
La directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, visitó por primera vez territorio cubano y estuvo acompañada por la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Mirta Roses.
Durante su estadía en Cuba, la jerarca de la OMS mantuvo reuniones con varios dirigentes del gobierno. Es importante destacar que el propio ex presidente cubano, Fidel Castro, recibió a las doctoras Margaret Chan y Mirta Roses para hablar de variados temas vinculados a la salud como, por ejemplo, la Gripe A H1N1, informó el sitio web de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
En el marco de esta visita a la isla, Chan expresó que Cuba ha sido por mucho tiempo centro de excelencia en la atención primaria de salud y destacó, entre otras cosas, la baja tasa de mortalidad infantil y la permanente colaboración médica internacional de los profesionales cubanos, publicó la página web de la ACN.
Según la agencia de noticias Europa Press, que también se hizo eco de esta noticia, la directora de la OMS dijo que este país tiene una visión y una dirección correcta en materia sanitaria ya que la salud es una política de Estado y está considerada como un derecho de todos y cada uno de los ciudadanos.
Es importante agregar que hace unos días la OMS recibió el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009. Organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, estos importantes galardones fueron entregados por el presidente de honor de esta institución, el mismísimo Príncipe Felipe de Borbón y Grecia, en un evento realizado en la ciudad de Oviedo, España.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
En el marco del Foro de Alto Nivel sobre la Promoción de la Salud Mundial ante la Crisis, que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de junio, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, realizó una disertación en la que se destaca su preocupación para que haya mayor equidad en los sistema de salud internacionales. Chan fue la encargada de inaugurar, junto al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, este importante foro que se llevó a cabo en la sede oficial de la ONU en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El mismo tuvo como objetivo realzar el debate mundial de la salud y alentar a participar a los representantes multisectoriales de todo el mundo, informó la ONU en su sitio web oficial. La directora general de la OMS expresó que las crisis son globales, pero las consecuencias no se sienten de manera equitativa, publicó la web de las Naciones Unidas, que agregó que los más afectados por los efectos negativos de éstas son los países en vías de desarrollo. Para Chan, estas naciones son las más vulnerables y las menos flexibles. Según informó la web de ...
Este blog de salud hará referencia a la celebración a nivel internacional del Día Mundial de la Acción Humanitaria, la que se realizó, por primera vez en la historia, el pasado miércoles 19 de agosto. Esta fecha, elegida por coincidir con el atentado contra la ONU ocurrido en 2003 en Bagdad, Irak, homenajea a todas aquellas personas que trabajan día a día para salvar vidas y proteger la salud de sus pares. En ocasión del novel Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, emitió una declaración escrita por motivo de este festejo, que fue publicada días atrás en el sitio web oficial del organismo internacional. En dicha misiva, la jerarca expresó que este festejo buscó homenajear a todos los que trabajan para salvar la vida y proteger la salud de las personas afectadas por las situaciones de emergencia, informó la web, que agregó que estas mujeres y hombres arriesgan sus vidas para salvar las de otros. Si bien se buscó rendir tributo a estos trabajadores, esta fecha también pretendió recordar a todas las personas que fallecieron realizando acciones human...
Días atrás se entregaron los premios Príncipe de Asturias del año 2009. Como se recordará, hace unos meses el jurado de este galardón informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibiría el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009. A continuación, este blog de salud hará referencia a dicho evento y al discurso realizado por la número uno del organismo sanitario internacional. Organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, estos importantes premios fueron entregados por el presidente de honor de esta institución, el mismísimo Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón y Grecia, en un evento realizado la semana pasada en la ciudad de Oviedo, España. Si bien desde el pasado mes de mayo se sabía que el jurado había concedido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, fue recién hace unos días que se le entregó el galardón a la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan. En el marco de este evento, y tras recibir la distinción de mano del Príncipe de Asturias, la jerarca del organismo internacional realizó u...
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Mirta Roses, visitó Uruguay para mantener una serie de importantes reuniones con altos funcionarios del gobierno uruguayo. Según informó el sitio web de la OPS, la jerarca viajó hace algunos días al país sudamericano para analizar temas sanitarios críticos y consolidar el trabajo que está realizando actualmente organismo sanitario con el objetivo de fortalecer la atención primaria de salud en el continente. Si bien Roses tuvo una vasta agenda durante su visita a Uruguay, destacándose su participación en una ceremonia en la cual le fue otorgado el título Honoris Causa de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, la reunión más importante fue, sin lugar a dudas, la que la jerarca mantuvo con la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz; y el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano. En esa ocasión, se debatió sobre dos temas importantes: la salud y el turismo. La directora de la OPS dijo que Uruguay es un país seguro para el turismo y que es un ejemplo sanitario para la región, informó el sitio web del Ministerio de Salud Pública (MSP) de...
En el marco de una posible pandemia mundial de Gripe A H1N1, los responsables de la Fundación Príncipe Asturias anunciaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Creados en 1981, y organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, este galardón es entregado por el Príncipe de Asturias, presidente de honor de esta institución. Si bien este premio se entrega a los mejores exponentes en su respectivo sector, es importante destacar el que anunciaron en las últimas horas y que involucra a la OMS. Con fecha miércoles 27 de mayo de 2009, el acta del jurado de dicho galardonado expresa que “decide conceder el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, una de las instituciones más respetadas por su labor de salvaguardia del derecho fundamental de todo ser humano a la salud, informó la web de la Fundación. Dicho documento agrega que se ha valorado la capacidad de la OMS como organismo especializado de Naciones Unidas para desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanita...