros. Evitar movimientos bruscos reducirá lesiones musculares y dolores locales.

Fuera estrés

Aunque el estrés no se pueda eliminar totalmente de nuestras vidas, buscar soluciones para conseguir mantenerlo controlado en el día a día traerá bastantes beneficios. Con el estrés tenemos tendencia a contraer la musculatura y surgen los dolores.

Encontrar momentos para relajar mente y cuerpo ayudará a trabajar de forma más productiva y sin dolores.

Un buen masaje

Un buen masaje es bastante relajante y ayudará a reducir el estrés y dormir mejor. Además, el masaje cervical puede eliminar contracturas en el cuello y hombros y ayudará a reducir la inflamación que se pueda encontrar en la zona.

Acudir a una sesión de masaje o de fisioterapia no se debe considerar un lujo o algo que se hace para solucionar un problema. Hacerlo con alguna frecuencia podrá prevenir que surjan los dolores y, una vez que ya existan las molestias, ayudará a mejorar.

Dormir en un buen colchón y con una buena almohada

A la hora de dormir, también hay algunas acciones beneficiosas para nuestra espalda. Dormir en un buen colchón y contar con una buena almohada es la solución para mantener la postura ideal mientras duren las horas de sueño. Así, podrás dormir mejorar, despertar después de una noche de verdadero descanso y prevenir las molestias cervicales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *