Dieta Vegana, alimentos permitidos

Cada vez más personas deciden seguir una dieta vegana, pero ¿sabes realmente en qué consiste? Hoy desde nuestro blog de Salud te voy a explicar cuales son los principales alimentos permitidos en este tipo de dieta.

1 comentario
viernes, 12 septiembre, 2014
Dieta Vegana, alimentos permitidos

Existe gran variedad de razones para no consumir carne, como la salud del individuo y el respeto animal entre otros.

Uno de los problemas que se pueden presentar en principio es la falta de nutrientes esenciales, como las proteínas y el hierro, que son  más difíciles de obtener en cantidades suficientes, pero para ello la naturaleza y el mundo vegano te brinda información de ocho alimentos, que aportan ciertos nutrientes difíciles de obtener.

Alimentos permitidos en una dieta vegana

De entre los principales alimentos que se permiten en una dieta vegana, te destacamos los siguientes:

CEREALES INTEGRALES 

Algunos cereales integrales enriquecidos están fortificados con vitamina B12 y ofrecen hierro, calcio y muchos otros nutrientes.

Además, los cereales integrales son también altos en otras vitaminas del grupo B, zinc y fibra insoluble, que no sólo ayudan al colesterol, además pueden reducir el riesgo de cáncer de colon y otros trastornos digestivos.

LENTEJAS 

Las lentejas constituyen otro de los alimentos permitidos en una dieta vegana.

Son de la familia de las leguminosas y una excelente fuente de proteína y fibra soluble, que contienen aproximadamente el doble de hierro  que otras legumbres y  más altos en la mayoría de las vitaminas del complejo B y ácido fólico. Este muy importante para las mujeres en edad fértil y además ayuda a reducir el riesgo de algunos defectos de nacimiento.

Alimentos permitidos en una dieta vegana

VERDURAS DE HOJA VERDE 

Las verduras de hoja verde como las espinaca, brócoli, acelgas, y col rizada,  contienen cantidades saludables de hierro, especialmente las espinacas.

También son una gran fuente de antioxidantes que combaten el cáncer; son ricos en ácido fólico y vitamina A, incluso contienen minerales como el calcio, pero  no se absorbe fácilmente. Para absorberlo con mayor  facilidad puedes rociar las verduras con un poco de jugo de limón.

TOFU

El tofu es una excelente fuente de proteínas, zinc, hierro, e incluso contiene algunos ácidos grasos que ayudan a reducir el colesterol.

FRUTOS SECOS 

Otro de los protagonistas de nuestro artículo "Dieta vegana, alimentos principales" son los frutos secos, los cuales conforman una fuente de proteína rápida, muestra de ello son frutos secos como las  nueces, cacahuetes, almendras, anacardos,  nueces de Macadamia y nueces de Brasil que son ricas en zinc, vitamina E y ácidos grasos Omega-3, incluso algunos como son las almendras proporcionan una buena cantidad de calcio.

FRUTAS DESECADAS 

Las frutas desecadas son buenas fuentes de hierro y si se combinan con algunos frutos secos conforma un excelente  combinado de hierro y proteínas que puedes tomar con facilidad, entre ellos destacan orejones, uvas pasas, ciruelas,  higos, dátiles, cerezas y arándanos entre otras, que proporcionan una amplia gama de vitaminas y minerales, y fibra.

ALGAS MARINAS 

Las algas son una excelente fuente de  vitaminas y minerales, especialmente hierro  y otros fitoquímicos. En algas como el alga espirulina, alaria, dulse, nori, espirulina y agar-agar,  están presentes minerales  como magnesio, calcio, yodo, hierro y cromo, y vitaminas como son la A, C, E y muchas otras del grupo B.

Como puedes ver todos estos alimentos permitidos en la dieta vegana, son muy saludables, por lo que aunque no seas seguidora de este tipo de dieta deberías incorporarlos a tu alimentación.

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre este tipo de dieta, te propongo que leas nuestro artículo: "¿Qué saber sobre la dieta vegana?"

Contenidos relacionados

Alimentos con serotonina

La medicina está llena de sustancias que son buenas para nuestro organismo, y que aunque pueda sorprendernos, hay alimentos que tienen alguna de estas sustancias de forma natural. En nuestro blog de salud te contamos más detalles sobre los alimentos con serotonina, una sustancia vital para nuestro estado de ánimo. Pero ya no sólo en el humor, sino que la serotonina es un neurotransmisor que se encuentra en el sistema nervioso central y que también tiene su fundamento en otros aspectos, como el sueño, sexo o el dolor. Hay estudios que han demostrado que la falta de serotonina produce depresión, por lo que tiene una relación directa con el estado de ánimo. Además, la serotonina puede usarse como sedante. Pero estamos con los alimentación, que es fundamental para recuperarnos cuando estamos con el ánimo por los suelos. Los alimentos con serotonina coinciden con los que nos apetecen cuando estamos de «bajón», y que por lo general son los carbohidratos. Estos carbohidratos son los que nos enchufan. Los alimentos que mantienen altos los niveles de serotonina son el chocolate, la harina, el pan, la pasta o el arroz. Estos alimentos no deberían fa...


Alimentos contra la celulitis

Cuidar la alimentación y tener una línea ideal es una obsesión que persiguen muchas personas, sobretodo (y no os enfadéis) las mujeres. En nuestro blog de salud te llevamos los alimentos contra la celulitis, para luchar contra este pesado problema que asola a muchas personas, que cuidan su alimentación y mantienen una dieta sana y equilibrada para matener a raya a la dichosa celulitis. La celulitis, la grasa, las estrías o los «kilitos» de más, son algunos de los problemas de belleza más comunes en nuestros días. Eliminarlos se ha convertido en una pequeña obsesión por quienes los sufren. Un aspecto clave en estos procesos es la alimentación, por lo que si quieres luchar contra la celulitis, te mostramos una serie de alimentos contra la celulitis, para sacar el mayor partido a tus hábitos alimenticios. En general, los alimentos contra la celulitis tienen pocas calorías y son diuréticos; por lo que podríamos decir que sobre estas dos propiedades se asientan todos los alimentos que vienen bien para combatir la celulitis. Debes evitar las grasas saturadas (mantequilla o embutido), así como el azúcar, sobretodo los de absorción rápida, como los...


Alimentos para combatir la gota

¿Quieres conocer cuáles son los alimentos para combatir la gota más adecuados?, dicen que si alguna vez has sufrido de gota, no olvidarás nunca el dolor; si ese es tu caso, puedes descubrir cómo la dieta puede ayudarte a aliviar los síntomas y prevenir nuevos ataques. Síntomas de la gota Para conocer los síntomas de la gota has de tener en cuenta los siguientes aspectos: La gota tiene lugar cuando los niveles de ácido úrico en la sangre llegan a ser tan elevados que los cristales se alojan en los tejidos. Afecta principalmente a una articulación, el dedo gordo del pie, pero también puede ocurrir en el talón, el tobillo, la rodilla y el pulgar. La articulación afectada se hincha, enrojece y es muy doloroso, tanto, que incluso el peso de una sábana es insoportable. Además existen otros síntomas similares a la gripe, como fiebre y escalofríos, y los hombres son nueve veces más propensos que las mujeres a desarrollar gota. Alimentos para la gota Antes de conocer los alimentos para la gota más convenientes, has de saber que existen ciertos productos, estilos de vida y algunos medicamentos, como los diuréticos o  salicilatos que ...


Deficiencia vitamina B12: síntomas

La vitamina B12 o cobalamina, es una vitamina hidrosoluble que pertenece al grupo B, que como el resto de vitaminas ayudan al cuerpo a convertir los carbohidratos en glucosa, la cual se utiliza como combustible para producir energía. Se necesitan vitaminas del complejo B para mantener en buen estado la piel, pelo, ojos, hígado y el sistema nervioso y que podemos encontrar en alimentos como el jamón ibérico. Es una vitamina importante para el mantenimiento de las células nerviosas sanas, y ayuda en la producción de ADN y ARN, el material genético del cuerpo; esta vitamina trabaja estrechamente con la vitamina B9, o ácido fólico, para ayudar a las células rojas de la sangre, y a producir S-adenosilmetionina, un compuesto implicado en la función inmune y el estado de ánimo. Deficiencias en vitamina B12 Es raro que los jóvenes tengan deficiencia en vitamina B12, pero es normal en las personas mayores, debido a que sus dietas no son tan saludables o porque poseen menos ácido del estómago, que el cuerpo necesita para absorber B12. Los bajos niveles de vitamina B12 pueden causar una variedad de síntomas que incluyen fatiga, dificultad para respir...


Efectos de la dieta vegetariana
Efectos dieta vegetariana

Seguir una dieta para conseguir perder peso y lograr una figura ideal, es una de las metas de las personas que siguen día tras día exigentes dietas. En nuestro blog de salud hemos tratado muchas dietas, una de ellas la dieta vegetariana. Pues bien, hoy nos centramos en los efectos dieta vegetariana en la salud. A priori, todo parece indicar que son efectos positivos. Pues sí, como ya os indicábamos, la dieta vegetariana es muy completa y tiene buenos beneficios para la salud. Por lo que podemos hablar de forma genérica de los principales efectos que tiene la dieta vegetariana en la salud. La prevención del cáncer puede ser el epicentro de la dieta vegetariana. Favorece el equilibrio hormonal y retrasa el envejecimiento, ya que se trata de una dieta con pocas proteínas y calorías. Puede reducir la posibilidad de padecer un cáncer de mama, ovario o de útero. La dieta vegetariana facilita la producción corporal de enzimas que actúan precisamente contra esos agentes cancerígenos; esto se debe a las propiedades de los vegetales crudos y de las frutas. Comer productos naturales es bueno para el organismo, además, los vegetarianos procuran comer alimentos que...


Un comentario en «Dieta Vegana, alimentos permitidos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *